Una amiga me preguntó de repente durante una partida a Great Western Trail, cuando andaba yo desquiciada intentando encaminar mi rebaño de la mejor manera, que qué me apasionaba, así a bote pronto, sin anestesia; a ti ¿qué te apasiona? Yo me quedé a cuadros… demasiadas vacas pensé yo. La pregunta iba más bien por qué cosas hacían que la vida cotidiana fuera interesante o más llevadera por lo menos para mi. En ese momento la verdad es que no se me ocurrió ninguna respuesta acertada, pero con el paso de los días he estado dándole vueltas al asunto.
Una pregunta tan general como esa, tenía mucha enjundia dentro. Mucha gente deambula como puede durante la semana deseando que llegue el fin de semana para realizar sus aficiones o pasiones, qué suerte tengo que puedo disfrutar de la mía durante todos los días. Y digo todos los días, porque aunque no todos los días puedo echar alguna partida, no hay día que no piense, escriba, comente o curiosee algo de algún juego.
Cierto es que cada uno somos de su padre y de su madre, y le damos importancia a cosas muy diversas pero está claro que todos debemos tener tiempo para nosotros y dedicárselo a lo que nos gusta. Otra de las teoría que llevo a la práctica es aquella que debemos disfrutar con lo que tenemos y no estar siempre anhelando aquello que no tenemos o arrepintiéndonos de aquello que hicimos o no. Disfrutemos de lo que hacemos y con quienes lo hacemos.
¿Qué entretenimientos tenemos en el día a día que nos lo hacen mucho más llevadero? Recordé un episodio de @Visludica en el que Calvo, hacía una pequeña disertación de las suyas en la que resumidamente venía a decir que a él los juegos de mesa y sobretodo el metajuego (leer reseñas, bucear por la BGG, mirar tiendas, hacer un pedido online, seguir el envío…) le suponían un alivio del estrés diario y le hacía disfrutar de un lunes cualquiera. No puedo estar más de acuerdo con esta teoría porque la aplico de la misma manera. Los juegos de mesa me permiten evadirme de los problemas cotidianos, y no sólo cuando los juego, también cuando escucho podcast, investigo por un juego, leo reglamentos, curioseo en Twitter, etc.
Otro de los pensamientos que se me vinieron a la cabeza es el disfrute añadido que consigo a través de los juegos de mesa pero que no está directamente vinculado a jugar. A raíz de esta afición, he aumentado exponencialmente mi interés por la historia y me ha permitido leer libros y escuchar podcast de temas que o bien desconocía por completo o conocía de una manera muy superficial. Así que ha conseguido que tenga pasión (o llámalo como quieras) por la Historia de una manera más intensa.
Cuando estaba enfrascada en todos estos pensamientos, empecé a dudar de si todo esto de los juegos de mesa no se estaba convirtiendo en una obsesión para mi, en algo negativo, a lo que le estaba dedicando más horas de las debidas. Entiendo que es una afición muy absorbente que afortunadamente me la puedo permitir y que me permite disfrutar de la semana sin estar rezando para que llegue el fin de semana. Por lo tanto no sé si será bueno o no, pero como yo ahora mismo soy feliz así continuaré dándole rienda suelta a mi gran Pasión.
De momento esta pasión ha hecho que en dos años haya hecho acopio de unos 200 juegos, no está nada mal la cifra ¿verdad? Téngase en cuenta, para mi descargo, que en mi caso, si no compro no juego. Y jugar (y a diferentes juegos) me gusta mucho. Y es que desde que entré en este mundillo ya no pienso en otra cosa, cada eurillo con posibilidad de destinarlo a ocio que llega a mis manos, lo hace ya con un destino final. Sí, un juego.
También es verdad que tengo la suerte de que en casa los dos estamos igual de inmersos en esta afición y por tanto nos metemos en una dinámica de la que realmente no queremos salir. Esto unido a que no solemos ponernos muchas cortapisas pues blanco y en bot….a la saca.
¿Y vosotros? ¿Habéis encontrado vuestra pasión?
¡Hasta la próxima!
ML
Buenisimo artículo. Me ha encantado.. me ha resultado..mmmm apasionante!
Jaja gracias!! Pero ¿y a ti que te apasiona?
Un saludo y gracias por comentar!
Guauuu, qué artículo tan happy. Transmite mucho entusiasmo. Me encanta.
Podría escribir laaaaargo y tendido sobre lo que me apasiona, pero lo comprimiré a hobbys:
– La música. Desde escuchar, porque soy un entusiasta que está siempre que puede investigando estilos y épocas, hasta tocar.
– Los juegos de mesa, por supuesto. Si no fuese un apasionado de los mismos no seguiría este blog de hecho xD
Aquí también entrarían los subapartados que son investigar, hypearte/ilusionarte, leer blogs, tener el tuyo propio, etc.
– El cine y las series. Aunque más lo primero. Series no sigo tantas como otra gente, pero las que sigo las sigo a full.
– Los videojuegos. Soy bastante nintendero, y cuando juego poco a los juegos de mesa sustituyo esa carencia con videojuegos. Soy muy nintendero, adoro la Wii U. Le he echado muchas horas, aunque ahora por ejemplo estoy liado con la ps3.
¿sigo? 😛
Bonica entrada 😉
Saludos!
Jaja… qué bueno tener tantas pasiones 😆. Muchísimas gracias por comentar. Un saludo!
Maravilloso artículo 😀
La verdad es que es perfecto que los dos estéis igual de apasionados por los juegos, aunque si bien es cierto que a veces hay que poner un poquito de cabeza y frenar al otro con el control de gastos. Pero la mayoría de las veces… acaba en la bolsa, porque tú también lo quieres jajjaja.
A mí hay un par de cosas que me apasionan aún más que los juegos, viajar es una de ellas, planificar viajes me encanta a veces los he planificado para terminar por no ir porque no tenemos cash. La otra es la comida, no tanto la gastronomía (aunque también) me encanta probar alimentos que desconozco, probar productos nuevos y cotillear por los supermercados. Hacer conmigo la compra puede llegar a ser un poco desesperante porque lo quiero ver tooodo.
Muchos besos y a seguir escribiendo!
Muchas gracias por comentar! A mi tb me encanta viajar por conocer sitios nuevos, lo de planificarlos cada vez me da mas pereza, (seguramente por mi profesión).
Muchas gracias por comentar!
Un beso 😘
La pasión es una obsesión positiva. La obsesión es una pasión negativa.
Esta pasión es fácil de entender para los que estamos en este mundillo, jeje. Difícil de comprender para el resto. Pero eso no debe preocuparte. Cada cual que busque lo que le guste hacer. Lo mejor es que tu ya lo has encontrado, y además te apasiona. Y lo que no apasiona, aburre!!!
Buen artículo. Saludos!!
Así es!! Mucha gracias
Un saludo.
Hola, soy un tinerfeño que vive en Colombia desde hace 4 años. Y a lo largo de mi vida he tenido varias pasiones que se han ido alternando a lo largo del tiempo. La primera que yo recuerde fue la aviación: compraba revistas, tenía álbumes de cromos… luego fue el cine y quise ser director. A lo más que llegué fue a definir mi actual profesión: operador y editor de cámara. Y desde hace unos 4 años me apasionan los juegos de mesa. Aunque me resisto a ser «coleccionista», sólo compro juegos que pienso que me van a gustar a mí y a mi grupo (que cada vez es más pequeño) y que van a ver mesa. Por eso no tengo muchos. Enhorabuena por tu blog, leyéndolo me dan ganas de volver a vivir en Tenerife y participar en algún grupo de jugones.
Hola! Qué bueno. Si algún día vuelves avisa y si cuadramos igual podríamos compartir mesa. Un saludo!