Batalla por el Olimpo

 

Objetivo:

En Batalla por el Olimpo tomaremos el papel de dioses que lucharemos por hacernos con un nuevo trono en el nuevo concilio de los dioses batiéndonos en duelo con el fin de ocupar un asiento en el panteón.

Componentes:

  • 96 cartas
    • 60 cartas de héroe
    • 24 cartas de soldado
    • 12 cartas de equipo
    • 2 cartas resumen
    • 1 carta en blanco
  • 1 tablero de juego
  • 4 marcadores
  • 1 contador
  • 20 fichas de heridas

img_3901
Cómo se juega:

Preparación de la partida:

Colocaremos el tablero en medio de ambos jugadores. Pondremos el contador en la casilla con valor 0 y los marcadores de colores sobre la zona del tablero destinada al Oráculo de Delfos.  Haremos una reserva con las fichas de heridas cerca del tablero al alcance de ambos jugadores.

Cogeremos todas las cartas (excepto las de resumen) y retiraremos 20 de ellas. Éstas las devolveremos a la caja del juego. Barajaremos el resto y formaremos una pila de robo al lado de Troya.

Repartiremos una mano de 6 cartas a cada jugador y determinaremos el jugador inicial.

Resumen de una carta
Resumen de una carta

Turno de juego:

1.- Jugar cartas de tu mano:

Podemos jugar tantas cartas de nuestra mano como queramos una tras otra pero para ello debemos pagar el coste descartando de nuestra mano tantas cartas de los colores que se especifican. Las cartas multicolor pueden usarse como comodines. Además si tenemos marcadores de colores podemos usarlos como pago de una carta de ese mismo color devolviéndolo a su zona del tablero.

Las cartas de equipo deberán añadirse a una unidad que ya se encuentre en juego, mejorándo la misma. Cada unidad puede tener como máximo una pieza de equipo.

En el tablero central disponemos de 3 espacios en el Monte del Olimpo, 2 espacios en Delfos y 1 espacio en Troya. Si todas las unidades están ocupadas, no podrás jugar nuevas.

img_3902
Marcadores

Si la carta que se juega tiene una habilidad especial, deberemos llevar a cabo su efecto inmediatamente antes de jugar otra carta. Según se especifique, ésta podrá ser opcional u obligatoria.

2.- Atacar:

Una vez realizado el paso anterior, deberás atacar con todas las unidades disponibles en tu zona de juego. Sólo podrán atacar las unidades cuyo valor de ataque sea igual o superior a 1. Llevaremos los ataques en orden , empezando por el Olimpo y terminando por Troya. El desarrollo del ataque dependerá de si el contricante tiene unidades enemigas desplegadas o no.

Ataque con unidad enemiga enfrentada:

  • Infligiremos un o más daño a la unidad adversaria.
  • Colocaremos un número de fichas de herida  (tantas como el valor de ataque) en la unidad atacada.
  • Cuando el valor de heridas sea igual o superior al valor de vida o de aguante de una unidad. Ésta será eliminada y deberemos descartarnos de ella.

Ataque sin unidad enemiga enfrentada:

Si atacamos un espacio vacío, recibiremos automáticamente la bonificación correspondiente a la zona en la que nos encontremos:

  • En el Olimpo, recibiremos un punto de victoria por cada espacio vacío atacado. Ganarás automáticamente la partida en el momento que el marcador llegue a siete puntos de victoria.
  • En Delfos podremos coger un marcador del color que deseemos ( o el que esté disponible) por cada espacio vacío en esta zona. Éstos marcadores los podemos utilizar  en sustitución de una carta del mismo color a la hora de realizar un pago. Si no quedasen marcadores disponibles en el tablero, podrás robarle un marcador a tu oponente del color que decidas.
  • En Troya: Robaremos una carta del mazo de robo.

Hay algunos héroes que tienen una habilidad especial que se activan durante el ataque además de que las habilidades permanente también pueden influir en el mismo.

Deberemos completar el ataque de una unidad antes de atacar otra.

Fichas de herida
Fichas de herida

3.- Robar nuevas cartas: 

Robaremos dos cartas del mazo de robo. Si el mazo de robo se acaba, el juego termina inmediatamente.img_3905

Fin de la partida:

La partida puede terminar de 3 formas:

  1. Si un jugador al comenzar su turno tiene todos sus espacios de su lado ocupados. Éste ganaría la partida.
  2. Cuando un jugador llegue a 7 puntos de victoria, consigue la victoria en el acto.
  3. Cuando el mazo de cartas de robo se acaba, el jugador con más puntos en su lado será el ganador.

img_3903

Opinión:

Hoy reseñamos una novedad de este año, pero que salió antes de la avalancha de Essen. El autor es mi querido Mathias Cramer, que me la jugó un poco con Kraftwagen, así que veremos si este Batalla por el Olimpo recupera mis sensaciones positivas.

En Batalla por el Olimpo, nos encontramos con un juego de cartas para 2 personas con enfrentamiento directo, interacción pura. Vamos que como los contendientes no lleven bien lo de los ataques directos mejor que paséis directos a otro juego. En el caso que nos ocupa, los puñales son directos y a la cara, sin miramientos. Puede provocar un poco de desesperación si el rival no tiene misericordia con nosotros porque no levantaremos cabeza. A mi personalmente es un juego que no se me da mal pero mi compañero de fatigas lo «pasa mal» durante la partida ya que la mayoría de las veces no consigue remontar. A pesar de eso es un juego que me pide con frecuencia, será que le va el sado…

Victoria por aplastamiento ;)
Victoria por aplastamiento 😉

En cuanto a la mecánica, al ser un juego de cartas similar a otros no nos llevará ni 5 minutos explicarlo a los más duchos en el tema, para los nuevos te llevará sólo un poco más. Tenemos una mano de cartas que podemos bajarlas a la mesa si podemos pagarlas con el resto de cartas que disponemos en la mano, una vez vemos que podemos bajarla/s tenemos que decidir en que 3 lugares diferentes las ubicamos, porque disponemos del Olimpo, Delfos o Troya, cada sitio nos proporciona una ventaja si el rival no dispone de una carta enfrente. Una vez realizados los dos pasos anteriores lanzamos nuestro ataque furibundo y vemos las consecuencias. Se ataca carta a carta, y sólo con la que tienes enfrente, aunque como buen juego de cartas que se precie cada carta suele tener una acción especial/bonificación que permite  que realicemos unos combos muy majos, que pueden permitir afectar a varias cartas a la vez.

El juego puede pecar un poco del efecto bola de nieve, es decir si un jugador consigue bajar pronto unas cartas poderosas que el rival no puede contrarrestar, puede que la partida sea un paseo militar para él. En cualquier caso las partidas son cortas y el martirio acabaría rápido.

Batalla por el Olimpo, es un juego totalmente táctico en el que debes reaccionar de la mejor manera posible ante las «jugarretas» del rival. Como todo juego de cartas tiene azar, y a veces puede ser puñetero, aunque disponemos normalmente de una cantidad de cartas suficiente para poder decidir y no jugar la única carta que podamos, aunque haya veces en que no tenemos mucha decisión posible y atacamos con lo que podemos.

Pasemos a hablar de las ilustraciones que merecen mención especial. El trabajo realizado por nuestro compatriota Javier Gónzalez Cava, es espectacular. Las ilustraciones son muy evocadoras de la mitología griega y consigue que nos encontremos rememorando la guerra de Troya. Temáticamente el juego está muy bien ambientado aunque sea un juego con mecánicas abstractas.

Batalla por el Olimpo es un juego de cartas para 2 personas rápido, directo y que disfrutaran todas aquellas parejas que les va la marcha. Abstenerse aquellos que no disfrutan del enfrentamiento directo.

Para cerrar, una vez más deberíamos felicitarnos porque sigan apareciendo más editoriales en España que nos traen traducciones cada vez más rápidas de las novedades del viejo continente.

PD: Hasta el día 10 de diciembre tendréis acceso al sorteo de este juego por el segundo aniversario del blog. Os dejo link aquí al mismo.

¡Hasta la próxima!

ML

 

 

 

 

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.