Partidas octubre 2016

novedades-octubre
octubre

 

Octubre, mes de los juegos. Como no podía ser de otra manera, vamos recuperando el ritmo y menos mal. Si seguimos así nos ventilamos los pendientes de estrenar antes de que acabe el año 😉
Vamos al lío que hay mucho que descubrir.

 

GIPF

Juego abstracto que inaguró el Proyecto GIPF, son juegos totalmente abstractos con mecánicas similares. Lo probamos en Essen y no me disgustó, tienes que ir metiendo piezas y empujando las que hay en el tablero, intentando formar lineas de tu color. Cómo digo me gustó pero prefiero Yinsh que siendo de este mismo proyecto me parece más profundo y con más variaciones.
Juego visualmente muy atractivo que acaba de publicar de Devir en el que tenemos una pista sobre la que ir avanzando. No gana el que primero llega sino el que más disfruta durante el camino, todo muy zen. No le encuentro por ningún lado el lado competitivo ni la estrategia, creo que no la tiene. Simplemente vas colocando tu peón sobre el siguiente sitio libre y recoges lo que puedes o compras los puntos de victoria. Bastante soso incluso para ser familiar. Eso si el tablero es muy bonito.img_3614-1
Otro juego que pude probar en Essen. Podríamos decir que son una damas «vitaminadas». Juego sencillo, totalmente táctico y que disfrutarán aquellos que, como a mí, les gusten los abstractos, el resto del personal abstenerse. A mi me gustó mucho (como era lógico) y me lo llevé bajo el brazo.
Novedad de señor  Friedman Friese o como la mayoría le conoce, señor de pelo verde. Juego muy sencillo de cartas que pudimos probar en gran compañia, Llama Dice y Paco Dana. Un juego de cartas, abstracto en el que gana el primero que se queda sin cartas en la mano. Recuerda a Abluxxen pero se le queda corto.
Juego que teniamos en el punto de mira anter de ir a Essen. Juego de losetas que va bastante bien a 2. Tenemos que plantar y recolectar de la mejor manera. Aunque tiene una mecánica principal de mayorías funciona bastante bien a 2. El toque de la recolección y la fusión con las mayorías me ha gustado bastante.img_3630
El «pepino» de Essen, juego con el que nos deleitó Isra de los Llama Dice, un juego creado por la Academia de Juego de Viena conjuntamente con el museo del Juego de Austria e ilustrado por Klemens Franz con fines benéficos (dato importante). Juego de dados que consiste en una especie de Jungle Speed, pero malo. Malo, malo de solemnidad.
Juego de bazas en el que a lo largo de 10 rondas debemos apostar cuantas bazas nos vamos a llevar en cada ronda. Muy caótico pero muy divertido. Las ilustraciones están chulas. Si te gustan los juegos de cartas y sois más de 4 para jugar es una buena opción. Además baratito.
Otro de los que pudimos probar en Essen, no lo llegamos a jugar completo pero vimos suficiente del juego. Gracias a una chica alemana que nos explicó en un perfecto inglés el juego y a los 20min de partida nos dijo que hablaba mejor el español, se nos quedó una cara (típica anécdota para recordar). A partir de ese momento entendimos todo mucho mejor. En el juego tienes dos acciones y al principio del turno debes elegir entre 4 personajes, que potencian una de las acciones elegibles. La temática del juego me gustó bastante, el juego en sí no me pareció gran cosa aunque hay que probarlo entero y creo que mejor con más de 2 personas.
Estreno de Devir en la feria. Lo probamos con un francés, así que la mesa parecía un chiste, un francés, dos españoles en Alemania hablando inglés… El juego tiene una mecánica básica en la que se juegan cartas que robamos de tres mazos diferentes dependiendo de rondas anteriores y debemos jugarlas para construir edificios en el mapa del Ensanche de Barcelona. Artísticamente el juego es una pasada, muy bonito y las cartas también, además temáticamente me gusta mucho. Tiene un track de anarquía que sube o baja dependiendo de las construcciones de los jugadores, si al pueblo no le das lo que pide se enfada y puede reinar el caos. Si hablamos de mecánicas el juego no terminó de convencerme, si bien es cierto que no terminamos la partida, no parecía que fuera a cambiar mucho. Me pareció complejo para lo que luego en sí era el juego. Una lastima porque estaba en la lista de los deseados pero de momento se baja de ella, cuando consiga probarlo completo y en español veremos si cambia mi parecer.
Lo probamos en Essen. Juego holandés de colocación de trabajadores de peso medio. No tiene nada malo que destacar pero tampoco nada bueno. Nos pareció muy similar a otros. Quizás la zona del rio era la más interesante, pero es un euro muy estandarizado, consigues recursos para cumplir contratos, poco más. Si es el primer euro que juegas te puede gustar  pero si llevas más de 100 no creo que te sorprenda. Artísticamente era bonito.
Juego de cartas de la pareja clásica Kiesling&Kramer. Juego en el que debemos descartarnos de nuestra mano, para ello debemos ir esquivando las puñaladas de los demás e intentar tocarles un poco la moral a los demás compañeros de la mesa. Un filler muy apañado, recomendable.
Otro juego de la misma pareja que Abluxxen y otros tantos. Por una u otra cuestión llevaba más de un año en la estantería sin probarlo, gran ERROR. UN juego muy chulo en el que tenemos el sistema de puntos de acción para construir un tablero en 3D con las mismas torres de Porta Nigra, Sencillas reglas pero muy elegante. Lo probamos a 2 que no es su mejor número a ver cuando lo probemos a más.
Novedad en Essen venida del lejano Oriente, en el que debemos sacar partido a nuestras dotes olorosas. El jugador con mejor nariz ganará la partida. Juego deductivo para el olfato, el jugador que mejor descubra los olores con mayor velocidad y efectividad ganará la partida. Mecánica novedosa. El resto del juego es bastante simple. Juego curioso y que deben probar aquelloS que busquen algo nuevo en los juegos.img_3461
Novedad para mi en Essen, lo encontré en el pasillo del infierno (Heidelberger) y no lo dudé, me hice con una copia. Creo que fue una buena decisión después de probarlo. Juego de Martin Wallace para 2 personas. Se trata de un wargame entre ingleses y franceses en America en la época de los imperios. Es un juego de construcción de mazos, mecánicamente es simple pero profundo. Tienes dos acciones por turno y debes ejecutarlas de la mejor manera para no desperdiciar nada, además debes conocer los puntos flacos del rival en el mapa para poder doblegarlo, el conocimiento del mapa es básico. Buenas sensaciones deseando repetir.img_3614
Juego que salió en Essen pasado pero que debido a su pequeña tirada paso desapercibido, para casi todo el mundo. Gracias a Calvo de @visludica, me fijé en él. Luego Clint y Karallan me hicieron crecer el interés. Finalmente pude hacerme con él. No puedo más que dar las gracias a los nombrados anteriormente porque me ha parecido un juego con mayúsculas. Un euro exigente, con una mecánica muy interesante para coger recursos, que provoca decisiones constantes. El tema no es muy sugerente pero a mi me gusta, la estética no tanto. Si el juego lo coge otro ilustrador creo que tendría mejor venta. Un juego totalmente recomendable para los amantes de los euros, un gran descubrimiento.
 
Juego que tuvimos la gran suerte de probar con el autor en la feria de Essen. Euro de peso medio que se aprende rápido y se juega de la misma manera. Mecánicas sencillas, aunque con toma de decisiones. Tiene dos tipos de acciones, una pública y otra privada que me parece el mejor acierto del juego. Estéticamente el juego ha recibido críticas, a mi no me desagrada. Lo que no me gustó en absoluto y ya lo critiqué en su momento es el cambio de ambientación del juego, así como la traducción de los títulos del tablero y cartas. Mucha gracias Paco por su amabilidad y felicidades por el juego.img_3512
Siempre hay que caprichos que nos permitimos de vez en cuando, este juego puede ser uno de ellos. Lo vimos en la feria y lo compramos, ya habíamos oído cosas por las redes sociales y nos llamaba la atención. Su precio 18€ nos parece abusivo pero…El juego es muy bonito y es un pon a prueba tu suerte con toques de mala leche, bastante divertido y que muy apropiado para cenas familiares o con amigos. Eso si lo juegas mucho acabará quemándose. Resumiendo es un capricho.img_3622
Juego que llevábamos varios meses esperando, desde que en diciembre de 2015 participamos en el concurso de Looping Games que organizaran para promocionar el juego para su financiación de Verkami. Juego abstracto muy bien disfrazado y espectacularmente dibujado. Con mecánica de cartas ofrece partidas muy diferente dependiendo de la baraja que conformes, por ahora solo hemos jugado 2 y han sido muy diferentes. Es un juego para darle muchas partidas. Creo por lo que he jugado que escala mejor a 3 o 4 jugadores.
Juego antiguo del gran Reiner Knizia, reimplementación de Battle Line, que ha sufrido un lavado de cara por Iello. Es un juego de cartas para 2 en el que luchamos por un objetivo (carta) común. Debemos poner un máximo de 3 cartas y el que mejor combine las tres cartas se lleva la carta ganada. Juego sencillo pero que entretiene, es un filler perfecto para viajes. Las ilustraciones son muy bonitas.img_3529
Variación del éxito del año pasado, el party de navidades por excelencia de 2015. Esta vez tenemos dibujos en vez de palabras. Las reglas son las mismas. Es una edición más accesible para niños. Gustará a la gente que le gustó su versión del año pasado y pasará lo mismo a aquellos que no lo disfrutaron. Creo que con una de sus versiones es suficiente en una ludoteca. En casa nos quedamos con la versión de palabras.
Maravilla de juego. Sin más. Bonito, componentes de calidad, set up en 10 segundos. ¿Qué más se puede pedir? Abstracto, estratégico, carente de azar y que a 2 jugadores funciona perfectamente.  Pero lo mejor fue el precio que conseguimos de chiripa en el túnel del infierno (Heidelberger) Estaba a 40 eurazos y lo pillamos por 15.
Nota: está nominado para el premio «MinD-Spielepreis 2017» de «Mensa in Deutschland e.V.», en la categoría «Juegos de poca duración».
img_3629
 
Pues esto ha sido todo (que no es poco) lo que ha dado de sí el mes de octubre. Esperemos que noviembre esté a la altura como mínimo.
¡Hasta la próxima!
ML
Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.