Viernes:
El viernes ya nos lo tomamos con más calma y aunque íbamos a por el resto de juegos que nos quedamos sin recoger el jueves. Íbamos disfrutando más del paseo.
Esa mañana pudimos probar el Gipf de la misma serie que el Yinsh y aunque al ser abstracto me gustó, el Yinsh me gusta mucho más. Viernes por la mañana y qué mesa iba a estar libre??? pues sí la de un abstracto.
El viernes se notaba que en los pabellones 1 y 3 (los más fuertes) estaban mucho más lleno de gente.
Después de probar el Gipf nos encontramos con los chicos de @llama_dice y les acompañamos un rato. Ahí pude conocer a André @haewwi_de . Tenía muchas ganas de conocerle y pude comprobar que es tan majo como me parecía por twitter. Además también pude conocer a mis amigos portugueses (como yo los llamo) Nuno Senteiro @Sentieiro y Paulo Soledade @paulosoledade y pudimos disfrutar un rato de amena y divertida conversación. Si ya les tenía simpatía, después de conocerles mucho más.



A la hora de la comida volvimos a coincidir con los chicos de @dojuegos (Fran y Susana) y sus amigos (Oriol y Nuria) además de la representación del @ElDadoUnico (David e Inés) para comer y ponernos al día de los ofertones conseguidos.
Por la tarde pudimos probar un juego que tenía en el punto de mira pero que por alguna razón no incluí en mi lista de la compra. Rhodes. Contenta de que mi instinto aún siga funcionando a las mil maravillas.
Tras la partida, terminamos la jornada del viernes habiendo probado dos juegos, así que no está nada mal, viendo lo lleno que estaba todo el jueves pensé que me volvía a casa sin catar nada in situ.
Por la noche vinieron al apto los @llama_dice y @Pacodana a echar unas partidillas.
Probamos Fuji Flush, Abluxen, Código Secreto Pictures y alguna que otra reliquia lúdica de la que hablaré más en la próxima entrada. Las risas que nos pudimos echar no fueron pocas. Por un momento temí que nos tocarán en la puerta algún Deutsche a echarnos la bronca pero conseguimos superar la prueba.
Sábado:
El sábado habíamos quedado a primera hora para acercamos al túnel del infierno. Allí nos encontramos Paco Dana, Isra, Paco Yanez y yo y nos organizamos para pillar todo lo que pudiera ser de interés y después organizarnos por si nos interesaba algo, la cuestión era pillarlo todo aunque ya lo tuviéramos porque igual al otro le podría servir.
Os voy a dejar aquí una foto – pillada que nos sacó @pacornic mientras echábamos cuentas a lo que habíamos podido capturar.

Tras el túnel del infierno nos dirigimos con Paco Yanez @pacornic al stand de @AbbaGames para probar Oilfield. No podía dejar pasar la oportunidad de probarlo con el autor. Nos gustó mucho y nos lo llevamos bajo el brazo. Sigo pensando lo mismo que escribí en su día sobre las decisiones editoriales pero eso no quita el juego se bueno y que nos gustara mucho.
Seguimos paseando, el sábado no hicimos parada para comer ya que nos habíamos pillado un dulce húngaro que estaba que te morías de bueno a media mañana y ya eso daba para comer bien. Así que cuando ya se empezaba a petar todo de gente nos fuimos al apto a descargar y descansar un poco.
A eso de las 5 nos volvimos a la feria y justo por el camino nos encontramos con nuestras vecinas las llamas. Por la tarde pasamos expresamente por el stand de @DevirIberia para ver si podíamos probar Barcelona. Todas las veces que habíamos pasado por él había estado a tope y con cola de espera pero por suerte el sábado pudimos probarlo.
El panorama era un francés y dos españoles en Alemania jugando Barcelona en inglés, vamos, de chiste…. ya os contaré en la entrada de las partidas del mes mis impresiones del juego aunque os avanzo que tengo sensaciones encontradas.
Por la noche no quedamos con nadie ya que teníamos la ardua tarea de destroquelar y empaquetar todo en la maleta.
Domingo:
El domingo volvimos a hacer el intento de visitar el túnel del infierno pero no encontramos nada de interés, así que salimos corriendo a ver si pillábamos hueco para probar algún juego y conseguimos mesa para probar Mea Culpa. El juego es muy vistoso aunque sólo probamos un par de turnos así que tampoco tengo una opinión muy formada.
Tras terminar la partida pasamos por la zona de stands españoles para saludar a los que me quedaban por hacerlo ya que en días anteriores habían estado hasta los topes. Pude probar el Poquet Invaders y como no, se vino también a la isla jeje. Abstracto tenía que ser.
Tras esto ya tuvimos que volver al apartamento para dejarlo y poner rumbo a Colonia ya que nos quedaban aún unos días de vacaciones.
Aquí termina la experiencia en Essen con sensación agridulce. Dulce porque lo pasé genial y pude conocer a mucha gente y agrio porque se termina y no tengo claro que el año que viene pueda volver.
Como dato general: Es bastante fácil ver a los autores en los stands firmando y explicando juegos. Aunque debes tener en cuenta los horarios de firmas ya que es bastante complicado cuadrarlos. Yo de hecho al final pocas fotos me hice ya que normalmente estaban sentando explicando los juegos. Aún así mola verlos en directo en su salsa dando el callo y dejándose todo en la explicación.
¡Hasta la próxima! Bis Bald!
ML
Qué ennnnvidia!!!!!!!!!! Algún día caerá un viaje de estos, vaya que sí.
Es algo que todo jugón debe hacer sin duda alguna. Muchas gracias por pasarte y comentar. Un saludo!
A los que no hemos ido aun, el tunel del infierno doy por supuesto que es la entrada al bazar de compras con las ofertas de juegos de otros años. Hay verdaderas gangas? Dinos algun precio de feria por comparar.
Y siendo un poco indiscreto, aproximadamente, cuanta pasta se desembolsa en arramblar con los juegos novedades + unos cuantos de ofertas? Yo hago un calculo que va desde los 450 euros hasta los 1000 y solo de pensarlo…ufff 🙂
Hola!! El túnel del infierno es el stand de Heidelberger la tienda más grande de alemania (creo) y tiene ofertones como por ejemplo yo compré shiftago por 15 € cuando por fuera lo vendían a 40€. En cuanto al presupuesto no andas desencaminado. Yo estuve ahorrando casi año y medio (ahí es nada). Así que manos a la obra y a llenar la hucha. 😉
Para los que no hemos ido, el pasillo del infierno supongo que es el acceso/pabellon donde se compran las gangas/ofertas de juegos de otros años o saldos. Hay verdaderas ofertas? Nadie se moja poniendo lo que puedes encontrar, salgo alguna foto puntual.
Y siendo un poco mas indiscreto, cuanto dinero se suele gastar en juegos en la feria? Ya se que eso dependera de cada uno y lo que compre, pero solo en 8-10 novedades y 5-10 juegos mas en ofertas me salen facil entre 450 y 900 euros…. uff, te deja tiritando una buena temporada 🙂
Hola tienes la respuesta en el mensaje anterior. Un saludo!