Hola Muchachitos,
Me ha parecido buena idea compartir los preparativos del viaje a Essen por si a alguno le pudiera servir o incluso para recordarlo yo misma si dentro de unos años (hay que recuperarse del estacazo) me diera por volver.
Todo empieza un día de octubre de 2015, cuando estuve los 4 días de la feria viendo el directo de la BGG haciendo las entrevistas todo el día (sí las 8 horas reglamentarias) y me entró el ansia viva por ir. A esto se suma que simultáneamente tuve una conversación con los chicos de Llama Dice contándome que el apartamento en el que se alojaban ellos ya estaba ocupado para el año que viene (si es que los alemanes son previsores sí). Asi que me dije, voy a echar un vistazo por la web a ver qué tal está Essen en cuanto a alojamiento y la verdad, no me pareció que hubiera mucho. Hice una petición de reserva por Airbnb el martes siguiente a la feria y, cual fue mi sorpresa, cuando recibí un mensaje del arrendador diciéndome que me denegaba la reserva puesto que ya estaba ocupado……………….PÁNICO……………… en este momento sí que sentí que o me espabilaba o me quedaba sin nada. Hice otra petición (algo más cara, por cierto) y esta vez sí que tuve suerte., además está a a exactamente 500 metros de la feria… (cuando esté en el apartamento sacaré alguna foto e intentaré dejaros el contacto por si alguno le sirve para Essen 2017). Así que desde hace casi un año tengo reservado el apartamento. Y diréis, a esta muchachita se le ha ido la cabeza y si luego no puede ir, pues tuve la suerte de que este alojamiento tenía cancelación sin gastos hasta una semana antes (cosa que recomiendo que miréis muy concienzudamente a la hora de reservar).
De aquí pasamos directamente al mes de julio de este año cuando recién acababa de encontrar curro, me decidí a solicitar vacaciones (anda que pedir vacaciones nada más empezar…). Tuve una de las semanas más tensas de mi vida (exageración) pero todo se giró a mi favor cuando al viernes siguiente, recibí el mensaje de RRHH diciendo «vacaciones confirmadas». TOOOMAAAAAA …. Ahora otro capítulo de ansia viva …. los billetes de avión. Los que os desplazáis desde la península lo tenéis más fácil porque a malas tiráis de carretera y manta y (después de un puñado de horas) os plantáis allí, pero desde Canarias todo se complica aún más. Finalmente no me quedó más c… narices que pillar vuelo directo desde Tenerife Sur a Colonia con esa compañía tan molona que tiene unos horarios muy molones también y te cobran hasta por mirarles. Sí esa. Un madrugón que nos vamos a dar de escándalo para llegar allí bien avanzada la tarde. Ya veremos cómo llegamos @tokameroke y yo a Essen.
Tras tener alojamiento y avión, los nervios se calman pero el hype empieza a subir. Bien es verdad que durante el verano, tampoco es que haya mucho movimiento de noticias, pero en cuanto va llegando principios de septiembre, no hay día que no salga una novedad, una actualización en la BGG, etc, etc.
Pero, aquí no acaba todo en cuanto a la logística, no. Falta ver con qué medio de transporte te vas a mover desde el aeropuerto hasta el lugar de destino Essen Haupbahnhof (estación de tren de Essen) y de allí hasta tu alojamiento. Esto sí que da para un máster. Lo que sí que os puedo decir que le echéis un vistazo a esta página. Aquí encontraréis un mogollón de ofertas y formas de desplazarse a través de Alemania. No temáis se puede traducir al español. Nosotros, aún no tenemos muy claro qué medio de transporte vamos a elegir para llegar del aeropuerto de Colonia a Essen puesto que tras la feria estaremos algún día más de turisteo por el país obligados por los días de operación de los vuelos y estamos barajando la posibilidad de pillar coche (la menos probable) o pillar un ticket que se llama «SchönerTagTicket» (este sí que es más probable) en el que por 41 euros pueden viajar 5 personas y es válido durante un día en NRW (Renania del Norte-Westfalia) en todos los trenes de cercanías (RE, RB y trenes suburbanos), así como en los autobuses, el metro y los tranvías de todos los consorcios y uniones de transporte de NRW.
En cuanto a la logística del transporte de mercancías tenemos dos puntos que tratar:
1.- ¿Cómo traerlo a casa? Aquí casi que no tuvimos dudas y hemos pagado la facturación de una maleta de 20 kg cada uno ya que el servicio de mensajería no está mal pero con las aduanas no me fío un pelo y me iba a salir el envío por un pico muy grande. Aparte también tenemos la maleta pequeña que podemos subir al avión más una mochila cada uno. Aún tengo que ver que las medidas cuadren bien no vaya a tener un susto en el aeropuerto.
2.- ¿Cómo manejarnos en la feria con tanto juego? Es bastante probable que a las dos horas de abrir la feria ya estés cargado como un mulo, y aunque tenemos el apartamento cerca, pensamos que no vamos a tener ganas de estar de un lado a otro así que me he pillado una bolsa de súper con ruedas por apenas 3 euros en el que caben mínimo cuatro juegos tamaño Rokokó y alguno más. Os dejo más abajo la foto. Aparte, una mochila cada uno y las consecutivas bolsas que nos vayan entregando en los stands. No sé si el experimento de la bolsa del súper dará resultado pero oye por 3 eurillos no podía dejar de intentarlo.


Esto es todo por el momento aunque la preparación del viaje a Essen aún no ha terminado.
PD: He estado pensando (si consigo superar la vergüenza que me da) grabar algo en Essen y compartirlo por Insta Stories (aún tengo que ver cómo va la vaina esta) porque ya que voy a Essen y tengo que grabar algunas cosas para mis clases de alemán (de alguna forma tengo que justificar mis ausencias) pues quizás grabe algo … en español ¿Os interesa? Lo grabaré con el móvil mismo, ya tendré suficiente con cargar los juegos así que no me voy a llevar ninguna cámara. Ya estarán por allí compis que molan mogollón y hacen vídeos fetén así que esa no es mi idea. Más bien algo más espontáneo (si se puede decir así)
Buen blog, conciso, claro, actualizado y entretenido. Muchas gracias:-) Respecto a las aduanas, me parece que dentro de Europa no hay control de mercancías aunque ya sea un poco tarde. Saludos!
Hola! Gracias por tus palabras. Desafortunadamente en Canarias sí hay aduanas, es la cruz que me toca padecer por vivir en una región ultraperiférica.
Un saludo!
ML