Mis esperados de Essen 2016 (III)

mis-espera-33

23The Flow of HistoryEstamos ante un juego del autor de Ponzi Scheme; tengo la intención de llevarme bajo el brazo ese juego en Essen. En este caso parece un juego de civilizaciones con toques económicos. Mecánica de manejo de la mano de cartas y también parece que tiene algo de puja. La parte que menos me convence es que es de 3-5 jugadores un rango fatal para mi. De todas formas hay que vigilarlo.

24.YokohamaEste curioso juego japonés que, después de leer su descripción e indagar un poco, tiene alguna similitud con Food Chain Magnate por el tema económico y por la creación de un negocio próspero. Eso sí, parece que tiene una duración menor, aproximadamente 90 minutos. No hay mucha información sobre él, pero somos comerciantes de Yokohama que debemos alimentar la demanda generada en Japón y en el extranjero. Buena impresión de primeras.

 25TramwaysEl nuevo juego de Alban Viard (Clinic o Small City), en el que debemos tejer la mejor red de tranvías en la ciudad. Tiene mécanicas de cartas, pick&deliver, colocación de losetas y subastas. Los juegos de este señor suelen ser exigentes y tienen un aspecto visual genuino. Este Tramways tiene un precio un poco más contenido que Small City que era bastante caro y era un cajón enorme. Aún así,  meto este juego en la lista por la buena impresión que me causó Small City el único citybuilding de mesa que me ha parecido similar al SimCity de PC, este Tramways parece una continuación así que estoy deseando hincarle el diente. Los juegos de este señor suelen ser difíciles de conseguir porque no tienen una buena distribución así que si estás interesado espabílate.
26. MoroccoEs un juego de mercadeo, temáticamente  casa muy bien el tema con la ciudad del juego. Debemos ubicar nuestros puestos en el mejor lugar del mercado para atraer clientes. El mejor vendedor se llevará la partida, debemos trabajar duro para eliminar a la competencia. Tiene un poco de colocación de trabajadores y control de áreas. No conozco al diseñador. Es de 2-5 jugadores y 45 minutos, parece un euro medio. Tiene buena pinta.
27.Fields of GreenJuego de la editorial griega Artipia Games, en el que debemos crear una granja, para variar, y lo hacemos colocando losetas que amplían nuestra granja y a la vez nos dan beneficios. Debemos poder sufragar los gastos de la misma para poder mantenerla. Debemos crear un motor económico que nos permita llevarnos la victoria. Juego de 2-4 jugadores, 30 minutos de duración y poco peso. Parece un juego ligero para echar un buen rato de loseteo.
28.First Class: Unterwegs im Orient ExpressJuego del que existe poca información en la red, pero la poca que existe me permite colocarla en esta lista de seguimiento. Hay tres razones de peso principales, el autor es Helmut Ohley( creador de varios 18xx y de mi querido Russian Railroads junto a Leonhard Orgler),  la editorial es Hans im Glück y la temática son los trenes, por lo que hay poco más que añadir. Para mi es un must have. Lo poco que he leído es que debes crear redes de trenes y llevar pasajeros, por lo que junto con su duración 60 minutos aproximadamente me lleva a pensar que es un 18xx mini o muy simplificado. Iremos a por él.
 
29.UlmEn Ulm debemos construir la catedral de la ciudad. Dicho así parece un euro de toda la vida. Renacimiento más el nombre de una ciudad europea, poca imaginación. Así de primeras no me enganchó, pero luego me leí el reglamento y la cosa cambió, no fue una lectura detallada pero lo que leí me gustó. Tiene mecánica de programación de acciones(mecánica que me gusta) y luego tiene un cuadricula central de 3×3, que es el lugar donde se pueden seleccionar las acciones a realizar y parece un pequeño puzzle muy interesante. El diseño e ilustraciones parecen chulas, está dibujado por Menzel que es una garantía. Duración 45-75 minutos y 2-4 jugadores tiene pinta de euro medio.

30Días de Ira Budapest 1956Es un juego histórico basado en la revolución estudiantil contra los soviéticos de octubre de 1956 en Budapest, es una parte de la historia bastante desconocida para mi, aunque al ser un tema histórico me interesa. La mecánica del juego se basa en un motor de cartas al más puro estilo de Twilight Struggle. Uno de los jugadores representa a los soviéticos y el resto de los jugadores de 1 a 3 juegan cooperativamente siendo los revolucionarios. Como nota adicional este juego lo va a editar Ludonova en nuestro idioma por lo que he desechado su compra en Essen (el espacio en la maleta es un recurso que escasea) y esperaré que lo saquen en español para hacerme con él.

31. VanuatuEste juego se trata de una novedad a medias porque es una revisión de un juego de 2011, en el que esta segunda edición trae alguna pequeña novedad, cómo la inclusión de poder jugar a 2 jugadores. Es un juego de programación de acciones con toque de mayorías, que para realizar una acción primero debemos programarla y ademas debemos tener mayoría de trabajadores en la acción para poder ejecutarla. Es una de las mecánicas curiosas que han hecho que me fije en el juego, además la inclusión de poder jugar a 2 me ha terminado de convencer. Hay que tener en cuenta en este tipo de juego que influye las mayorías cuanto más jugadores mejor. Estéticamente me ha parecido muy bueno.

32.Barcelona La Rosa del FuegoNos encontramos en Barcelona en pleno siglo XIX y la ciudad se queda pequeña para la cantidad de gente que viene a trabajar. Empieza a construirse lo que se denominaría el Eixample. Juego de 2 a 4 jugadores que ha sido encargado a Marco Maggi y Francesco Nepitello. Tras una lectura de reglas somera, parece un euro medio que tiene toques de mayorías y manejo de cartas. Los jugadores empezarán a construir el Eixample colocando manzanas y luego colocando edificios, estos edificios provocaran revueltas sociales, de manera que un jugador deberá construir con cabeza porque si no tendrá que pasar muchas penalidades. Tiene alguna mecánica como las huelgas que me parece interesante. Los componentes parecen magníficos y tiene pinta que de en mesa lucirá espectacular. Tiene un tema muy chulo y las mecánicas me convencen, si bien es cierto tiene pinta de que lucirá mejor a 3-4 jugadores, aun así no creo que dude en comprarlo.

33. AirlinesJuego situado en la década de los 60 en EE.UU donde se produjo la popularización del viaje en avión, en nuestras tierras tardaría un poco más. En el juego encarnaremos a una compañía aérea y lucharemos con los demás jugadores por mejorarla, construiremos aeropuertos y pelaremos por hacernos con más pasajeros, no es un juego de creación de rutas. Es para 2-4 jugadores y 60 minutos de duración. Tiene una ambientación interesante y afronta el tema de los aviones desde una perspectiva diferente, así que le echaremos el ojo a ver que tal.

Y con esto terminamos la lista de esperados para este año.  Creo que 33 juegos son más que sufientes, ¿o no?. Veremos cuáles consigo traerme y cuales no, ya sea porque llegue tarde y se haya agotado o bien porque viéndolo en vivo no me termine de convencer. Sólo espero estar en mis cabales y no terminar comprando mucha fulija.
Pd: Fotos tomadas de la BGG
Muchachita Lúdica Escrito por:

3 comentarios

  1. […] 2016 lo estuve siguiendo, incluso estuvo en mi lista de compras, hablé un poco de él en el blog aquí. Por unas cosas u otras no acabé comprándolo. Una vez ha sido editado en España por 2Tomatoes, […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.