Raptor

Bruno Cathala y Bruno Faidutti

2 jugadores, +- 25 minutos,  +9 años

Objetivo:

En Raptor un grupo de científicos tratarán de capturar a una madre Velociraptor y a sus cinco crías. Un jugador tomará el papel de científico se encargará de neutralizar a la madre o como mínimo capturar 3 de las cinco crías. Mientras, el jugador que tome el papel de la familia velociraptor ganará matando a los científicos que les persigan o consiguiendo refugiar a tres de sus crías en lo más profundo de la jungla.

Componentes:

  • Un tablero compuesto por:
    • 6 piezas grandes con 9 casillas
    • 4 piezas en forma de L con 3 casillas y una salida
  • 9 cartas de acción para cada jugador
  • 1 miniatura madre Velociraptor
  • 5 miniaturas crías Velociraptor
  • 10 miniaturas de científico
  • 10 fichas de fuego
  • 5 fichas de sueño/ bala
  • 9 Rocas
  • 2 hojas de ayuda

    Contenido
    Contenido

Cómo se juega:

Preparación de la partida:

  • Antes de empezar elegiremos el papel que tomaremos durante la partida: Raptor o científico.
  • Colocaremos las 6 losetas cuadradas al azar realizando un rectánculo de 2*3 y luego las 4 piezas en forma de L en los lados cortos del tablero.
  • Colocaremos las rocas en 3D en cada una de las casillas que nos muestra un círculo o medio círculo.
  • El jugador raptor coloca sus miniaturas en el tablero primero y luego el científico.
Un inserto muy chulo
Un inserto muy chulo

El jugador raptor cogerá:

  • 1 hoja de ayuda
  • 9 cartas de acción
  • La madre raptor colocándola en una de las dos losetas del centro del tablero y sus 5 crías que las distribuirá por el resto del tablero.

El jugador científico cogerá:

  • 1 hoja de ayuda
  • 9 cartas de acción
  • 10 miniaturas de científicos de los que colocará 4 de ellos en las losetas con forma de L . El resto se guardarán en una reserva.
  • 10 fichas de fuego
  • 5 fichas de sueño

Una vez hecho esto, cada jugador barajará su mano y la colocará frente a él.

Cogerán las 3 cartas superiores del mazo para poder empezar el turno.

Hojas de ayuda
Hojas de ayuda

A tener en cuenta:

  • En una misma casilla no pueden haber dos miniaturas o fichas
  • Se consideran adyacentes las casillas que estén ortogonalmente adyacente, nunca en diagonal.
  • Las medias casillas son las salidas por las que tienen que escapar las crías. En ellas no se puede colocar ninguna otra figura/ficha.

Turno de juego:

Cada jugador escoge una de las tres cartas que tiene en su mano y la coloca boca abajo delante de él. Cuando ambos jugadores estén listos se mostrarán.

Si las dos cartas tienen el mismo valor, ambas se descartan y no tienen efecto.

Si las cartas tienen valor distinto, el jugador que haya jugado la carta con valor más bajo jugará primero y aplicará el efecto de su carta (si es que se puede). Después, su contrincante podrá gastar tantos puntos de acción (no se aplica el efecto) como la diferencia entre los valores de ambas cartas jugadas.

Cartas de ambos jugadores
Cartas de ambos jugadores

Acciones del raptor:

  • Mover una cría a una casilla
  • Mover a la madre raptor en línea tantas casillas como pueda sin traspasar obstáculos
  • Matar a un científico con la madre raptor
  • La madre raptor despierta a una cría
  • La madre raptor apaga un fuego

Efectos de las cartas de raptor:

  1. Llamada materna y barajar
  2. Desaparecer y acechar
  3. Atemorizar
  4. Llamada materna x2
  5. Recuperación x2
  6. Desaparecer y acechar
  7. Recuperación x3
  8. Atemorizar x2
  9. Sin efecto
Familia raptor
Familia raptor

Acciones de los científicos:

  • Mover a un científico a una casilla
  • Levantar a un científico asustado
  • Un científico duerme a una cría
  • Un científico captura a una cría dormida
  • Un científico dispara a la madre raptor.

Efectos de las cartas de científicos:

  1. Gas somnífero y barajar
  2. Refuerzos
  3. Jeep x2
  4. Gas somnífero x2
  5. Fuego x2
  6. Refuerzos
  7. Fuego x3
  8. Jeep x4
  9. Sin efecto
Equipo científico
Equipo científico

Fin de turno: 

Cada jugador robará una nueva carta para tener otra vez 3 en su mano

Comenzamos un nuevo turno.

Las cartas jugadas deben estar visibles en todo momento para que el contrincante pueda ver las cartas que ya hemos jugado.

Fin de la partida:

El jugador raptor ganará si se dan las siguientes condiciones:

Tres crías escapan

No quedan científicos en el tablero

El jugador científico ganará si se dan las siguientes condiciones:

La madre raptor tiene 5 fichas de sueño y, por tanto, es neutralizada.

Ha capturado tres crías.

 

Opinión:

La primera impresión que me causó la portada del juego no fue muy buena, no puedo decir que me enamorara ya que no le hice mucho caso al juego a pesar de que era exclusivo para 2 jugadores. Pasaron los meses y empecé a leer cosas sobre el juego que parecían interesantes así que le di una oportunidad en uno de esos pedidos que hago de vez en cuando…😀

En Raptor, nos encontramos con un juego para 2 jugadores totalmente asimétrico en el que cada jugador dispone de un mazo de 9 cartas. Las acciones dependerán del bando que representemos: los científicos o los dinosaurios. Esta es una de las características más atractivas del juego puesto que cambia mucho dependiendo el bando que ocupes.

El núcleo del juego es el manejo de la mano que se hace, porque en cada turno jugamos una carta de las tres que tenemos disponibles en la mano. El juego tiene azar pero intenta mitigarlo con la elección entre tres. Por otro lado, sólo una carta del mazo nos permite recoger las cartas jugadas, descartes, por lo que siempre podemos llevar una cuenta bastante clara de las cartas que nos quedan por salir y sobre todo de las que le quedan al rival. Existe bastante control en la partida. Es un juego totalmente táctico.

Otro de los puntos fundamentales es saber cuando jugar una carta u otra porque cuando nuestra carta es menor que la del rival jugaremos la acción asociada a la carta, que no suele estar mal, pero cuando la carta es superior hacemos la resta entre los valores de las cartas y utilizamos la diferencia como puntos de acción. Además, disponemos de unas acciones para cada bando en las que gastar esos puntos que suelen ser críticos en el desarrollo de la partida. Por lo que sacar un 9 cuando el rival no tiene más remedio que jugar un 1 porque no le quedan más cartas es una jugada top que te puede dar la partida y que revela que tu rival ha jugado muy mal.

Como habéis podido comprobar el juego una vez dominado ofrece unas partidas muy tensas y que ofrecen mucho control. Amantes del control disfrutaréis del juego. En cambio aquellos que no les guste mucho contar cartas o vigilar las acciones del rival y que lo que quieren es que el rival no moleste mucho para realizar a sus anchas sus acciones no creo que lleguen a disfrutar mucho con el juego.

El tema del juego podía ser cualquier otro pero creo que está bastante bien pegado y a mi no me desagrada en absoluto. Gráficamente está muy chulo y de componentes anda muy bien. Tiene unas miniaturas de plástico de dinosaurio y científico que le dan un plus a un juego y por un precio bastante apetecible.

Raptor tiene una rejugabilidad aceptable, incrementada por la asimetría de los bandos. Además tiene el plus añadido de que como las partidas no duran mucho, 30 min a lo sumo, siempre se tiene ganas de revancha.

¿Echamos otra?

¡Hasta la próxima!

ML

 

 

 

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.