¡Hola muchachitos!
Este mes que ha pasado ha sido un auténtico caos en mi vida. Entre los exámenes finales y que tengo un trabajo nuevo apenas he podido jugar. Lo peor es que tiene visos de seguir así por lo menos todo el verano ya que me va a tocar currar fines de semana, festivos y fiestas de guardar y aunque estoy muy contenta con el curro, esto hace que sea muy complicado compaginarlo con los demás para poder echar unas partidas. Aún así haré lo posible por jugar cuánto más y mejor aunque se me vaya la vida en ello (exageración exagerada 😉 )
Juego clásico de cartas que no había tenido el gusto de conocer, pero gracias a esta segunda edición en la que ha sufrido un lavado de cara y se han incluido las expansiones me hice con él. Juego muy redondo, partidas rápidas y satisfactorias, con decisiones que tomar, en la que no puedes tocar todos los palos y debes elegir. A dos jugadores es una lucha constante por coger la mejor carta y comprobar que el contrincante no se te va en el marcador. Tiene un cierto aroma a Russian Railroads, no por la mecánica, que no tiene nada que ver, si no por esa lucha en la puntuación, en la que debes luchar ronda a ronda. Muy recomendable.
Ya se nos van acumulando los Feld que hemos probado y puedo decir que este es el que me ha parecido más completo y que más me ha gustado. Tiene una complejidad un poco mayor que Castillos de Borgoña y creo que esto hace que me haya resultado más disfrutable aún siendo una primera impresión de una partida. El azar de los dados se puede mitigar con varias acciones. Tienes lucha en muchos frentes y la interacción viene por la lucha por las islas y sus preciados pescados, luego hay una interacción indirecta por las acciones a ocupar. Además, escala muy bien, una característica que suelen tener los juegos de Feld. Deseando repetir. Gracias @iMisut por la recomendación.
Este mes pudimos sacar a mesa una novedad de Essen 15 creado por la pareja mítica Kiesling y Kramer. En Porta Nigra deberemos luchar por ser los mejores arquitectos de la ciudad de Tréveris y para ello debemos ir comprando pisos para ocupar los mejores lugares en los cuatro espacios de la ciudad. Juego en el que mezclamos mayorías, colección de set y manejo de la mano de cartas. Diseño muy elegante a mi parecer y muy agradable de jugar. Deseando repetir.
Pues esto ha sido todo, espero que el mes de junio venga cargado con más partidas (¡por favor!), no vaya a ser que me quitéis el apellido «lúdica» 😉
¡Hasta la próxima!
ML
Grande ese Bora Bora. Con las partidas si descubriréis que el azar influye en la aparición de las losetas, y darte reveses importantes al no salir en posiciones bajas losetas de hombre o mujer que necesites. Pero bueno, todo no va a ser control 😛
Efectivamente. A veces viene bien dejarse llevar por el azar. Todo un acierto pillarnos el juego. A ver si este finde lo podemos jugar un poco más. 🙏🙏😀
Bora Bora es el mejor xD