Estreno muy esperado. Las expectativas eran muy altas, estuvimos esperando que Ludosentinel lo editará en castellano para hacernos con él para apoyar a las editoriales españolas, aunque llevábamos detrás de él desde Essen. Instrucciones muy bien explicadas, la producción correcta, y lo mejor, una rejugabilidad perfecta. En Mombasa nos encontramos con 4 empresas a lo largo y ancho del continente africano que debemos expandir según nuestros intereses, para ello contaremos con mecánicas cómo colocación de trabajadores y programación de acciones. Partidas a 2 y 4, se disfruta a cualquier número aunque hay más lucha en el tablero con 4. Deseando darle más partidas, de lo mejorcito de Essen 2015. Imprescindible para todo eurogamer.
Las losetas me gustan mucho, así que no me costó mucho decidirme a comprarlo. Tenemos subastas y colocación de losetas como mecánicas. Debemos hacernos con las losetas que mejor nos encajen en nuestro poblado escocés, intentar pagar poco por ellas e intentar que no nos compren las losetas que tenemos a la venta si nos interesan. Cada partida se puntúa por elementos diferentes así que hay rejugabilidad asegurada. Partidas muy rápidas. Probado a 2 y 4, me gustó más a 4 aunque a mis compañeros de partida no tanto. Seguiremos dándole porque es muy agradable de jugar.
Juego abstracto, con una producción impresionante, madera a mansalva y muy espectacular. En Barony debemos lugar por conquistar terrenos, para ello contaremos con caballeros que nos ayudaran a conquistarlos. Mucha interacción entre jugadores, muy fácil de jugar pero con decisiones importantes. Es muy rápido y una acción errónea puede hacer que pierdas la partida. Ha gustado en casa así que se quedará en la ludoteca.
Sencillo filler, que pude probar este mes pasado. mecánicas simples, basadas en realizar tríos, parejas o escaleras con cartas de números para conseguir activar cartas que nos dan puntos. El primero que llega a una cantidad de puntos activados gana la partida. No me enamoró, se puede jugar pero no tiene nada que me llame la atención.
Juego que tiene ya sus años. Se nota sobretodo en la producción que es bastante simple, pero suficiente para jugar. Es un juego de mayorías que ¡funciona a 2!, aunque la partida que jugué fue a 4 pude comprobar que a 2 no se resentiría nada. Mecánicas y reglas muy simples, pero se disfruta mucho porque te hace pensar un rato. Partidas muy rápidas. Es un euro clásico de libro, pocas reglas, poca duración y chicha suficiente para darle al coco. Si lo veo por alguna tienda no digo yo que no…
El juego llegó a punto para ser estrenado este mes de abril. Bastantes buenas expectativas depositadas en él después de oír por la blogosfera varias opiniones positivas. Reglas muy fáciles, alguna duda con ciertas losetas pero poca cosa. En Automania debemos fabricar coches y venderlos para conseguir dinero y puntos de victoria. En el juego compramos losetas para mejorar nuestros coches y que sean más productiva su venta. Encarnizada lucha por las losetas más golosas. Partida a 4, que parece su número para que haya competencia, que me dejó buenas sensaciones por su facilidad de jugar pero a la vez te permite darle a las neuronas.
Otro What´s your Game que pudimos probar. En este caso estamos en la Italia del Renacimiento tratado de realizar misiones diplomáticas o casamientos exitosos entre la nobleza italiana. Juego de gestión de dados en el que debemos hilar muy fino los dados que escogemos para no quedarnos en la miseria y así, poder escoger durante los primeros turnos buenos ayudantes que nos hagan un buen combo en el desarrollo de la partida. Buen regusto, hay que darle más partidas.
Llegábamos a este juego con unas expectativas bastantes bajas por la mala o inexistente crítica del juego después de Essen y la verdad es que o las expectativas eran muy bajas o no coincidimos con el público en general porque aunque el juego no sea una maravilla, es entretenido y mejor que otros con mejor prensa. Debemos gestionar nuestra mano de cartas para viajar de ciudad en ciudad colocando casitas en cada una de ellas, el que mejor gestione las acciones y complete sets de ciudades del mismo color o de la misma zona será el ganador. Simple de reglas. A dos funciona bien, falta probarlo a 4, la partida a 2 no llega a la hora, más bien 45min. Por ahora con ganas de más partidas veremos como se comporta con más partidas y aumentando el número de jugadores, producción correcta.
Hola Muchachita,
Si te van los juegos de losetas, la gestión de recursos y la subasta, te aconsejo muy mucho que le eches un tiento a KeyHarvest. Para mí una de esas joyas entre el fango ( qué expresión más manida, madre mía)que puede competir tranquilamente en la misma liga de los grandes tipo Borgoña.
Estoy casi seguro de que no te arrepentirás.
Saludos
Hola! Muchas gracias por comentar. Le echaré un ojo a ese juego que me comentas, seguro que me gustará.
Un saludo!
ML