The Foreign King

Portada

Javier García

De 2 a 4 jugadores, +- 40 minutos: + 12 años

Objetivo:

En The Foreign King los jugadores tomarán el papel de la burguesía de 1831 que tendrá la misión de industrializar las provincias del país tras la proclamación de Leopoldo I como rey de Bélgica. Para aumentar el poder económico será necesario construir tanto fábricas de metal como de textil. Además tendrán también la obligación de votar en el Congreso Nacional. Quien consiga más puntos al final de la partida se declarará el ganador.

Componentes:

  • 1 tablero central
  • 12 hojas de ayuda en diferentes idiomas
  • Peones de jugador
    • 4 (1 de cada color: amarillo, azul, rojo y verde)
    •  1 peón para el rey (blanco)
  • 64 discos de madera (ciudadanos)
    • 16 de cada color
    • 1 blanco como marcador de puntos de victoria del rey
  • 9 losetas de medalla
  • 10 Piezas de fábrica
    • 5 de fábrica Metalúrgica
    • 5 de fábrica Textil
  • 21 monedas
    • 4 de oro con valor = 5 francos
    • 17 de plata con valor = 1 franco
Contenido
Contenido

Cómo se juega:

Preparación de la partida:

  • Colocaremos el tablero en el centro de la mesa
  • Pondremos el peón del rey sobre el retrato del tablero y la ficha de pv del rey en la casilla número 30.
  • Cada jugador elegirá un color y recibirá el peón y los ciudadanos de ese color.
  • Cada jugador colocará un ciudadano en el marcador de orden de turno y el resto en una reserva personal.
  • El primer jugador por orden de turno recibirá 6 francos, el segundo 7 y así sucesivamente. El resto de francos se colocarán en una reserva general.
  • Pondremos las medallas y las fábricas cerca del tablero en una reserva.
  • Elegiremos el jugador inicial y ordenaremos el orden de turno.
Fábricas y peón del rey versión original y sus mejoras
Fábricas y peón del rey versión original y sus mejoras

Turno de juego:

Una partida de TFK se divide en turnos y dentro de cada turno podremos realizar una acción entre las disponibles.

Las distintas acciones que se pueden realizar son:

Construir una fábrica (metal o textil): El jugador pagará 3 francos al banco y tomará una fábrica a su elección de la reserva. Posteriormente la colocará en una provincia. Si no hubiera fábricas disponibles no se podrá llevar a cabo esta acción.

Cuando un jugador coloca la primera fábrica en un provincia recibe una medalla real que podrá ser utilizada en cualquier momento (se gira) para recibir un préstamo de 3 francos. Los préstamos se pueden devolver en cualquier momento.

Colocar un ciudadano: Colocar el primer ciudadano en una provincia es gratis, el segundo y siguientes costarán un franco extra por cada uno.

Mover un ciudadano: Podemos mover un ciudadano de una provincia a otra adyacente pagando un franco por cada paso que se de.

Marcadores de jugador y del rey
Marcadores de jugador y del rey

Colocar un congresista: Al colocarnos en esta acción podremos situar ciudadanos en el Congreso Nacional. Un ciudadano por turno. Esta acción cobra sentido a largo plazo cuando alguno de los jugadores elija realizar la acción de puntuar con el rey ya que antes de realizar esta acción (la de puntuar con el rey) el jugador con más representación en el Congreso, podrá decidir si mueve a sus congresistas a la provincia que se va a puntuar como una acción gratuita.

Nota: Si el jugador con más representación en el Congreso decide no mover a ningún congresista, el segundo jugador con más representación podrá mover los suyos a su elección y así sucesivamente.

Nota: Si dos o más jugadores empatan a número de congresistas, se desempatará en función del orden de turno. En partidas a 2 jugadores, en caso de empate no se podrán mover congresistas a la provincia a puntuar.

Peones de jugador
Peones de jugador

Recibir monedas: Recibiremos 3 francos + 1 extra por cada fábrica textil que tengamos en provincias que mayoría propia.

Puntuar con el rey: Cuando elijamos esta acción moveremos al rey a una provincia adyacente pagando el coste de su viaje. El primer movimiento será gratis y los siguientes costarán un franco por cada paso que se dé. El jugador con mayoría de ciudadanos ganará:

  • 6 puntos de victoria si hay una fábrica metalúrgica
  • 3 puntos de victoria si hay una fábrica textil
  • 1 punto de victoria por cada 3 ciudadanos si no hubiera ninguna fábrica.

Acción de la reina: Esta acción sólo está disponible en las partidas a 4 jugadores. Pagaremos dos monedas para realizar una acción libre u ocupada por otro jugador.

Cambiar orden de turno: Esta acción sólo está disponible en las partidas a 4 jugadores. Al colocarnos en esta acción, recibiremos una moneda y nos pondremos a la cabeza en el orden de turno cuando el último jugador haya finalizado su acción.

** Restricciones: Existen las siguientes restricciones a la hora de realizar las acciones:

  • Un jugador no puede repetir acción inmediatamente después de haber realizado la misma.
  • Un jugador no puede realizar la acción que ya esté ocupada por otro jugador.
  • Un jugador no puede realizar la acción que no pueda llevar a efecto.
  • Un jugador debe realizar la acción escogida.
Hoja de ayuda
Hoja de ayuda

Fin de la partida:

El juego termina cuando el marcador de puntos de victoria del rey coincide con el marcador de puntos de victoria del jugador que ocupe la segunda posición o también cuando todas las fichas de fabricas disponibles en el juego no tengan actividad.

En ese momento, el jugador actual terminará su turno.

Los jugadores al final de la partida obtendrán puntos de victoria de la siguiente manera:

  • Se restará 6 puntos de victoria por cada préstamo que no haya devuelto
  • El jugador que tenga más provincia en control se sumará 9 puntos de victoria. Además las provincias que tengan fabrica (con o sin actividad) sumarán 1 punto de victoria adicional.
  • El jugador con más medallas reales (usadas o no) sumará 9 puntos de victoria.
  • El jugador con mayoría en el Congreso Nacional sumará 3 puntos de victoria.
  • El jugador con más francos añadirá 3 puntos de victoria

Si hubiera empate, los jugadores empatados dividirán los puntos de victoria y se los repartirán redondeando a la baja.

El jugador con más PV será el ganador. Si hubiera un empate tomará ventaja el jugador con más medallas reales y si continúa el empate se compartirá la victoria.

Expansiones
Expansiones

Opinión:

Hoy me toca hablar de un juego patrio que tiene una mecánica que me gusta y no es otra que las mayorías. El juego salió financiado tras una campaña exitosa en giochistarter, en su momento iba a entrar en el mismo porque el juego me llamaba pero al final esto de vivir en Canarias tiene sus cosas malas y con gastos de envíos y demás se me subía mucho el presupuesto. Finalmente a principios de año me contactó su autor y muy amablemente me envió una copia, gracias a ello he podido disfrutar del juego y echar varias partidas (de momento sin expansiones). Así que sin más preámbulos vamos a hablar un poco de las sensaciones que me ha provocado.
Se trata de un juego de mayorías, en el que en nuestro turno sólo disponemos de una acción y depende del orden de turno, nuestros contrincantes podrán o no pisar la acción que queramos en ese momento. Hay una pequeña mecánica si somos 4 jugadores en la que, para poder repetir acción, deberemos pagar 2 francos. Esta primera decisión que te plantea el juego me gusta. ¿Lucho por el orden de turno a cambio de no hacer nada en el turno actual o lo dejo pasar y me quedó con las migajas que tengan a bien dejarme mis rivales?. Al final como en casi todo en el termino medio está lo correcto.
Las acciones son muy sencillas y no provocan ningún AP, pero a la vez te obligan a tomar pequeñas decisiones que evitan que juegues en modo automático. Es un juego de desarrollo rápido que si la gente sabe jugar se puede ventilar en 20-30min sin mayor problema. En las primeras partidas intentas luchar por cada provincia como si te fuera la vida en ello, pero cuando llegas la puntuación final te das cuenta que las puntuaciones por tener mayoría en más provincias es fundamental, así otra vez nos encontramos buscando el equilibrio entre luchar a muerte por las puntuaciones intermedias de la partida y/o la visión a final de la misma.
Una acción que me gustó fue la de enviar congresistas al Congreso Nacional para que, una vez que se puntúa una provincia, tener la oportunidad de enviarlos y poder hacer frente a la mayoría e incluso poder ganarla.
El juego es de 2 a 4 jugadores y cuando jugamos a 2 se añade un jugador virtual o fantasma en el que mediante una mecánica cuando alguno de los jugadores se anota puntos de victoria el otro añade ciudadanos fantasma por el tablero para fastidiar así las mayorías. La verdad es que es curiosa y funciona bien. De todas formas, como todo juego de mayorías, se disfruta más a 3-4 jugadores aunque repito que  a 2 jugadores funciona bastante bien el juego.
Juego con expansiones todo cabe en esta caja pequeña
Juego con expansiones todo cabe en esta caja pequeña
Los materiales del juego son funcionales y de buena calidad con la salvedad de que el tablero creo que es excesivamente pequeño y no se consigue extender bien del todo. Entiendo que en la caja no cabía uno de mayor tamaño pero si se hubiera podido hacer más grande creo que el juego hubiera ganado en vistosidad y funcionalidad. El diseño del tablero es bastante bonito y la ilustración de la portada también está muy chula.
El reglamento a pesar de ser un juego sencillo me provocó algún lío en la forma de puntuar, puede que esté bien explicado pero a mi no me quedó muy claro hasta que no me lo repasé a conciencia.
Siendo un juego de mayorías sencillo es inevitable (aunque no sea muy partidaria de las comparaciones) compararlo con «Un imperio en 8 minutos», este The Foreign King sale victorioso de la comparativa, porque es igual de sencillo pero tiene alguna mecánica que lo hace más atractivo, por lo menos a mi parecer.
Resumiendo estamos ante un juego de mayorías sencillo que gustará a aquellos que les guste esa mecánica (las mayorías) y que no creo que disfruten aquellos otros que la aborrezcan.
¡Hasta la próxima!
ML

 

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.