Samurai

portada

Reiner Knizia

De 2 a 4 jugadores, De 30 a 60 minutos; +10 años

Objetivo:

El objetivo en Samurai es capturar figuras de un tablero modulable. Para ello tendremos que utilizar las losetas de las que dispone cada jugador y adquirir los beneficios que nos de según donde las coloquemos. Quién consiga tener mayoría en más tipos de figuras (castas) será el ganador.

Componentes:

  • 39 figuras
    • 13 budas
    • 13 campos de arroz
    • 13 pagodas
  • 80 losetas (20 para cada color)
  • 4 pantallas individuales
  • 1 tablero de juego (en 4 partes)
  • 1 reglamento
Contenido
Contenido

Cómo se juega:

Preparación de la partida:

Antes de comenzar la partida tendremos que preparar algunas cosas previamente.

Dependiendo del número de jugadores se utilizarán:

  • 2 jugadores: 7 figuras de cada tipo
  • 3 jugadores: 10 figuras de cada tipo
  • 4 jugadores: 13 figuras de cada tipo, es decir, todas.

    tipos de casta

Colocaremos todas las figuras correspondientes en los espacios indicados en el tablero. En los espacios en los que vengan indicados más de una figura tendrán que colocarse figuras diferentes. Nunca se podrá colocar figuras iguales en un mismo espacio.

Cada jugador cogerá las losetas de su color y las colocará boca abajo a la vista de todos los jugadores.

Colocará su pantalla individual delante de sí y colocará 5 losetas dentro de la misma a la vista de él.

Una vez que esté todo colocado comenzaremos la partida.

Fichas de jugador
Fichas de jugador

Turno de juego:

El turno de juego consta de 3 pasos:

1.- Jugar una loseta: para ello, elegiremos una loseta de las 5 que tengamos boca arriba dentro de nuestra pantalla individual y la colocaremos en el lugar  vacío del tablero que mejor nos convenga. Hay losetas que nos dan la oportunidad de colocar una loseta extra.

2.- Revisaremos si conseguimos una captura: Si al colocar esa loseta todos los espacios adyacentes a una figura quedan ocupados, ésta será capturada por aquel jugador que tenga mayor influencia a través de las losetas que la rodean.

3.- Recuperar la mano: El jugador cogerá tantas losetas como sean necesarias para seguir teniendo 5 dentro de su pantalla. Llegará el momento que no puedas recuperar tantas losetas para tener 5 dentro de tu pantalla, así que recupera todas las que sean posible. Tras esta acción el turno pasará al siguiente jugador.

Pantalla de jugador
Pantalla de jugador

Fin de la partida:

La partida termina cuando la última figura de cualquier tipo es sacada del tablero, ya sea por que la ha ganado algún jugador o por que se retira del juego a causa de un empate. En este entonces, el jugador actual termina su turno y el juego finaliza.

Existe otra forma de terminar la partida cuando, por medio de un empate de influencias, se coloca la cuarta figura a un lado del tablero. Aquí, como en el caso anterior, se termina la partida.

Cómo se determina el ganador del juego:

  • Cuando la partida termina, todos los jugadores levantan la pantalla y proceden a contar las figuras que hayan conseguido de cada tipo.
  • Si un jugador ha conseguido el mayor número de figuras de 2 ó 3 tipos será el ganador automáticamente. Sin embargo, si esto no sucede, todos los jugadores tendrán que ver sobre que tipo de figura han conseguido la mayoría. En este caso los empates no se tienen en cuenta.
  • Si un jugador no ha conseguido la mayoría en ningún tipo de figura, no podrá ser el ganador de ninguna de las maneras.
  • Los jugadores con más figuras de un tipo las colocan a un lado y proceden a sumar las otras que tengan. El jugador con mayor número de las «otras» figuras que tengan será el ganador.
  • Si a pesar de todo esto, sigue existiendo un empate, los jugadores procederán a contar el total de figuras capturadas y el jugador que más sume será el ganador.
  • Y si aún continúa el empate, cosa rara de ver, compartís la victoria.

    Contador de mayorías
    Contador de mayorías

Opinión:

Samurai es un juego del Dr. Knizia, abstracto como los que hace el matemático y que tiene un tema totalmente pegado. Es un juego de conquistas, en el que debemos jugar nuestras losetas de la mejor manera posible para capturar figuras.
Es un juego eminentemente táctico sobre todo cuanto más jugadores haya. A 2 jugadores tiene un poco más de estrategia, debemos reaccionar siempre a las modificaciones de los rivales porque nuestro plan normalmente se ve modificado por ellos. Por comparar con otro título de Kniza, Tigris y Eúfrates, este Samurai es más táctico y el Tigris más estratégico. Los dos son juegos simples de jugar pero con bastante chicha detrás, aunque Tigris es un poco más complejo, más profundo y tiene más variedad en las partidas.
Samurai es un juego que escala fenomenal a cualquier número. Es cierto que varía un poco la forma de jugar cuando hay sólo 2 oponentes pero se disfruta por igual. Una de sus virtudes es que es disfrutable a 2, 3 y 4 jugadores, y creánme que si te gustan los abstractos te lo vas a pasar pipa, y si no también porque es un juego en mayúsculas.
Entre sus virtudes podemos destacar varias, duración contenida, simple de reglas pero profundo, escalable gracias al tablero modular, múltiples formas de ganar, gran rejugabilidad y además, es muy fácil de explicar a jugadores novatos. En cuanto a los puntos negativos sólo se me ocurre que aborrezcas los abstractos y no los quieras ver ni en pintura.
Inserto ilustrado
Inserto ilustrado
Uno de los toques geniales del juego es su puntuación para determinar el ganador, no se basa en lo simple; el que tiene más figuras gana. Este juego es diferente y para ganar debes tener mayoría como mínimo en una de las tres categorías de figuras, si no dispones de mayoría en ninguna de las tres categorías directamente pierdes aunque tengas mayor número de piezas totales. Este toque que parece simple hace que se transforme una barbaridad la estrategia del juego. Debes estar permanentemente observando que piezas tienes y cuáles crees que tienen los rivales (3 y 4 jugadores) para no centrarte en capturar piezas sino capturar las que te interesan.
Todos los jugadores disponen de 20 losetas que son iguales y de esas disponemos de 5 en mano para poder jugarlas, por lo que hay azar pero muy controlado. Además cuando llevemos 3 partidas sabemos las piezas que nos quedan por salir, así que podemos jugar con ello para futuras jugadas.
Conseguí a buen precio la edición de Fantasy Flight Games, se trata de una edición de calidad. Los cartones son muy buenos y el diseño en mi opinión mejora la versión anterior. Las figuras son plásticas y muy logradas. Es cierto que en la versión anterior las figuras de baquelita son muy chulas, pero yo estoy muy contenta con el grado de detalle de esta versión. La portada y el diseño en general me parece infinitamente más bonito. Caja de muy buen material y con aire para regalar.
¡Hasta la próxima!
ML

 

Muchachita Lúdica Escrito por:

4 comentarios

  1. 17 marzo, 2016
    Responder

    Buena reseña!
    A mi la verdad que la edición de FFG me gusta mucho, tengo la antigua, de la que las piezas de baquelita son impresionantes. Pero si las obviásemos creo que gana la edición FFG por goleada.
    Saludos!

    • 17 marzo, 2016
      Responder

      Muchas gracias!! La gente suele renegar de esta edición por no tener las figuras de baquelita pero para mi no es un problema. Estoy encantada con esta edición.

  2. Akiles
    12 enero, 2018
    Responder

    La verdad que las figuras detalladas de plástico le dan más tema. Si fuera un juego en el que estas tocando continuamente las figuras pues la baquelita es mejor, pero aquí me gusta más que haya más tema, y las figuras de plástico lo hacen mejor para representar castillos, templos, o campos que debes influenciar.

    • Muchachita Lúdica
      12 enero, 2018
      Responder

      A mi también me lo parece. Muchas gracias por pasarte a comentar.

      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.