Partidas enero 2016

Aprovechamos una visita a la familia en La Rioja después de navidad para hacer una pequeña escala en Madrid y satisfacer ciertas necesidades lúdicas. Pudimos conseguir algunas novedades que habían tenido bastante repercusión en las pasadas fiestas así que bien cargaditos nos dirigimos al pueblo a visitar a la familia y ver si podíamos convencer a algún incauto para jugar. Como podréis ver en enero nos hemos vuelto locos y hemos superado todos los récords hasta ahora y además ha estado lleno de novedades, así que, vamos allá.

novedades enero 2016

Estadísticas enero 2016 (pone 2015 por fallo de la app)
Estadísticas enero 2016 (pone 2015 por fallo de la app)

Código Secreto: En nuestra pequeña visita a Madrid pudimos probar este juego con nuestro amigo Michael en @cuartodejuegos y no como no podía ser de otra manera me tuve que hacer con una copia. He de decir que a día de hoy el juego está más que amortizado. En tres días habremos llegado a las 20 partidas y sigue subiendo. Fácil de explicar, divertido, rápido, adictivo…etc. Es empezar y ya no querer parar de jugar. Sin duda todo un acierto para sobremesas o fiestas con amigos y familiares y a un fantástico precio. En una primera impresión puede parecer algo simple y sin gracia pero a ver que pueden pensar tus ayudantes cuando dices algo como «acuático 2» o «mitológico 4″… las risas están aseguradas. Totalmente recomendable. Os dejo link a mi reseña.

Simplemente Genial: Hacía ya tiempo que me apetecía probar el Genial de Knizia pero por H o por B nunca lo pude pillar y esta vez tampoco lo encontré, sin embargo, encontré este ejemplar a buen precio y cómo íbamos a estar en el pueblo y por el precio que tenía pues lo pillé sin pensarlo. Este simplemente genial, es simplemente, la versión de viaje de este grandísimo juego. Claramente la mecánica no es la misma pero, aún así, el juego es bastante entretenido. Nada que merezca reseñar de manera sobresaliente pero sin duda un buen ejemplar para un kit de supervivencia lúdica si vas de viaje y no puedes cargar con un euro con fundamento.

La Posada Sangrienta: Este juego también lo pudimos probar en @cuartodejuegos y como con Código Secreto nos lo metimos en la mochila. Cuando voy a probar juegos en alguna tienda o evento (los pocos a los que he ido) me gusta probar juegos que de primeras no me llamen la atención y es que al principio el tema del juego no me llamaba en demasía. Ahora, una vez probado me parece un muy buen juego. Lo he probado a 2, 3 y 4 jugadores y me ha gustado mucho. Bien es verdad, que he leido por ahí que tras unas pocas partidas el juego pierde el interés pero me da a mí que no será para tanto. De todas formas ya lo iremos descubriendo juntos.

7 Wonders Duel: Mucho hype había tras este juego. Todo el mundo lo ponía tan bien y además era un juego para 2 jugadores así que en cuanto llegó la nueva tanda de ejemplares, reservé el mío que me estaba esperando en Madrid. He tenido muy buenas sensaciones tras la primera partida. Espero jugarlo más en febrero.

Dixit: Tuve la oportunidad de jugar al Dixit Odyssey en Cuarto de Juegos. No había tenido la suerte de probarlo antes, así que acepte con gusto la propuesta de jugar una partida. Al principio tenía mis reticencias ya que esto de ponerle imaginación me echaba un poco para atrás, tanto que mi primera carta fue desastrosa (fui demasiado obvia) ya que me tocó a mí ser la primera narradora de la partida y la pista que dí para adivinar mi secreto estaba clarísima, pero claro por mucho que uno sea obvio puede que los demás no elijan tu opción por eso mismo y piensen que lo has dicho para despistar o algo así (lo que no fue en mi caso 😉 ) y esto crea un poco de caos que, en este caso en concreto, mola mucho y da mucha diversión a la partida. No sé si tendrá cabida este juego en mi ludoteca actual pero sin duda no diría que no a una partida.

Small City: Juego de producción propia, que llama la atención por su monstruosa caja y su vacio interior. Tiene aire para tirarse en paracaídas. Quitando ese temilla, nos encontramos ante un «Sim City» hecho en juego de mesa. Me gustan los juegos de puzzles y construcciones, aquí tenemos que competir por mejor nuestro barrio, tiene toque de interacción y profundidad. Mi primera partida fue algo desastrosa porque la plantee mal desde el principio y ya luego no me salía nada de lo que quería hacer. Vamos, terminé con la sesera echando humo pero con ganas de más. Ya os iré contando.

¡No Gracias!: Filler que lleva tiempo con ganas de estrenarlo pero con unas cosas u otras no había salido a la mesa. Gran juego, divertido, con gran interacción entre jugadores. Juego muy sencillo que siempre te deja con ganas de revancha. Partidas muy rápidas. Directo al top de fillers.

Cleopatra: Juego de dificultad media, con mecánica de gestión de mano. Como es sabido Days of Wonder produce sus juegos con una producción impecable y este no iba a ser menos. En cuanto a la rejugabilidad, no puedo decir que innove ni que me haya llamado la atención para ingresarlo en mi ludoteca, no me negaré a jugarlo si lo proponen, pero prefiero darle a otros.

Columba: Este juego nos enamoró a todos en casa por ser abstracto, ya sabéis que desde que descubrí este tipo de juegos me he enganchado a ellos totalmente. Pero había un problema y es que no es fácil de conseguir. Por suerte al poco tiempo de empezar a buscarlo (está disponible en Philibert) unos amigos nos dijeron que iban a pasar unos días en París, así que como buenos amigos que somos y con el afán de que conocieran París en profundidad le encomendamos la tarea de encontrarnos el juego y así hicieron, nos consiguieron la única copia que debía existir en tienda física de la ciudad de la Luz.  Es un juego rápido y adictivo para 2 jugadores (se puede jugar a 4 por parejas) con una mecánica sorprendente ya que nos dedicaremos a cazar palomas y a criar halcones.  Os dejo tanto link a mi reseña como link a la tradumaquetación que he hecho de las reglas.

Super Rhino: Y por fín conseguimos, no una copia de este grandísimo juego de habilidad, sino dos (una para regalar). La semana pasada habíamos quedado con unos amigos y una de las copias se la íbamos a regalar al hijo de éstos. Así que decidimos probarlo antes para ir a tiro hecho y poder enseñárselo al chavalín. No se puede ser más torpe que yo, soy negada para este juego, así que hasta el momento no he conseguido ganar ninguna partida (en febrero ya han caído varias) y dudo mucho que lo consiga en un futuro. Está recomendado para niños de + 5 años pero que gusta y engancha a todo el mundo. De hecho la hermana pequeña de este chavalín (de 2 años y medio) también se quedó enganchada y como, evidentemente, ella no podía entrar en el juego le dimos la tarea de ser ella quien repartiera las cartas a los jugadores, así que definitivamente es un juego para todos los públicos. Rápido y totalmente adictivo. La verdad es que ha sido una gran compra (a un precio irrisorio). Cuando ya nos íbamos el peque se despidió diciendo » me ha encantado Super Rhino» y claro, a esta muchachita se le cayó la baba. Seguiremos regalando juegos y creando cantera. A la peque le hicimos otro regalo, otro juego claro, pero éste entrará en el resumen de febrero.

The Foreign King: Juego de mayorías de autor español. Buena producción. Los juegos de mayorías generalmente me gustan. Sólo lo he podido probar a 2, y a pesar de ser mayorías funciona bien. Tengo ganas de probarlo a 4 con mis amigos a ver que tal se comporta. Por lo que he visto el juego tiene decisiones, algo fundamental para mi. Seguiremos dandole para tener una opinión más precisa. Buenas sensaciones de primeras.

Crazy Coconuts: Este juego es indispensable para cualquier buena fiesta que se precie, y así lo estrenamos, año y juego. Tras tomar las uvas con la familia, quedamos con nuestros amigos jugones para empezar de la mejor manera el año. Así que sacamos el Crazy Coconuts que me habían regalado por mi cumpleaños, otro juego de habilidad que no se me da nada bien, pero sí un poco mejor que el Super Rhino.  Y es que el problema es que no sé controlar mi fuerza, y parece ser que debo tener de sobra, porque lanzaba los cocos (aunque parecen otra cosa) al otro lado del salón y claro, esto provoca no sólo que no acierte y por ende que no consigas ganar, sino el tener que levantarte a por los dichosos cocos que es un fastidio total. El juego es muy divertido pero debería tener (en un mundo idílico) algún otro sistema de recogida de cocos, que si no uno se desloma intentando recogerlos. Por suerte, el material del que están hecho los cocos hace que no rueden y se queden donde caen pero aún así hay que agacharse para recogerlos, ahora sí la sesión de flexiones la tienes garantizada.

Fresko: Otro estreno de regalo de mi cumpleaños que quedaba pendiente. Tengo la big box pero sólo jugamos al juego base. Lo probamos sin expansiones para ver que tal era el juego básico, nos ha parecido un familiar muy apañado. Ahora le meteremos expansiones a ver que tal funciona. Muy buena producción y material a rabiar. Faltan partidas para opinar pero buenas sensaciones.

Caverna: Un estreno muy esperado por nuestro grupo de juegos. Finalmente lo hemos podido probar y la verdad es que no ha decepcionado, sensaciones muy parecidas a Agricola, pero con cosillas diferentes. Debido a que Ágricola nos gusta bastante este también ha triunfado, a pesar de sólo haber jugado una sola partida tengo la sensación que con más partidas nos gustará más. Uwe está en nuestro corazón.

¡Hasta la próxima!

ML

 

Muchachita Lúdica Escrito por:

2 comentarios

  1. 4 febrero, 2016
    Responder

    Detallito rapido, Clepopatra es de Days of Wonders, no de Queen Games.:P

    Yo lo tengo aun en la estantería esperando su oportunidad. ¿Dirías que escala bien? ¿A 2 es disfrutable?

  2. 4 febrero, 2016
    Responder

    Correcto, ha sido un lapsus. Ya lo corregí

    Creo que a 2 será soso, habrá mucho control sobre lo que ha construido cada uno. Cuanta más gente mejor, los turnos son rápidos. Además que el juego tiene interacción con alguna cartas y con dos pierde gracia.

    El tema que más me gustó fue el tema de la corrupción, es la chicha del juego.

    El resto no me emocionó mucho, a mi parecer no creo que te vaya a enamorar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.