Patchwork

Portada
Portada

Uwe Rosenberg

2 jugadores, +- 30 minutos; + 8 años

Objetivo:

Patchwork es un juego para 2 jugadores del gran Uwe Rosenberg en el que lucharemos por hacernos con la victoria tejiendo el mejor edredón o colcha. Para ello, pondrá a prueba nuestra visión espacial mediante fichas similares a las utilizadas en el Tetris. Quién consiga más puntos de victoria será el ganador.

Componentes:

  • 1 tablero central
  • 2 tableros de colcha (1 por jugador)
  • 1 ficha neutral
  • Fichas del  tiempo
    • 1 amarilla
    • 1 verde
  • 5 parches especiales
  • 1 loseta especial
  • losetas de botones
    • 32 losetas de valor 1
    • 12 losetas de valor 5
    • 5 losetas de valor 10
    • 1 loseta de valor 20
  • 33 losetas de parches
Contenido
Contenido

Cómo se juega:

Preparación de la partida:

  • Colocamos el tablero en el centro de la mesa. Tiene dos caras, así que podremos elegir cual preferimos para jugar.
  • Entregamos un tablero individual a cada jugador
  • Colocaremos los marcadores de tiempo en la primera casilla
  • Colocaremos los parches en los lugares indicados del tablero central.
  • Colocaremos los parches alrededor del tablero principal de la mejor forma que podamos haciendo un círculo, un óvalo o incluso un cuadrado.
  • Colocaremos la ficha neutral entre el parche que muestra «2×1» y la siguiente que tenga en sentido horario.
  • Repartiremos 5 botones  a cada jugador y con el resto haremos una reserva.
  • Se elige el jugador inicial.
Ficha neutra
Ficha neutra

Turno de juego:

El turno de juego de Patchwork es de lo más original ya que el jugador que tenga su ficha más alejada por detrás del tablero del tiempo realizará su turno y lo hará tantas veces como sea necesario hasta que iguale o supere a su adversario.

Si ambos jugadores terminan en el mismo espacio, el jugador cuya ficha esté encima irá en primer lugar.

Fichas de tiempo
Fichas de tiempo

En nuestro turno podremos realizar las siguientes acciones:

  1. Avanzar y recibir botones: Moveremos la ficha tantas casillas hasta que superemos a nuestro adversario y colocaremos nuestra ficha en el espacio que esté justo por delante de él. Recibiremos un botón por cada espacio por el que hayamos movido nuestra ficha de tiempo.
  2. Coger y colocar un parche: Esta acción tiene 5 pasos diferenciados:
    1. Elige un parche: Podemos elegir un parche de los tres que estén delante de la ficha neutral en sentido horario.
    2. Una vez hayamos cogido el parche elegido, colocaremos la ficha neutral al lado del mismo.
    3. Pagaremos el número de botones que se describa en la loseta de parche elegida.
    4. Colocaremos el parche en nuestro tablero. Los parches nunca pueden quedar superpuestos, sin embargo, podremos girarlos como queramos para que se adapte a nuestro diseño.
    5. Moveremos la ficha de tiempo el número de espacios como se describa en la loseta de parche con el símbolo de reloj de arena. Si al movernos terminamos en la misma casilla que nuestro oponente, colocaremos nuestra ficha encima suyo.

Parches especiales: Cuando realizando nuestros movimientos por el tablero lleguemos a un espacio con un parque superpuesto, lo cogeremos y lo colocaremos inmediatamente en nuestro tablero individual.

Parche especial
Parche especial

Botón de ingresos: Recibiremos un número de botones según lo que se indique en los parches que tengamos en nuestra colcha.

Botones
Botones

Loseta especial «7×7»: El primer jugador en rellenar un cuadrado de 7×7 en su tablero se llevará esta loseta con la que conseguirá 7 puntos al final de la partida.

Loseta especial
Loseta especial

Fin de la partida:

El juego llega a su fin después de que ambas fichas lleguen a la casilla final del tablero. Si al realizar nuestro movimiento sobrepasáramos el último espacio, nos detendremos en éste último.

Una vez llegado al final de la partida, contaremos los botones que tenemos en nuestro poder (si tenemos la loseta especial también) y restaremos 2 puntos por cada espacio vacío que nos quede en nuestra colcha.

El jugador que consiga más puntos será el ganador. En caso de empate, ganaría el jugador que llegase al final del tablero del tiempo será el ganador.

Ejemplo de puntuación:
Muchachita consigue 14 botones +  7 botones de la loseta especial. Pero tiene 5 espacios vacíos. 
(14 + 7 -10 (5*2) = 11)
Muchachito consigue 18 botones pero tiene 2 espacios vacíos en su tablero. 
(18-4 (2*2) = 14 )
El ganador de esta partida sería Muchachito

 

Ejemplo de colcha terminada
Ejemplo de colcha terminada

Opinión:

Los juegos exclusivos para dos jugadores suelen tener características que los hacen diferentes a los juegos multijugador. Aquí no hay manera de pasar desapercibido, es uno contra otro, es decir, tienen mucha interactividad. En el juego que nos ocupa hoy, la interactividad se basa en el robo de retales que nos sirvan a nosotros y si encima los necesita el rival mejor, y cómo permanentemente estamos viendo la colcha del vecino sabemos cuales le van bien y cuales no.

El juego cuando lo vemos en mesa pensamos, esto es un tetris, si bien es cierto que guarda similitud en la colocación de piezas, la mecánica nada tiene que ver con el juego ruso. En este jugo debemos administrar dos cosas con bastante criterio y son los botones y el tiempo. Lo primero es la moneda y los puntos de victoria del juego y lo segundo es lo que nos permite elegir las piezas que nos hacen falta.

Es un juego muy sencillo de mecánicas pero no es fácil ni mucho menos conseguir una puntuación positiva, completar la colcha es un reto del cuál todavía no puedo sentirme orgullosa.

Hablando un poco del autor, el afamado Uwe Rosenberg, en relación con sus anteriores juegos, aquí no vamos a ver ni una vaca ni una granja, las mecánicas nada tienen que ver con sus juegos anteriores. Lo que si vamos a encontrarnos de sus juegos anteriores en una sensación agónica (necesitamos tal pieza y no tenemos o tiempo o botones para conseguirla) y una mecánica muy sólida. Sorprende que tal simpleza nos tenga una rato en la mesa pegados dándole vueltas a la cabeza para encajar el puzzle.

Hablando sobre la edición de Mayfair, los componentes son buenos, nada extraordinario pero el cartón que es todo lo que tiene el juego de correcto.

Cerrando que es gerundio, estamos ante un estupendo juego para dos que tiene una rejugabilidad bastante aceptable porque el setup siempre es diferente y que no da pereza sacar a mesa porque  el montaje es rápido. Si hay que ponerle una pega es el tamaño que ocupa desplegado. Juego ideal para parejas que quieran echarse una duelo a muerte para ver quien teje una colcha mayor.

¡Hasta la próxima!

ML

 

Muchachita Lúdica Escrito por:

4 comentarios

  1. 17 diciembre, 2015
    Responder

    Buenos Cocinera,

    La verdad que es uno de nuestros juegos favoritos a dos jugadores. Lo que más nos gusta sobre todo es que no tiene una clara estrategia para llevarse la victoria. Además visualmente a mi me gusta bastante.

    Como bien has dicho una de las pegas que puede tener es el espacio que ocupa en mesa ya que este juego sería ideal para cuando se viaja.

    Saludos desde la cocina.

  2. 18 diciembre, 2015
    Responder

    Compré este juego cuando en España lo más parecido al Patchwork era el ganchillo y al final resultó ser un top 100 (hoy el 63).
    Muchas veces la firma de los grandes autores se deja notar, y aquí Uwe ha hecho otro gran trabajo.

    • 18 diciembre, 2015
      Responder

      La verdad es q es magnífico. Los juegos puzzles me rechiflan. Gracias por comentar! Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.