
Objetivo:
En Blueprints, los jugadores tomaremos el papel de arquitectos que debemos utilizar diferentes dados de colores (materiales) para construir tres estructuras diferentes a partir de planos. Además la utilización de los diferentes dados nos darán algunas ventajas. Después de tres rondas quién tenga más puntos será el ganador y por tanto el mejor arquitecto.
Componentes:
- 1 reglamento
- 32 dados (8 de cada color)
- transparente = vidrio
- Naranja = madera
- Negro = piedra
- Verde = reciclado
- 24 cartas de plano
- 9 cartas de trofeo
- 12 cartas de premio
- 4 pantallas
- 1 tablero de puntuación
- 1 bolsa de tela
- 4 marcadores de puntuación

Cómo se juega:
Preparación de la partida:
- Colocaremos los 32 dados dentro de la bolsa de tela.
- Colocaremos las cartas de premio y trofeo boca arriba en pilas.
- A 3 jugadores sólo se usarán los trofeos de oro y plata
- A 2 jugadores sólo se usarán los trofeos de plata
- Barajaremos las cartas de plano y crearemos una pila boca abajo
- Repartiremos a cada jugador una pantalla y su correspondiente marcador de puntuación

Una vez tengamos a punto nuestra mesa de juego comenzaremos la partida que se divide en tres rondas. Tras estas tres rondas realizaremos las puntuaciones finales y determinaremos el ganador.
¿Cómo es una ronda de juego?
- Primero deberemos sacar dos dados de la bolsa y colocarla en la zona de demanda de materiales del tablero. Éstos deben ser de colores (materiales) distintos. Los dados que salgan en la zona de demanda de materiales servirán para deshacer los empates en la fase de puntuación de cada ronda.
- Repartiremos una carta de plano a cada jugador, que conservará detrás de su pantalla.
- Dependiendo del número de jugadores utilizaremos:
- Si somos 2 jugadores: 8 dados
- Si somos 3 jugadores: 9 dados
- Si somos 4 jugadores: 7 dados
- Tras esto tiraremos la cantidad necesaria de dados y los iremos ordenando en el centro de la mesa por valores.
- El orden de turno va a estar condicionado por aquel que haya visitado más recientemente un edificio en construcción. En este caso será el jugador inicial de la primera ronda, para rondas sucesivas el jugador inicial será aquel que haya obtenido menor puntuación previamente.
¿Cómo construir nuestros edificios de dados?
En su turno, cada jugador, seleccionará un dado de un material disponible y lo colocará en su carta de plano. Después robará un dado de la bolsa y lo lanzará para dejarlo disponible al resto de jugadores.
Reglas de construcción/colocación:
Los dados sólo podrán colocarse:
- En un espacio vacío de tu carta de plano
- Encima de un dado de menor o igual valor que ya esté previamente colocado en nuestra carta de plano
Después de que cada jugador haya colocado sus 6 dados en su carta de plano, se procederá a revelar los edificios construidos y los puntuaremos.
Final de la partida:
Al finalizar la tercera ronda, revelaremos las cartas de premio y trofeo que tengamos y compararemos las puntuaciones finales. El jugador con mayor número de puntos será el ganador del juego.
Bonificación de carta de plano:
Cada jugador que consiga realizar perfectamente el edificio que se muestra en su carta ganará inmediatamente 6 puntos.
Puntuación de los materiales:
Los materiales puntúan de distinta forma:
- Naranja (madera): Se puntúa cada dado individualmente y se anota 2 puntos por cada dado que tenga adyacente (comparten una cara)
- Verde (reciclado): Puntuará un total de 2/5/10/15/20/30 puntos por cada dado verde que se utilice.
- Negro (piedra): Se puntúa cada dado individualmente según el piso que ocupe en la construcción. Puntuará 2/3/5/8 puntos según esté en el 1º/2º/3º/4º nivel de un edificio.
- Transparente (vidrio): Puntuará individualmente según el valor que esté en la cara superior del dado.

Una vez puntuado todo esto recibiremos las cartas de trofeos:
- Con 2 jugadores: se entregará el trofeo plata a la puntuación más alta.
- Con 3 jugadores: la puntuación más alta se llevará el oro y la segunda más alta se llevará la plata.
- Con 4 jugadores: se repartirán a las puntuaciones más altas el oro, plata y bronce respectivamente.

En el caso de llegar a un empate, se procederá a utilizar los dados de la zona de demanda de material para realizar el empate. El jugador que tenga más dados del primer color será el ganador, si continúa el empate, el jugador que tenga más dados de la segunda opción será el ganador. Si aún así persiste el empate se entregará el trofeo al jugador empatado que haya jugado en último lugar.

Entrega de premios:
Sólo se entregará un premio de cada tipo en cada ronda. Es posible que haya premios que no gane nadie. Un sólo edificio puede ganar más de un premio en una ronda. Si varios edificios cumplen los requisitos para hacerse con una carta de premio, utilizaremos los dados de demanda de material para deshacer el empate.

Si hubiera un empate, el ganador con más premios es el ganador. Si el empate continúa, será ganador aquel que tenga mayor número de trofeos de oro, y después el que tenga más trofeos de plata y de bronce. Si a pesar de todo el empate persiste, compartiréis la victoria.
Pd: En mi última partida, desempatamos por victorias de trofeos de plata... tuvimos bastante reñida la partida.
Opinión:
Como he dicho en algunas ocasiones no soy una amante de los dados, pero es cierto que los dados pueden usarse de varias maneras y ahí radica el talento de los diseñadores para buscar distintas mecánicas con los mismos elementos.
En este juego existe el azar, en pequeñas dosis no me molesta, pero está controlado puesto que tenemos 7,8 ó 9 dados para elegir dependiendo del número de jugadores. La estrategia de elegir dados según el tipo y el valor ya la hemos visto en varios juegos. Pero, sin embargo, a este juego le sienta muy bien esta mecánica.
Blueprints es un juego de reglas muy sencillas, en el que siempre realizamos la misma acción, coger un dado, pero… qué dado elegir, valor y material ya no es tan fácil y ahí radica toda la chicha del juego.
Cierto que tienes una única decisión pero también que tenemos varias cosas a valorar… consigo completar mi plano propuesto y me llevo los 6 puntos del bonus, cojo ese dado de cristal con valor 6, cojo ese otro de dado de 4 que me puede completar una escalera de valores y así llevarme el premio de 2 puntos o quizás voy a por ese verde y así consigo unos jugosos puntos por tener 5 verdes y a la vez el premio por completar un plano con 5 dados del mismo material, pero claro el valor del dado es 3 y lo tengo que colocar encima de uno de 4…no puedo… ¡mierda! (perdón). Tengo que pensar otra cosa.
Se juega bastante rápido y escala bien a 2, 3 y 4. En cuanto a los materiales hay que destacar que los dados son muy chulos, el resto de componentes no destaca tanto. No ocupa mucho espacio, se puede jugar en mesas pequeñas. Es un candidato ideal para llevarlo de viaje.
En definitiva es un juego sencillo y familiar que no es imprescindible en una ludoteca pero que tengo muy claro que no saldrá de la mía. Muy recomendable. Por lo menos hay que probarlo.
¡Hasta la próxima!
ML
Yo lo estrené esta semana y la verdad es que nos gustó bastante. Estoy deseando repetir. La siguiente vez estaré super pendiente a ver qué dados toma mi rival para intentar suponer a por qué premios está yendo, que es la clave a dos jugadores, ya que ganar el trofeo y un premio da lo mismo en cuanto a puntos al final.
Hey!! Ya me cuentas q tal y si se puede controlar tanto…☺️☺️. Yo no sé si podría controlar tanto jeje.
Un saludo.
Buena reseña y gran juego! Un amigo me lo enseñó a jugar la semana pasada y al día siguiente lo estaba comprando, me pareció que tiene un uso bastante original de los dados. Lo que no recuerdo es si cometimos un error, creo que a partidas a dos hay que seleccionar un dado y retirar otro también y no sé si lo hicimos :S
Pero brutal! el juego me ha encantado!
Un saludo.
Hola! A mi me encantó y exacto a 2 jugadores hay q quitar 1 dado y tirar otro, así le da más gracia al juego. un saludo!
A mi es un juego que me gusto bastante. Hace bastante tiempo que lo compre cuando lo vi en el blog de Theblackmeeple.y me llamo la atencion, un juego. original y sencillo.
A mi en las partidas que le he hechado me gustado mas a 4 que a 2.
Hola! Yo lo acaba de descubrir. Lo vi en la comarca de los juegos y realmente lo pillé por tamaño (en la maleta no me cabía ya mucho más) aparte de que también me llamó la atención la mecánica. Yo normalmente juego a 2 pero a 4 le da más gracias porque es más difícil conseguir tu objetivo.
Muchas gracias por comentar.
Un saludo!