Aquí estamos otro mes más con las novedades jugadas. Este mes no ha estado mal de partidas pero muchas son de juegos bastante rápidos. Cómo ya sabéis estuve en Madrid unos días y me traje juegos de allí. Algunos ya los he probado y os cuento aquí mis impresiones, para el resto habrá que esperar un poco. No impacientéis.
¡Al tajo!

Blueprints: Curiosa novedad de este mes, que ha sido acogida con agrado. Es un juego sencillo de reglas pero que tiene cierta estrategia. No nos vamos a romper la cabeza pero si que le daremos vueltas a que dado escoger. Escala muy bien de 2 a 4 jugadores. Los componentes están bien y los dados son muy chulos.
Le Havre: Estreno de un clásico que hasta la fecha no habíamos podido probar. Gestión de recursos y mucha estrategia. Buenas sensaciones, probado a 2 y a 4. Seguiremos dándole para hacer una reseña como merece este juego.
Akrotiri: Juego largamente buscado por el vasto mundo de internet y que finalmente cayó en mis manos. Juego para 2, que los aprecio mucho, que no es un filler, tiene enjundia y te pasas alrededor de 45min dándole al coco para mejorar la estrategia del contrario. Juego con chicha para 2, seguiremos informando.
Qin: Juego que llevaba tiempo en la wishlist y que gracias a una oferta me hice con él. Podíamos decir que es el hermano pequeño de Tigris y Éufrates, el autor también es Reiner Knizia. Comentar que Tigris me gusta mucho, así que este Qin tampoco ha defraudado en las dos partidas que he echado. Colocación de losetas combinado con mala leche, mezcla muy sugerente y que disfruto mucho.
Paula’s Kaulas: En nuestra visita a Madrid pudimos probar los protos que nos faltaban de Isra y Shei. Juego para 2/4 personas en las que luchamos, como piojos hawaianos que somos, por los pelos de la pobre Paula. Juego táctico, con cierta chicha, que tiene las probabilidades muy bien medidas para que sea un juego justo y que se disfruta bastante con jugones y no jugones. Ilustraciones muy apropiadas y divertidas. Entra directo a la wishlist. A ver si hay suerte y se edita rápido…
Llama Fight: Juego en el que escupimos como llamas que somos, ¡¡cómo no vamos a disfutar con el juego!! Mala leche por doquier, con dósis de caos que le va muy bien al juego. Debe ser jugado a partir de 3 para que se disfrute más. Diseño del prototipo muy bueno, no parece un prototipo, el tablero tiene todo tipo de detalles. Se nota que hay mucho trabajo detrás. Por poner un pega, se nos hizo un poco corto quizás meterle una ronda más…ahí lo dejo para los que saben más.Otro para la wishlist, por cierto no se olviden de las toalllitas para limpiarse…
Arcanya: un juego de cartas de 3 a 10 jugadores donde la mecánica se basa en la gestión de tu mano con una temática de Fantasía en el que por turnos los jugadores irán jugando sus cartas con valor igual o mayor a la esfera mágica. Además tiene también unas cartas con eventos especiales que hacen que tengas que adaptarte constantemente al juego. Jugado a 3 no estuvo mal pero a más seguro que mejora.
Sector 6: Prototipo que llevo un cierto siguiendo gracias a la red de redes. Había visto vídeos de presentaciones y tenía una idea de cómo era el juego. De todas formas el propio autor nos explicó el juego y nos comentó las novedades que había introducido en el prototipo. Al principio del juego creamos un laberinto con losetas y en cada una de ellas hay unos puntos que debemos recoger, además las losetas del laberinto las podemos girar siguiendo unas normas, el jugador que más puntos recoja gana. Pero cómo todo buen juego que se precie no se trata de una carrera loca por recoger los puntos, debemos encerrar a nuestro rival para recoger puntos más tranquilos…el problema es que el quiere hacer lo mismo. Juego muy táctico, para 2, abstracto y que nos enamoró, otro que va directo a la wishlist.
Dice Drivin: Pudimos probarlo de la mano de su creador Rodrigo González con el que descubrimos un juego muy temático, que a base de tiradas de dados, iremos realizando distintas acciones para ser el primero en llegar a la meta o en caso contrario impedir que los demás lleguen. Ya en el prototipo los componentes estaban bastante bien y todo muy bien hilado y aunque los dados y yo no solemos llevarnos muy bien, tuve mucha suerte en la partida. Supongo que no tardaremos mucho en verlo editado. Así que otro para la wishlist.
Alta Tensión Deluxe: Por fin nuestros amigos se decidieron a leerse las reglas de Alta Tensión Deluxe. Tardaron tanto que nosotros ya habíamos probado la primera edición. ¿Diferencias? El tablero y los componentes son mejores y más bonitos, la caja es más manejable. En el juego no he visto diferencias, pero también es verdad que sólo he jugado 2 partidas a la edición normal así puede ser que se me hayan escapado alguna. Es un juego muy matemático, con subastas y mala leche. Me gusta, me gusta y mucho.
Antárctica: Estreno de Essen 2015. Sólo le hemos echado una partida y después comprobamos que no habíamos aplicado bien la regla de terminación de partida. Lo comprobamos cuando nos quedamos bloqueados juegando. Fue una partida a 2, las sensaciones no han sido muy buenas. Prefiero echarle más partidas para dar una opinión con más fundamento.



Time Line Música y Cine: este juego lo probamos en casa de unos amigos y cómo todos los de la serie Time Line es un juego rápido, la pega es que soy peor que mala en recordar nombres de películas, actores, músicos….etc y no es un juego que se me de muy bien, por suerte tampoco quedo mal del todo. Entretenido sin más.
Por el momento esto es todo y no me quejo, ¿eh?
¡Hasta la próxima!
ML
Sé el primero en comentar