Como mucho ya sabéis he estado unos días por Madrid. Teníamos unos días libres y conseguimos vuelos baratillos. Así que no nos lo pensamos mucho y nos embarcamos rumbo a la capital del país. Como coincidían las fechas justo después de la feria de Essen nos apuntamos al pedido que gestionaba La Comarca de los juegos y, como no podía ser de otra manera, hicimos un pedido, no muy grande pero algo sí que pedimos. Así que lo primero que hicimos nada más llegar a Madrid y dejar las maletas fue ir a la tienda a ver qué había podido conseguir.
Viernes 16:
Antes de llegar a la Comarca de los juegos pasamos por Generación X de Carranza para ver si conseguíamos algo para regalar a unos amigos no jugones, bueno en realidad ya habían probado juegos como el Jungle Speed, Timeline, Toma 6 y similar por lo que pensamos que ya era hora de que jugaran a algo con más fundamento. Tras mucho pensar que juego sería el adecuado para ellos, decidí que New York 1901 de Morapiaf sería el candidato perfecto. Para quienes no conozcan la tienda de Gen X de Carranza, en la parte de abajo están todos los juegos familiares, euros de más o menos de actualidad, cómics, merchandising, etc. En la parte de arriba esconde verdaderas joyitas, así que subimos para ver que nos deparaba el destino en esas alturas. Cuando subimos había un grupo jugando ya que tienen algunas mesas para jugar y encontramos un tocho caja que a pesar de no ser muy compatible con nuestra logística nos lo tuvimos que traer sí o sí. Las oportunidades no hay que dejarlas escapar cuando se presentan y así nos va… con la casa llena de juegos. La cuestión es que nos hicimos con una copia de Small City. Nunca vi tanto aire en un juego. Tras terminar en GenX nos dirigimos hacia Donoso Cortes para visitar a La Comarca, finalmente de lo que pedimos (Nippon, Mombassa y Antarctica) sólo nos pudo traer el Antarctica. Estuvimos echando un vistazo por la tienda porque tenía varias cosas interesantes. Yo me lo hubiera llevado todo pero teníamos serios problemas logísticos así que nos llamó la atención un juego que me pareció bastante diferente a todo lo que ya teníamos y que además no ocupaba mucho espacio. El afortunado en venirse a casa fue el Blueprints. Tengo que resaltar que en la Comarca se puede encontrar mucha variedad de juegos para niños (Haba sobre todo) y también juegos algo peculiares. Además de todo lo explicado pudimos conocer a Richi, que fue muy majo con nosotros.

Tras salir de aquí nos volvimos a casa en metro bien cargados, así ya no se podía seguir más. Por la noche fuimos a cenar a casa de unos amigos y entre picoteo y picoteo les regalamos el New York 1901, les encantó y por fin tuve oportunidad de jugarlo a 4 jugadores. El juego gana a 4. Es más complicado conseguir todo lo quieres, como suele pasar. Después del New York 1901 jugamos un par de partidas a Time Line Music y Cinema. No nos dio tiempo para más ya que nos dieron las 3 de la mañana y nosotros llevábamos desde las 5 en pie y el día siguiente sería prometedor.
Sábado 17/10:
El sábado por la mañana teníamos planeado visitar a Cuarto de juegos, aprovechamos para que nos trajera un juego, el elegido fue Die Staufer Dinasty. Además de ir a por el juego, nos sirvió como excusa para conocer a @israperrillo y a @io_shei que iban a hacer demostraciones de sus prototipos que a mí me chiflan. Para los que no lo sepan tengo hecho en print and play dos de sus juegos y en casa gustan mucho así que no podíamos dejar pasar esta oportunidad. Pasamos una mañana muy entretenida, el evento tuvo bastante afluencia de público. También tuve la oportunidad de conocer entre otros a @cestadepatos. Como tampoco teníamos nada más que hacer y el equipo Llama Dice se quedaba por Madrid porque por la tarde tenían otro evento, nos fuimos a comer juntos. Una vez ya con la tripita llena, Isra y Sheila se iban a Evolution Juegos porque había sesión de demos de prototipos. ¿Me lo iba a perder? Ni de broma. Así que nos unimos al plan. Cómo ya habíamos probado todos los juegos de Llama Dice (Size Dice – antiguo Cariño he encogido a los dados, Paula’s Kaulas, Llama Fight y su última creación Mondrían) nos dedicamos a probar otros prototipos.
El primer prototipo que probamos fue Sector 6 de Jaime González, no jugamos una partida entera sino una demo que tenía preparada y nos gustó muchísimo, había cambiado alguna cosa desde que vi el vídeo en el Magtv. Es un juego que parece sencillo y sencillamente nos encantó aunque hay que darle a la cabeza de lo que se puede pensar. Es un juego que en cuanto salga ( y espero que sea más pronto que tarde) pillaré seguro.

Tras jugar al Sector 6, nos fuimos con @RodGL y aunque el juego que tenía desplegado en la mesa era el Omertá, probamos Arcanya: Magic Academy (un juego de Oscar Iglesias y Paco Dana) la mecánica se basa en la gestión de tu mano con una temática de Fantasía en el que por turnos los jugadores irán jugando sus cartas con valor igual o mayor a la esfera mágica. Además hay cartas con eventos especiales que hacen que tengas que adaptarte constantemente al juego. Es un juego dinámico que se crecerá a más jugadores.
Después de Arcanya, jugamos al Dice Drivin un juego del mismo Rod. Es un juego pequeño (por el tamaño) de carreras. La pista se va creando sacando cartas y los jugadores (cada uno con un coche de un color) tendrán que ir tirando dados (que viene indicado en la tarjeta del coche que hayamos elegido) para poder ir avanzando, haciendo maniobras en la pista y así conseguir adelantar a todos nuestros adversarios y hacernos con el primer puesto. He de decir que normalmente los dados no me son favorables pero en este caso tuve mucha suerte y conseguí hacerme con la victoria. Me encantó el juego porque hace que te metas profundamente en el papel y además el tamaño me parece muy acertado. Te lo puedes llevar a cualquier parte. Otro juego que va a la wishlist.
Con el gesto de velocidad todavía en la cara, pasamos a probar Ludi Gladiatorii un juego que acaba de fundarse en Verkami y que pronto tendremos en nuestras casas. Al principio iba más perdida que el barco del arroz pero menos mal que Alfonso me echó un cable y a partir de la 2a o 3a ronda ya le pillé el truco al juego. Sabía que era un juego que me podría gustar, pero una vez habiéndolo catado me gusta mucho más de lo pensaba. No pudimos jugar una partida completa porque se nos echó el tiempo encima pero pude jugar lo bastante para ver que funcionaba bastante bien.

Con este juego acabó mi periplo protolúdico del viaje. No saqué muchas fotos porque debí estar absorta entre tanta gente maja. También tuve la oportunidad de conocer a los chicos de Virus que andaban contagiando por el local. Hablé también con Luis de Onus! Roma vs Cartago, con los chicos de @WOLGames_ES que tienen un juego de deducción muy chulo Hidden King, conocí también a Gonzalo de La Gaceta de los tableros, a Betote de El dado de Jack, a los chicos de Circle of Creator que tienen un juego en campaña de Verkami: Shadow World: Arena en el que aún estáis a tiempo de participar aunque queda apenas una semana para que finalice.
Además por haber participado en el evento, Evolution juegos hacía un 10% de descuentos en tu próxima compra y me traje un Glen More que parecía que me estaba esperando con ganas.
Domingo 18:
El domingo lo dediqué a estar con familia y amigos. Por la tarde fuimos al teatro a ver la obra El Crédito en el teatro Maravillas. Obra que os recomiendo a todos. Una comedia que engancha a cualquiera y con un gran reparto, por la calidad de los actores y no por el número ya que sólo eran 2.
Lunes 19:
El lunes fuimos al punto de entrega de Más que Oca para recoger unos juegos que teníamos encargados. A la ida fuimos caminando y desde el Barrio del Pilar que es donde me encontraba hasta el punto de entrega en Mirasierra no hay ningún problema en hacerlo caminando que es como fuimos pero luego una vez ya cargados y con el tiempo que empezaba a chispear decidimos volvernos en metro. A un kilómetro del punto de entrega se encuentra la parada de metro Paco de Lucía que es la última parada (al norte) de la Línea 9. Creo que esta información es bastante útil para aquellos que están vivan fuera de Madrid y que por cualquier motivo estén en Madrid y quieran hacer un pedido sin gastos de envío.
Allí nos hicimos con Wunderland (un juego que parece sencillo y que tenía en el punto de mira desde hace tiempo), Qin, y un mapa del Concordia.

Martes 20:
Regreso a casa a volver con la rutina. ;(
En definitiva, quedé encantada con todos y con pena de no haber podido jugar a más prototipos de los que jugué. Haré todo lo posible para poder coincidir en otras jornadas/evento lúdico aunque ya sabéis que es bastante complicado salir de la isla sin tener que empeñar un riñón o los dos.
De momento tengo previsto la visita a Essen el año que viene, esperemos que no se me fastidie el plan y pueda coincidir con vosotros.


Encontramos papel burbuja que iban a tirar y nos lo agenciamos, la verdad es que funcionó genial, para próximos viajes optaremos por esta opción para proteger los juegos. ¡Tomad nota muchachitos!
¡Hasta la próxima!
ML
Sé el primero en comentar