Meeple comprado, meeple guardado.

Hace ya unos meses os comenté en una entrada, la odisea que pasamos algunos a la hora de buscar sitio a nuestra colección de juegos, tarea que no es nada fácil de lidiar, pero una vez que encuentras una solución parece que se acaba el problema ¿verdad? PUES NO. La mejor o peor ubicación de nuestros flamantes juegos no acaba con el hacerle sitio en nuestros dulces hogares.

La situación puede llegar a ser alarmante a la hora de cómo guardamos nosotros los componentes dentro de los juegos para conservarlos de la mejor forma durante el mayor tiempo posible. Así que he hecho una selección que os voy a contar aquí cómo me organizo yo para los que queráis cotillear un poco y si en tal caso os puedo servir de ayuda.

Allá vamos.

Bolsas zip:

Es verdad que muchos de los juegos que compramos vienen con bolsitas zip de fábrica y eso está genial para los que no quieran tomarse más tiempo que lo estrictamente necesario a la hora de ordenar su juego. pero…. el problema que yo encuentro es que la mayoría de veces es que el tamaño de las bolsas no se corresponde con el tamaño de los componentes. La gran mayoría de las veces las bolsas son mucho mayor de lo que realmente ocupará lo que guardemos. Y, en un porcentaje muy pequeño encontraremos juegos que vengan con bolsas de distintos tamaños adaptados a sus componentes. Pues bien, esto a mi me pone un poco de los nervios. Así que de vez en cuando paso por algún chino a por bolsas de distintos tamaños y así guardar los componentes a medida.

Estas son las bolsas (con 3 rayas en el centro)que suelo encontrar en los chinos. Precio: 0.90 € el paquete.

 

Dentro de este universo de las bolsas zip, hay gente que escribe en la bolsa el nombre de los componentes que deben ir en ella para que todo cuadre perfectamente a la hora de recoger, sobre todo si recoge gente distinta a la que pertenece el juego.

Yo hasta el momento no lo he hecho, puesto que normalmente soy yo la que recoge los juegos pero creo que en mi próxima visita a los chinos, compraré un rotulador para poder marcar así cada una de las bolsas.

Bolsas de tela:

Para seguir con las bolsas, algunos juegos vienen también con bolsas de tela para guardar meeples o losetas ya que deberán salir de manera aleatoria en el juego, muchos aprovechan la existencia de estas bolsas para dejar ya guardados ahí los componentes correspondientes y he de decir que me parece una idea fantástica, de hecho, yo también lo hago.

Bolsas de tela
Bolsas de tela

Cajas de plástico:

Para esta opción las suelo usar de dos tamaños:

Pequeño: estas cajas las consigo en el chino que tengo más cerca de casa, la verdad es que hay otras que me gustan más pero que no soy capaz de encontrar. Si alguien sabe dónde puedo encontrarlas por favor diganme.

Ésta o algo parecido es lo que me gustaría encontrar.
Bruxelles 1893
Bruxelles 1893
Colonos del imperio
Colonos del imperio
La Granja
La Granja
Éstas son las que consigo encontrar en el chino. Precio: 1.10 €

Grande: En cuanto a cajas de tamaño para juegos más duros y con muchos más componentes he conseguido hacerme con las siguientes:

Time of Soccer
Time of Soccer
Brew Crafter
Brew Crafter
Éstas cajas mayores también las consigo en el mismo chino a un precio de 1.50€

Insertos:

Otra de las posibilidades es que el juego venga con inserto incluido como puede ser el ejemplo de la Big Box del Fresco, Cacao o New York 1901.

Inserto del Big Box del Fresco
Inserto del Big Box del Fresco
Inserto Cacao
Inserto Cacao
Inserto New York 1901
Inserto New York 1901

Dentro del apartado inserto habría que destacar aquellos que se hace uno mismo, vamos los DIY tan de moda. De momento no me he metido a hacer ninguno y la verdad es que no tengo claro que haga alguno en mi vida. En verdad,  empecé a hacer uno para el Pax Porfiriana pero lo dejé a medias. Por una parte por que no quede contenta con mis cortes, aparte de mi torpeza la calidad de los materiales que empleé no eran los mejores y por otro lado, porque descubrí que las cartas cabían perfectamente enfundadas si las ponías en vertical. Las fundas que usé en este caso son las Mayday que son algo más finitas que las Ultrapro.

Inserto de Pax Porfiriana
Inserto de Pax Porfiriana

Insertos hechos de cartón pluma como éste del juego Pandemia

Foto tomada de la BGG

Y si lo de hacernos el inserto lo hemos descartado ya sea por pereza, manazas, falta de tiempo o cualquier otro motivo, siempre tendremos la opción de comprarnos alguno. Existen varias tiendas que venden distintos tipos de inserto como The Broken Token

Holds all expansions through Babel!Inserto 7wonders. Precio: aprox 28 dólares
Imperial Settlers OrganizerInserto Colonos del Imperio. Precio: aprox 27 dólares
Inserto Caverna. Precio: Aprox 30 dólares

Mini tupper/ contenedores de plástico:

Si a la hora de ponernos con el set up de una partida nos pone de los nervios el tener tanto componente suelto por la mesa una opción muy económica es la de utilizar mini tupperware y colocarlos al alcance de todos o en el mismo tablero como en el caso de Le Havre que tiene espacio para colocarlos y así poder recoger nuestros recursos sin que estén mezclados y queden bien recogidos en la mesa.

cereal le havre

Le Havre
Le Havre
Esta opción es fácil encontrarlas en las tiendas de chinos en packs de 3 o 5 unidades por apenas 0.90 €.

Caja de Bombones:

Otra opción fantástica, ahora que pronto llegará el invierno y se empiezan a vender de nuevo los Ferrero Rocher son sus cajas. Francisco Royo en su cuenta de Twitter colgó cómo guardar por ejemplo las cartas del Nations perfectamente en una caja de estos bombones y me pareció fantástica la idea además de ser muy versátil. Creo que este año las ventas de tan deliciosos bombones crecerán exponencialmente y que conste que sólo lo hago por la buena conservación de los juegos, luego lo del chocolate es secundario. 😉

Enlace permanente de imagen incrustada

La caja de bombones de este tamaño la podemos encontrar en cualquier supermercado por un precio aproximado de 10€

Esto es todo, así organizo yo mis juegos para conservarlos lo mejor posible. Me interesa mucho saber dónde compráis vosotros este tipo de material, sobre todo en Madrid ya que igual envío a alguien a hacerme el recado de ir a por cajas para componentes.

Si tenéis alguna otra forma de organizar vuestros por favor enviad fotos y datos. Como yo digo siempre «Compartir es vivir»

¡Hasta la próxima!

ML

 

 

 

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.