Mis esperados de Essen 2015 (II)

Continuamos con la lista de esperados de Essen 2015 y lo dejaré aquí porque si sigo investigando seguro que seguiría añadiendo juegos. Hay que ponerse unos límites (aunque luego sea la primera en saltármelos).

Rome: City of Marble

De 2 a 4 jugadores; entre 45 y 75 minutos; +12 años

Dennis Lohausen

Andreas Resch

Roma: Ciudad de mármol es un eurogame de colocación de losetas que se sitúa en la antigua Roma durante el reinado de César Augusto. En este juego, los jugadores son poderosas familias patricias que compiten para conseguir el prestigioso título de Arquitecto de Roma.

Como líder de los ciudadanos en esta gran ciudad, influyen y dirigen la construcción de una metrópoli en constante expansión a través del desarrollo astuto de los barrios mediante la construcción de edificios públicos, templos para el culto, baños para la salud y la camaradería, el teatro de la filosofía y las artes, y arenas para Entretenimiento. Construir más y ganar imperio, la medida del poder real en la sociedad romana. Los jugadores conseguirán puntos construyendo edificios públicos y además conseguirán puntos extras construyendo puentes, acueductos, fuentes,etc. Veni, vidi, vici!

Me atrae:

  • Tema
  • Mecánica

El autor: Andreas Resch: Tampoco se consigue información sobre este artista pero os dejo link a su Facebook y a su blog

El ilustrador: Dennis-lohausen: Dennis es otro que se prodiga poco. No he sido capaz de encontrar nada de este magnífico ilustrador, salvo una recopilación de los juegos que ha ilustrado. Aquí os dejo el enlace.

 Spirits of the rice paddy

De 2 a 4 jugadores; +- 90 minutos; +13 años

Philip duBarry

La leyenda de la antigua Bali describe una serie de espíritus poderosos que ayudan a los pobres agricultores de arroz a alcanzar el éxito. Estos agricultores han utilizado durante mucho tiempo un sofisticado sistema de riego para organizar el cultivo del arroz a través de la devoción religiosa y la responsabilidad social con los métodos de cultivo tradicionales. Incluso los agricultores modernos tratan de aplacar al mundo de los espíritus en su afán de producir una cosecha abundante.

En Spirits of the Rice Paddy, los jugadores deben competir con los agricultores de arroz para construir  arrozales. Los bueyes pueden construir muros y eliminar grandes rocas. Los patos se pueden emplear para comer plagas dañinas y fertilizar los cultivos incipientes. Las malas hierbas deben ser mantenidas a raya. Pero, lo más importante, el agua, debe ser conservado y puesto en libertad con mucho cuidado. Con un poco de suerte, todo esta agotadora labor dará sus frutos al final. La buena noticia es que los espíritus están dispuestos a ayudar, otorgando muchas habilidades especiales, bendiciones y magia. El agricultor que produzca la mayor parte del arroz en siete rondas gana el juego.

Me atrae:

  • El tema
  • Las ilustraciones

El prototipo

El autor: Philip duBarry :  Ha diseñado juegos desde la infancia, pero empecé a diseñar Games People  en 2007. Su primer juego publicado fue Revolución! por Steve Jackson Games. Desde entonces he tenido un número de títulos publicados con más en camino.

Echa un vistazo a su blog.

Entrevista MeepleTown

Ilustradores:

Jim Maxwell; No he conseguido encontrar información fiable.

Daniel Solis: Daniel Solís es un diseñador de juegos que diseñó: Happy Birthday, Robot! y Do: Pilgrims of the Flying Temple , ambos publicados por Evil Hat Productions y Smart Play Games.  Su blog.

Él hace la disposición y diseño gráfico para una amplia gama de juegos. Créditos de juegos como Race to Adventure, Zeppelin Armada y Velociraptor! Cannibalism! De rol como  Reign, Delta Green, Freemarket, Shelter in Place, Houses of the Blooded y Lacuna.

Él y su esposa fundaron Thousand-Year Game. Una competición ahora concluida por un $ 1.000 a crear un juego que podrá ser jugado y disfrutado por los próximos mil años. Los diseñadores  del reto se alientan a pensar en la longevidad, la universalidad, la elegancia y la sostenibilidad de sus juegos. Más sobre El Desafío

Dilluvia project

De 2 a 4 jugadores; 120 minutos, +12 años

Alexandre García

El planeta Tierra está superpoblado pero los recientes avances tecnológicos abren nuevas posibilidades – ciudades enteras se ciernen en lo alto del cielo.

La primera ciudad del cielo, que se planeó fue nombrado Dilluvia Proyect. ¿Tendrá éxito y atraerá a gente a los cielos separándose de sus amigos?

Es un momento importante para la humanidad!

Los jugadores serán los empresarios en la gestión de la construcción de esta primera ciudad en el cielo. Durante las siete rondas del juego, el principal objetivo del jugador es atraer a nuevos habitantes a la ciudad. ¿Quién será capaz de realización la construcción más eficiente y así atraer a la mayor parte de la población? Quien lo consiga ganará el juego y por lo tanto ganará el Dilluvia Project.

Me atrae:

  • El tema

El Autor: Alexandre García: aficionado diseñador desde 2005. Su primer juego, «La Chasse aux Lutins», que publicó en 2013 a través de Le Scorpion Masqué.

Él es responsable de la Ludopolis Internacional Board Game Design Contest en Portugal (www.ludopolis.pt) y trabaja con el editor francés Libellud.

Algunos prototipos:
– Rainbowz
– Gemville
– Centro: Lisboa
– Se busca: las recompensas («Coup de Coeur» premio en el Concurso Internacional NTPSLM 2013; finalista en el Concurso Internacional de Plateau d’Or 2012, finalista en el Concurso de Granollers 2013)
– Maestro LOL
– Pot’o’gold Run / La carrera tonta de Saturno (finalista en el Concurso Francés Panazol Joue 2012)
– Eiffel Photo’Tour
– Medallones
– Q.I. School
– Scam City
– L’asile interrogatoire à

Puedes consultar más en su sitio web 

Creo que es el del centro de la foto

El ilustrador: Harald Lieske (nacido en 1975 en Siegen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania) es un diseñador de juegos, artista, y músico de Münster, Alemania.

 

Haspelknecht

De 2 a 4 jugadores, entre 60 y 90minutos, +12 años

Thomas Spitzer

Haspelknecht es el tercer título de la trilogía de carbón de Thomas Spitzer, en el que los jugadores toman el papel de los agricultores y la oportunidad de explotar la presencia de carbón en sus tierras en la parte sur de la región del Ruhr en Alemania.

El juego está ambientado en la época en que las tierras estaban ocupadas en su mayoría con los bosques y las carreteras eran raras de ver. Aquí era fácil encontrar carbón casi en la superficie. Durante el juego, los jugadores obtendrán conocimientos sobre este material, ampliarán sus granjas, y cavarán más profundo en el suelo para conseguir más carbón. El juego tiene muchas formas de hacerte con la victoria.

Haspelknecht tiene un mecanismo innovador de selección de la acción. El jugador tendrá que elegir las tareas adecuadas, y por lo tanto tendrá que cuidar de las aguas subterráneas que nos estropearán magníficas oportunidades para obtener carbón.

El juego ofrece una gran cantidad de variación y rejugabilidad ya que las losetas de conocimiento ofrecen incontables posibilidades de set-ups.

Me atrae:

  • La mecánica

El autor: Thomas Spitzer: diseñador de Ruhrschifffahrt 1769-1890,Kohle und Kolonie y Haspelknecht.

Su web.

El ilustrador: Johannes Sich: ilustrador alemán. Os dejo su web.

 

Bretagne

De 2 a 4 jugadores; entre 90 y 120 minutos; +14 años

Marco Pozzi

Bretagne es un juego de colocación de trabajadores en el cual los jugadores deberán construir faros en la costa de Bretaña en el siglo 19.

En cada turno, los jugadores tendrán distintas acciones como el uso de recursos para construir; Recursos comerciales, tarjetas o dinero; o la contratación de trabajadores o ingenieros.

Los jugadores podrán elegir ganar puntos de inmediato cuando construyen o deciden no hacerlo y  participar en la evaluación final del faro. Si anotan inmediatamente, se garantizarán algunos puntos; Si esperan, podrían llegar a las puntuaciones más altas o incluso podrán enviar trabajadores a los puertos para ganar puntuación extra para las siguientes rondas.

Me atrae:

  • La mecánica

El autor: Marco Pozzi: no encontré información.

Los ilustradores:

Alan D’amico:  Nacido en Rimini (Italia) en 1981. Alan es un escultor, ilustrador, artista y animador especializado en la industria de los videojuegos. Desde 2004 trabajó en varios proyectos, así como el artista principal.

Ha trabajado con muchos editores de juegos y es un miembro del equipo de Sir Chester Cobblepot, siendo el artista principal del Collapsible D y Ravenna Fatto d’Arme.

Es el ilustrador detrás de las historietas dedicadas a abordar los jugadores en Gioconomicon.net.

Paolo Vallerga: Les dejo su web.

 

Council of four

De 2 a 4 jugadores; entre 30 y 50 minutos; +10 años

Simone Luciani y Daniele Tascini

El Imperio, formada por tres reinos, tiene un período de riqueza y prosperidad. Cada Reino se rige por un consejo de cuatro nobles. Los miembros de seis familias influyentes forman los consejos y dirigen los Reinos. Los jugadores tendrán el papel de los ricos comerciantes que tratarán de obtener permisos para construir su propio emporio dentro de las Ciudades de los Tres Reinos. Quien tenga más permisos, y por lo tanto colocará su emporio en los mejores lugares, será el comerciante más famoso y ganará el juego. Pero cuidado con el emperador, él puede permitir construir sin permisos!

En un turno del Council of four («Consejo de los Cuatro»), un jugador puede realizar diferentes acciones:

  • La acción principal es corromper un consejo, que está representado por un tobogán con cuatro peones de Noble. Por la corrupción de los concejales de los Tres Unido, el jugador obtiene cartas de permisos  que le dan diversos beneficios instantáneos además de la posibilidad de construir un emperio en una ciudad específica.
  • Otra acción consiste en jugar una carta de permiso para construir un emporio. Con cada emporio, el jugador ganará los beneficios especiales del espacio donde se construye así como también activará todos los emporios conectados con un efecto en cadena.
  • Corromper el consejo del emperador para permitir que un jugador pueda construir sin cartas de permiso.
  • Los jugadores pueden cambiar la composición de un consejo.

Conseguiremos puntos:

  • Construyendo emporios conectados.
  • Construyendo su emporio en toda la ciudad de un área de la zona del tablero: cuanto más rápido lo completes  más puntos ganarás.
  • Mover hacia arriba en la pista de la nobleza.
  • Obtener los permisos que le dan puntos.

El tablero es modular y tiene cientos de  combinaciones posibles.

Me atrae:

  • El tema

Los autores: 

 El autor: Simone Luciani:  siempre fue un apasionado de los juegos, y después de experimentar diferentes formas lúdicas.

En 2002 descubre los juegos alemanes: es definitivamente el amor a primera vista. Comienza a crear juegos, hasta que hace su primer prototipo jugable y pone en contacto con studiogiochi, participando en el Premio Archimede 2004 con Podestá, clasificado entre los primeros 40.

En 2006 se retoma parte a la competencia y con sus dos partidos de esta vez que se encuentra en el Top 15 juegos.

En 2007 gratuates en ciencias de la educación, con una tesis sobre «Reglas y la imaginación – Pedagogía de juegos de mesa»; esta obra contiene también una entrevista a Leo Colovini.

En 2008 hace su tercer intento en el Premio Archimede: tres partidos, todos en el Top 15, con Portobello Road que gana el Premio Especial Carta Mundi como el mejor juego de cartas y ahora se publica por Piatnik con el nombre Frutti di mare.

Daniele Tascini:  Diseñador de juegos de mesa. Ama los juegos de mesa y cualquier otro tipo de juegos «inteligentes», Daniele Tascini inventa y crea juegos para sus amigos desde que era muy joven. Tiene varias experiencias de alto nivel como jugador, con RPG first, Magic: The Gathering, y por último juegos de mesa.
Él es campeón de Italia en 2010, ganando el Concurso Maestro italiano en poder de ‘La Tana dei Goblin’.

En el año 2012 llegó con dos de sus obras más importantes Juntos con su mejor amigo Simone Luciani.

Sheepland publicado por Cranio Creation y Tzolk’in: El Calendario Maya publicado por CGE.

Además ganó el ‘Premio Arquímedes’ dedicado a los nuevos juegos sin publicar celebrado por Studiogiochi, en su primera partecipacion:

El ilustrador: Arnaud Demaegd (nacido en 1974 cerca de París, Francia)  es el hermano de Cirilo Demaegd, el diseñador de los juegos de mesa populares Ys, Amyitis y Bombay. Él ha diseñado muchos juegos de Ystari  como Caylus, Yspahan, Ys, Caylus Magna Carta, Amyitis, Assyria, y el juego Martinique.

Les dejo su web.

Expo 1906

De 1 a 4 jugadores; entre 60 y 90 minutos; +12 años

Remo Conzadori y Nestore Mangone

Milán, principios del siglo 20, la ciudad está en crisis ya que más de 200 nuevos edificios se tienen que apresurar a completar sus obras a tiempo para dar la bienvenida a las mejores mentes del planeta. La Exposición Universal de 1.906 se acerca y, como una de las 40 naciones expositoras, se tiene la certeza que sus ingenieros y los científicos impresionarán al mundo. ¿Quién va a exhibir las más impresionantes avances tecnológicos? ¿Qué fuente de energía va a prevalecer: el poder majestuoso del vapor o la electricidad más elegante y eficiente? ¿Se puede prevalecer en el prestigio y la gloria en contra de las otras naciones que compiten?

En la Expo 1906, los jugadores ganarán por un total de más puntos de prestigio al final del juego. Los puntos se concederán al completar proyectos que representan invenciones históricas de la época. Para completar un proyecto, un jugador debe comprar recursos y colocarlos en combinaciones adecuadas junto con un proyecto en su laboratorio. Esta es una tarea difícil ya que los proyectos vienen en muchas formas diferentes y deben adaptarse junto con sus recursos en poco espacio. Poco a poco, el espacio disponible en el Laboratorio se reducirá y los jugadores se enfrentarán al aspecto de resolución de puzzles del juego.
La estrategia juega en papel importante también: para acelerar la realización de un proyecto, los jugadores pueden adquirir tecnologías,  reducir el número de cualquiera de los recursos necesarios para completar un proyecto o mejorar el tipo de acciones a su disposición. Esto requerirá una gestión cuidadosa del espacio disponible en su laboratorio. Así, mediante el registro de las ideas de los jugadores en la oficina de patentes podrán llegar a ser líder en el desarrollo de los recursos específicos y acumular más puntos de prestigio en la realización de proyectos. El establecimiento de prioridades entre todas estas acciones será crítica ya que los jugadores se apresurarán para llegar a tiempo a la próxima Exposición Universal.

Me atrae:

  • El tema
  • Las ilustraciones

Los autores:

Remo Conzadori: Diseñador de juegos desde 2008. Ha participado en el concurso Miglior Gioco Inedito de Lucca de 2009, 2011 y también en el Italian author CON: IDEAG 2.010 a 2.015.
En 2012, vendió un juego comisionado para el mercado masivo y ganó un concurso organizado por la revista Ilsa con un juego de destreza.

Nestore Mangone: no encontré información, pero sí su foto y su web.

El ilustrador: Giorgio De Michele:  Es un ilustrador profesional y diseñador gráfico especializado en juegos de mesa y juegos de rol. Ha publicado una gran cantidad de juegos con varias editoriales internacionales y tiene una larga experiencia en cuestión de mapas / tableros de tarjetas [b] ilustraciones [/ b], de disposiciones código normativo, embalaje, iconos, logos, etc. Así que estoy un juego y diseñador de RPG para la pasión.

Pueden ver su trabajo aquí O en su web.

Ha diseñado ilustraciones y gráficos de juegos como:  Swordfish, Leader 1: Hell of the North, Wild the Boardgame, Lupin the 3rd, N/A, «Gioco dei Telefilm», Lamborghini: The Official Race Game, Knights, Palio, Yang-tze, Rendez-vous, Space Commander, Race! Formula 90.

Juegos publicados como diseñador del juego: Al Rashid

Juego todavía no publicados (Diseñador y gráficos + ilustraciones): Space Commander

 

Esta es toda mi lista de esperados de Essen, esperaremos a ver qué críticas tienen y a saber más opiniones de todos ellos. Al final me he quedado con 14 juegos de los chorrocientos que se presentarán en Essen, creo que no son muchos pero casi mejor no seguir investigando.

Consultaré estas publicaciones dentro de un año para ver cuántos he comprado, cuántos he jugado y si eran o no lo que me esperaba.

Contadme que os parecen estos juegos y si os llaman la atención tanto como a mí.

¡Hasta la próxima!

ML

Muchachita Lúdica Escrito por:

3 comentarios

  1. 29 septiembre, 2015
    Responder

    Una lista interesante sobre todo por el Spirits of the rice paddy que no he visto a demasiada gente incluirlo en sus listas de essen y esteticamente me llama la atención. Será seguramente porque ya tuvo éxito en el KS.

    • 29 septiembre, 2015
      Responder

      Hola!! La verdad es que me gustó mucho…del KS yo no me enteré 😕. La lista podría haber salido infinitamente mayor pero decidí no investigar mucho más 😂.
      Gracias por pasarte por aquí.
      Un saludo.

  2. 29 septiembre, 2015
    Responder

    Otra buena lista de juegos! El que más me llama la atención es el Spirits of the rice paddy! Lo miraré más detenidamente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.