Rosenkönig

Hoy toca hablar de Rosenkönig un juego que trata sobre La guerra de las Dos Rosas que fue una guerra civil que enfrentó de manera intermitente a los miembros de dos casas reales. La Casa de los Lancaster contra la Casa de York entre 1455 y 1487. En esta guerra ambas casas se disputaban el trono de Inglaterra ya que tenían por origen común la Casa de Plantagenet, como descendientes del rey Eduardo III. A esta guerra se le dió el nombre de «Guerra de las dos Rosas» o «Guerra de las rosas» en referencia a los emblemas de ambas casas. La rosa roja (Lancaster) y la rosa blanca (York).

Portada
Portada

2 jugadores, +- 30 minutos, + 10 años

Dirk Henn

Objetivo:

En Rosenkönig los jugadores tomarán el papel de La casa real del Lancaster (rojo) o bien de la casa real de York (blanco). En el juego se simulará la «Guerra de las Rosas» de 1455 y 1485 en la que se batían para conseguir el trono de Inglaterra. El jugador que consiga tener el área más grande bajo su control será el ganador.

Componentes:

  • 1 Tablero de juego
  • 52 marcadores a doble cara (rojos por un lado y blanco por otro)
  • 24 tarjetas de potencia
    • 3 cartas para cada una de las 8 direcciones
  • 8 Héroe Tarjetas (4 de cada color)
  • 1 marcador de Corona
Contenido
Contenido

Cómo se juega:

Preparación de la partida:

  • Colocamos el tablero en el centro de la mesa
  • Colocamos las fichas o marcadores cerca del tablero
  • Barajaremos las cartas de poder y repartiremos 5 a cada jugador, el resto se deja boca abajo cerca de la zona de juego.
  • Repartiremos las cartas de héroes a cada jugador.
  • Colocaremos la corona en el centro del tablero.
  • El juego lo comienza el jugador rojo (Lancaster)
Marcadores de casa real. Rojo: Lancaster Blanco: York
Marcadores de casa real.
Rojo: Lancaster
Blanco: York

Turno de juego:

En su turno, cada jugador podrá realizar las siguientes acciones:

Coger una carta de poder: En nuestro turno, podremos coger una carta de poder siempre que no tengamos el máximo de 5 cartas en nuestra mano (siempre a la vista de ambos jugadores). Cuando se acabe el mazo de cartas de poder, se baraja el mazo de descartes y se vuelve a crear otro.

Cartas de poder
Cartas de poder

Jugar una carta de poder: jugaremos una carta y realizaremos el movimiento que se muestre en la misma. Cogeremos el marcador de la corona y lo pondremos en la nueva posición. Ojo, sólo podremos movernos a sitios que estén vacíos y huelga decir que tampoco podemos salirnos del tablero con nuestro movimiento.

Jugar una carta de poder junto con una carta de héroe: Si queremos movernos a un espacio que está ocupado por nuestro contrincante, jugaremos la carta de poder que nos permita llegar hasta ese punto junto con una carta de héroe. De esta manera, habremos robado la posición a nuestro contrincante y le daremos la vuelta al marcador para que muestre nuestro color. Sólo tenemos 4 cartas de héroes por lo que una vez utilizadas no podremos volver a usarlas.

Cartas de héroes
Cartas de héroes

Fin de la partida:

El juego puede terminar de dos formas:

  1. Cuando dos jugadores tienen cinco cartas de energía y no pueden realizar ninguna acción
  2. Cuando un jugador coloca la última piedra en el tablero.

En ambos casos, el juego termina inmediatamente y cada jugador procederá a contabilizar los puntos obtenidos.

Marcador de la corona
Marcador de la corona

Opinión:

Rosenkönig, es un juego de la colección Kosmos para dos jugadores.  Yo tengo la versión en alemán pero he de decir, que salvo las reglas, el juego es totalmente independiente del idioma.

Como ya he apuntado antes, el juego trata sobre la Guerra de las dos Rosas, en la que se disputan el trono de Inglaterra. Sin embargo, esto poco importa a la hora de jugar, ya que estamos frente a un juego abstracto como él solo, pero maravilloso.

Rosenkönig es un juego táctico, en el que debes adaptarte al tablero cuadrangular pero que tiene un toque de estrategia al tener 5 cinco cartas de poder para realizar los movimientos que en ellas se indique. Además, al tener ambos jugadores, estas 5 cartas a la vista, podrás prever los posibles movimientos futuros del contrincante e intentar bloquearle sus futuros movimientos. Ésto le otorga al juego bastante interacción. Y esto no es todo, existen otras 4 cartas (las de héroes) que podemos utilizar junto con una carta de poder para arrebatarle una posición al contrario, lo que hace que tengas que estar muy pendiente de la partida y ser capaz de reformular tus estrategias sobre la marcha.

Hay que tener mucho cuidad con la utilización de estas cartas de héroes, ya que sólo tendremos 4 oportunidades de utilización. Lo más interesante es guardar estas cartas hasta el último momento. Cuánto más tarde utilices estos «comodines» mejor ya que podrás revertir la situación de la partida.

Como el juego se basa en conseguir el mayor área de influencia,  tendremos que ir colocando nuestros marcadores consiguiendo que queden unidos ortogonalmente. Cuánta más larga sea el área, mayor puntuación obtendremos. La forma de puntuación es otra cosa que me llama realmente la atención y que me parece muy interesante, puesto que se puntúa de forma exponencial.

Tabla de puntuación: izqda: núm de marcadores unidos ortogonalmente dcha: puntuación que se obtiene
Tabla de puntuación:
izqda: núm de marcadores unidos ortogonalmente
dcha: puntuación que se obtiene

Rosenkönig es un juego muy fácil de aprender, apenas basta con una lectura rápida. Es un juego corto (las partidas suelen durar unos 20 minutos aproximadamente) pero con bastante profundidad.

Para que os hagáis una idea, en casa lo jugamos en silencio. Me explico, nos metemos tanto en el juego que llegamos a un punto de concentración máxima y sólo atinamos a decir algunas cosas con respecto al juego, como «paso»,  «ya robé», «baraja» o algún que otro improperio si nos han estropeado alguna jugada.

Es un juego que me encanta sacar, sobre todo entre semana, mientras hacemos tiempo para cenar o después de la cena mientras esperamos a que den la serie de turno en la tele. Hay que decir que es muy posible que puedas jugar un par de partidas durante los anuncios. 😉

Los materiales son de buena calidad, y la caja viene con un inserto muy majo. Las cartas son mini-euro y caben perfectamente en el inserto con fundas mayday que son las que yo tengo.

En definitiva, Rosenkönig es un «must have» en cualquier ludoteca para 2 jugadores.

¡Hasta la próxima!

ML

 

 

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.