El mes de agosto lo empezamos con escasas partidas, de hecho ya me empezaba a preocupar. Con la incorporación de la ludoteca a la habitación del ordenador y que luego estuve una semana de «Rodríguez» no pensé que llegáramos a 30 partidas ni por asomo. Ni siquiera pensé que pudiera llegar a la mitad, pero se ve que los últimos 15 días del mes los cogimos con ganas. Así que vamos a descubrir las novedades.
Trambahn: Este juego ha sido el último en incorporarse a mi colección y ha conseguido tomar el primer puesto del ranking. Al parecer los juegos de trenes, tranvías y/o similar me atraen más de lo que pudiera imaginarme. Nada más abrir el paquete me dispuse a leer reglas y sobre la marcha a jugar. Es un juego fantástico para 2, es dinámico y tiene algo de interacción con el contrincante. Aunque pueda parecer un filler «sin más» de cartas tiene bastante profundidad, como se suele decir. A medida que lo juegues más te irá gustando también más. Imprescindible para parejitas jugonas.
Rosenkönig: Agradable sorpresa me he llevado con este pequeño juego para dos. Hay que especificar que me gustan los juegos abstractos, y este es un muy bueno, con dosis de puteo que cada vez me gusta más en los juegos. Debemos competir en el tablero para conseguir el patrón más grande posible, para ello nos servimos de cartas que guías nuestros movimientos. Imprescindible en cualquier ludoteca para dos.
Tash-Kalar: Seguimos hablando de juegos abstractos. Éste juego pensaba que por la temática no me iba a gustar nada y resulta que me ha fascinado en sólo dos partidas, con muchas ganas de repetir. Tiene un aire al Rosenkönig pero siendo más complejo y completo. Es el primer juego que puedo probar del diseñador Vlaada Chavatil y no va a ser el último después de haber probado esta joyita. Pude probarlo a 4 jugadores y por parejas. Por parejas me gustó bastante más, ya que no he jugado a muchos juegos por equipos. A 4 jugadores se me hace algo caótico. Entra, sin duda, en un puesto preferente en mi wishlist.
Mine: De este juego me llegó un prototipo por parte del autor y como es un juego para 2 no pude negarme. Se trata de un juego en el que tendremos que luchar por hacernos con tres localizaciones que estarán en juego. He de decir que la primera partida fue algo caótica, no tanto por la mecánica, que se pilla bastante bien desde un principio, sino por la cantidad de símbolos que tienen las cartas y que al principio cuesta un poco pillarlo y de esto depende la puntuación final. Tras una segunda lectura de reglas y con el resumen de tipos de cartas al lado, se juega bastante bien. Creo que una vez superado el escollo de hacerte con la simbología el juego fluye. Tiene una particularidad en la mecánica que es que una vez tú juegas una carta tienes que pasarle la mano al contrincante, y esto puede chafarte toda la estrategia. Así que la capacidad de adaptación es bastante importante. En breve tendréis más noticias de este juego ya que saldrá este mes en Verkami.
Liberté: Pude probar este juego de M. Wallace, en el que nos ponemos en la piel de los distintos bandos de la revolución francesa para competir por las mayorías en las provincias francesas. Jugamos una partida a 5, creo que su numero bueno para este juego es 4-5. Juego de mayorías con cierto parecido a El Grande, aunque creo que no llega a su nivel.
Hacienda: Juego de Kramer, diseñador que cada vez me gusta más. Es un juego de reglas sencillas, sólo jugué una partida así que la opinión hay que cogerla con pinzas. En el juego debemos crear un rancho lo más amplio y diversificado posible. El resto de jugadores lucharan con nosotros por obtener los mejores lugares. Tengo que darle más partidas para poder opinar mejor.
Polis: Juego que tenía ganas de estrenar desde hace tiempo. Las reglas no me parecieron muy complejas, pero el desarrollo del juego es muy duro y exigente. Sólo he podido echar una partida pero tengo ganas de darle más. Durante la partida siempre iba con el agua al cuello con los recursos, no puedes descuidar el trigo, y los puntos de prestigio escasean siempre. Habrá que probarlo más para opinar mejor.
Manhattan Project: Juego que desconocía pero gracias a Toni que lo llevo a Nymeria pude probarlo. Jugamos con la expansión. Colocación de trabajadores donde cada país busca crear la mejor bomba posible, a través de ingenieros cientificos y técnicos sin cualificar. El tema es interesante y el desarrollo al principio es lento, al final todo coge velocidad. Me pareció un pelín largo el juego, quizás es porque jugamos 5. Creo que con 3-4 serán más entretenido. No me importaría jugar otra.
Veremos qué tal se da Septiembre, mes en el que cumplo años y que espero, recalco ESPERO, me llegue alguna sorpresita más con forma de juegos chulos.
¡Hasta la próxima!
ML
Con el Rosenkönig no te pareció que la partida puede acabarse antes de la cuenta por bloqueo de la ficha del Rey?
El Polis lo define raik (Punto de Victoria) como un simulador de fin de mes 😛
Jaja. La verdad es que no. De todas maneras a q t refieres con bloqueo del rey? Cuando ya no tienes movimientos posibles x las cartas q tienes??
Un saludo!
Exacto. Que hayáis llevado la pieza de la corona a una casilla que no permita mover a ninguno de los 2 jugadores.
Pues la verdad es que no, normalmente ese bloque no llega cuando ya hemos gastado la mayoría de fichas. 😆 De todas maneras, las cartas de color te permite 4 movimientos para no sólo quitarle una ficha al otro sino también para cambiar de lugar y así tener más movimientos. La clave, creo q está, en saber gestionar muy bien esas 4 cartas y tener muy presente si tu contrincante las ha usado o no, para luego decidir si tu las utilizas. 😉
La cosa es que en un par de partidas las gastamos pronto y, cuando nos quisimos dar cuenta, bloqueados y con poco mas de 7-8 fichas por jugador en el tablero xD
Probadlo intentando utilizarlas cuando ya no haya más remedio o retrasándolo un poco, el juego gana mucho así. Me parece un abstracto fabuloso.
Si si, si a mi me encantó. Pero este detalle me dejó mosca, aunque claro, puede ser utilizado como arma, estando pendiente siempre de cuando puede bloquearse la partida en una posición ventajosa. Pero que pueda ocurrir por descuido es lo que no me moló.