
De 2 a 5 jugadores, + 13 años, +- 90 minutos
Diseñado por: Etienne Espreman
Objetivo: En Bruxelles 1893 representaremos a uno de los más famosos arquitectos que creó la reputación del Art Noveau en la capital Belga. Nuestros asistentes nos ayudarán a realizar nuestro grandioso trabajo realizando las distintas acciones que nos ofrece el tablero. La construcción de edificios nos va a permitir fundar las mejores y más valoradas obras de arte que se mostrarán en nuestro tablero personal. Nuestra reputación también se verá mejorada si somos capaces de aumentar nuestra influencia en edificios tan emblemáticos como el Palacio Real o el Ayuntamiento e incluso, nos podremos beneficiar de interesantes encuentros con figuras públicas a la salida del teatro. El arquitecto que más puntos de victoria consiga será el que obtiene mayor fama y por lo tanto se declare ganador de la partida.

Derecha: Tablero Art Nouveau
Componentes:
- 1 Tablero de Bruselas
- 1 Tablero de Art Nouveau compuesto por
- 5 filas de tablero de series de acción
- 1 fila de tablero de series de bonus
- 5 Tableros personales de Arquitectos (amarillo, naranja, rojo, verde y azul)
- 30 losetas de contrucción (6 por cada color)
- 26 cartas de figuras públicas
- 25 cartas de bonus
- 12 cartas de bolsa
- 1 loseta soporte
- 1 cursor de Estudio
- 6 losetas de compás y 2 agujas para formarlo
- 35 peones (7 por cada color)
- 20 discos (4 por cada color)
- 30 losetas de Trabajos de Arte (amarillo, rosa, verde, azul y negro)
- 5 losetas de contadores de turno de exhibición
- 76 monedas de 1 y 5 Francos Belgas
- 30 cubos de materiales nobles
- 10 de madera
- 10 de hierro
- 10 de piedra
- 15 de materiales comodín
- 1 Peón Manneken Pis para el jugador inicial
- Reglamento

Cómo se juega:
Preparación de la partida:
- Une aleatoriamente las 5 tiras de acción y colócalas a la derecha del tablero de Bruselas. Debajo pon el tablero de Bonus, así terminaremos formando el tablero Art Nouveau.
- Cada jugador cogerá su tablero individual y las losetas de construcción con su color escogido.
- Cada jugador recibe 4 discos y 7 peones de su color:
- 5 de los peones irán en nuestro tablero y los otros 2 irán al espacio de Palacio de Justicia.
- Cada jugador coloca un disco de su color:
- En el escudo del Track del Ayuntamiento.
- En el primer espacio del Escudo de Armas del Palacio.
- En el primer espacio del Track de Arquitecto de su tablero personal.
- En el espacio 0 del marcador de puntos.
- Cada jugador recibe una carta de Figura Pública (Georges Brugmann) y la colocará cerca de su tablero personal.
- Ordena las losetas de exhibición de contadores de turno por año (1893-1910) colocadas cara abajo en el espacio previsto en el tablero.
- Coloca el cursor de Estudio en el centro de «estudio» en el tablero de Bruselas.
- Baraja las cartas de figuras públicas y colócalas cara arriba en cada uno de los cuatro espacios a la derecha del Palacio Real, en el tablero de Bruselas.
- Baraja las cartas de Bolsa para formar un mazo y ponlas en el espacio destinado en el tablero.
- Separa las losetas de color y las losetas negras de Obras de Arte.
- Posiciona las 2 agujas en el compás.
- Baraja las 25 cartas de Bonus y colócalos cerca del tablero formando un mazo. Coloca una carta en cada espacio libre.
- Elije un jugador inicial que va a recibir el peón de Manneken Pis y 5 Francos Belgas, el siguiente jugador a su izquierda recibirá 6 Francos Belgas y así sucesivamente.
- El dinero y cubos de materiales nobles formarán una reserva cerca del tablero.

- Fase de Bolsa:
El jugador inicial revelará la carta superior del mazo de Bolsa cara arriba y lo coloca encima del mazo. El resultado de esta carta determinará la zona de juego del tablero de acción disponible.
En el tablero de Art Nouveau, hay unos escudos por la ciudad de Bruselas en las intersecciones de 25 espacios de acción. Estos escudos están organizados en filas y columnas del 1 al 4.
La loseta soporte deberá colocarse de manera que quede activada la mayor parte del tablero, que será el área disponible para esta ronda.

- Fase de Acción:
Para poder tomar una acción en el tablero, el jugador deberá colocar su peón en un espacio de acción disponible, pero además, ese peón deberá estar acompañado con una apuesta de mínimo 1 Franco Belga.
Acciones disponibles del tablero de Art Nouveau
- Acción de Estudio: El jugador crea una pieza de arte en el estudio.
- Acción de Sala: El jugador vende uno de sus trabajos de arte y los expone en el escaparate.
- El jugador mueve el cursor de estudio según le convenga tanto horizontal como verticalmente.
- De entre sus losetas de trabajos de arte, debe colocar una cuyo color sea distinto a lo que ya esta visible en la tienda.
- Recibe inmediatamente el dinero y los puntos de victoria conseguidos.
- Coloca la loseta de trabajo vendido en uno de los dos espacios del almacén
- Nota: cuando los trabajos de arte se agoten se dejan visibles los dos últimos y el resto se vuelven a barajar y a formar una reserva boca abajo cerca del tablero.

- Acción de Teatro Real: El jugador se centra en una Figura Pública de Bruselas durante una actuación teatral con el fin de contar con sus servicios.
- Descarta la carta y obtén los beneficios en el momento sin más.
- Obtén los beneficios en el momento y guarda la carta dejándola en horizontal para que pueda ser utilizada en otra ronda. Al final de la partida tendrás que pagar por cada una de las Figuras Públicas que conserves (el importe lo indica cada carta).
- Acción de Materiales: Los jugadores cogen 2 cubos de Materiales Nobles a su elección. Si no quedarán cubitos, no podrá coger nada.
- Acción de Construcción: El jugador construye una loseta de Edificio de su tablero personal en el tablero Art Nouveau:
- Debe pagar el coste de construcción definido por el compás
- Si el jugador no ha jugado ningún cubo comodín (blanco) ganará inmediatamente 5 puntos de victoria
- El jugador debe girar una de las dos agujas del compás un espacio hacia la derecha sin que estas señalen el mismo espacio.
- El jugador colocará la loseta de Edificio en un espacio de Acción disponible en el tablero de Art Nouveau.

Acciones disponibles del tablero de Bruselas
- Pasar: Cuando un jugador no puede/ quiere realizar una acción en la ronda actual, pasa cuando sea su turno y cogerá la loseta de exhibición de ese año. La colocará delante de él y ganará 1 Franco Belga + 1 Franco Belga por cada color de Trabajos de Arte que tenga. Los demás jugadores seguirán jugando e irán recibiendo 1 Franco Belga por cada color de arte que tenga según vayan pasando.
- Acción de la Gran Plaza: El jugador se encuentra con Figuras Públicas en la Gran Plaza y emplea sus servicios. Activará la carta que tenga delante de él y activará sus efectos. ¡Ojo! sólo de las cartas que tenga verticales, las horizontales no se podrán activar en este paso.
- Acción del 15º Aniversario del Parque: El jugador puede realizar una acción de las 5 disponibles del tablero de Art Nouveau.
- Acción de Bolsa: El jugador gana una suma de dinero igual al valor indicado en la parte superior de la carta de Bolsa descubierta en la fase de Bolsa.
- Acción de Mercado: En el mercado de la Plaza de Santa Catalina el jugador recibe 3 cubos comodines.

- Fase de Resolución:
- Ofertas en el tablero del Art Nouveau: El jugador que coloca la mayor cantidad de dinero en una columna ganará la carta de Bonus que le corresponda. En caso de empate, ambos jugadores se beneficiará del poder central pero la tendrán que descartar.
- Designación del nuevo jugador inicial: el jugador con más Manneken Pis será el siguiente jugador inicial.
- Usar las cartas de Bonus: Los jugadores que tengan una o más cartas de Bonus podrán usarlas para:
- Beneficiarse del poder central de la carta
- Meter la carta debajo de su tablero personal

-
- Mayoría de Escudos en el tablero Art Nouveau: El jugador que coloque más peones alrededor de un escudo gana un número igual de puntos de victoria. En caso de empate cada jugador recibe la totalidad de puntos de victoria.

- Fase de Final de turno:
- Cada jugador recupera sus peones, salvo los que hayan quedado detenidos en el Palacio de Justicia
- El dinero ofertado en el tablero Art Nouveau volverá a la reserva general
- Cada jugador rota sus cartas de Figuras Públicas para que vuelvan a estar activas
- Revela la loseta de exhibición para la nueva ronda
- Descarta la carta de Figura Pública del espacio 0 (si la hubiera) y rellena los espacios vacíos con nuevas cartas.
- Las cartas de Bonus que queden en el tablero se descartan y se sacan cartas nuevas.
- Descarta la carta de Bolsa de la ronda que acaba de finalizar.
- Si algún mazo de cartas se agota, se barajarán los descartes para hacer un mazo nuevo.

Fin de la partida:
Al final de la 5ª ronda termina el juego. Una vez resuelto las mayorías en el tablero de Bruselas procederemos al recuento final. Debemos omitir, en este caso, la fase Final de turno.
El marcador de cada jugador se divide en dos pasos:
- Cada jugador debe pagar la cantidad mostrada en las cartas de figura pública.
- Calcular el marcador del jugador
- Los puntos de victoria acumulados durante el juego
- los puntos de victoria de la construcción.
- Los puntos de victoria ganados con las cartas de bonus que estén debajo de tu tablero personal
- 1 punto de victoria por cada material noble que se posea (excepto los comodines que no puntúan)
- 5 puntos de victoria para el jugador que esté en posesión del Manneken Pis

Variación de juego para 2 jugadores:
La partida a dos jugadores se preparará de la misma manera, salvo que cada jugador empieza con un peón Asistente (meeple) de un color neutral (elige algún color que no esté en juego).
El jugador inicial comenzará con el peón neutral para realizar cualquier acción del tablero de Art Nouveau y se tendrá en cuenta para obtener las mayorías en el tablero del Art Nouveau. Si los peones neutrales son los que consiguen la mayoría, ningún jugador ganará, salvo que haya empate.

Opinión:
Uno de esos que tengo en mi lista de pendientes. Lo que pasa es que no es barato, así que a ver si se me pone a tiro alguna vez 🙁
Gran reseña, como siempre!!!
Otra opción es que te vengas a Tenerife y lo jugamos. 😉
A mi me gusta mucho. Tiene cosas muy originales como el hacer 3 cosas al poner un meeple: realiza accion, puja en una subasta y participa en una mayoria. Podria parecer farrogaso pero resulta muy elegante.
El reloj y como hace fluctuar la construccion, junto al mercado de arte lo hacen un juego muy fresco y original.
Gran reseña!
Muchas gracias!!
La verdad es que me encanta el juego, ya no sólo por lo bonito (que me parece precioso) sino por la manera que integra la mayoría de mecánicas. Es un juego donde no puedes dedicarte a una cosa sola y es lo que me gusta.
Gracias por comentar
Un saludo!
Buena reseña, ¿Este juego esta en español?
Hola, Bruxelles no está en español pero hay una traducción hecha. La puedes encontrar en la bgg: https://boardgamegeek.com/filepage/102882/reglamento-bruxelles-1893-en-castellano
Un saludo y gracias por tus palabras!
¿Y se sabe de alguna editorial que vaya a sacarlo en España?
Hola. Pues no lo sé y no lo creo. Aún así el juego es independiente del idioma. Sólo tienes que bajarte las reglas y ya.
Un saludo,
ML
[…] juego es la versión de cartas de Bruxelles 1893, un juego que tengo en alta estima, es el motivo principal de incluir este juego en el listado. […]