Llega el verano y ya no nos apetece pasar las tardes jugonas en casa, hace buen tiempo se agradece estar en la playa, piscina, en un parque o incluso en una terracita con una bebida bien fresquita. Pero, el estar a gustito no está reñido con el poder pasar un buen rato jugón. Para eso tenemos hoy a Hive Pocket. Un juego que no necesita tablero y que por lo tanto puede disfrutarse en cualquier superficie plana.

Para 2 jugadores, +9 años, +- 20 minutos
Diseñador: John Yianni
Objetivo del juego: En Hive pocket nuestro objetivo será bloquear a la Abeja Reina de nuestro contrincante, rodeándola por completo, mientras que intentamos que no nos bloquee la nuestra. El jugador que lo consiga primero será el ganador de la partida.
Contenido:
El juego está compuesto de 26 fichas:
- 22 fichas para el juego básico:
- 2 ficha de Abeja Reina
- 4 fichas de Araña
- 4 fichas de Escarabajo
- 6 fichas de Saltamontes
- 6 fichas de Hormiga
- 4 fichas de expansión
- 2 ficha de Mosquito
- 2 ficha de Mariquita
- Bolsa de transporte
- Reglamento

Cómo se juega:
Preparación de la partida: Al principio de la partida cada jugador coge sus fichas (blancas o negras) y las coloca boca arriba junto a él.
Inicio del juego: Hive Pocket comenzará cuando un jugador coloque una de sus piezas en el centro de la mesa, a continuación el otro jugador hará lo mismo poniendo su ficha pegada a uno de los seis lados de la ficha colocada anteriormente. Hay que tener en cuenta que antes de nuestro 4º turno, nuestra Abeja Reina tiene que salir al juego. Una vez hayamos colocado la Abeja Reina en la colmena, podremos mover de posición las fichas que ya tengamos colocadas. A partir de este momento, jugará consecutivamente un turno cada uno, colocando más piezas o moviendo las que ya están en juego (sólo si ya hemos colocado a nuestra Abeja Reina). Con la excepción de estas dos piezas iniciales, cualquier pieza que se ponga en juego deberá estar en contacto sólo con otras piezas de su mismo color, pero una vez puesta tiene la libertad de moverse alrededor de la Colmena tocando cualquier color. Las fichas no se pueden retirar del juego una vez colocadas.
En un turno el jugador tiene dos opciones:
- Colocar una nueva ficha
- Mover una ficha ya colocada
En el supuesto de que no pueda colocar o mover ninguna ficha, pasará su turno y su contrincante jugará con normalidad hasta que el jugador que había pasado su turno en un principio pueda realizar alguna de las dos acciones.
Restricciones del juego a tener en cuenta durante la partida:
1.- Regla de una sola colmena: Esta regla nos indica que todas las fichas deben estar conectadas entre sí en todo mom

2.- Regla sobre libertad de movimiento: A excepción del saltamontes y del escarabajo, las demás fichas sólo podrán moverse deslizándose.Al colocar una nueva ficha en juego, tenemos la posibilidad de ponerla en un espacio vacío que se encontrase rodeado por más piezas, siempre que no se viole alguna otra regla de movimiento y teniendo en cuenta que no se puede tocar una ficha del adversario al colocarla por primera vez. Mediante el movimiento, una pieza (salvo el Escarabajo y el Saltamontes) no puede entrar a un espacio que ya esté rodeado.

¿Cómo se colocan las fichas?
- Fichas del juego básico:
- La Abeja Reina: Sólo puede mover un espacio por turno.
- Escarabajo: Sólo puede moverse, al igual que la Abeja Reina, un espacio por turno, pero tiene la peculiaridad de que también puede colocarse encima de otra ficha que tenga al lado, ya sea de un color o de otro. La ficha que quede debajo del escarabajo no podrá moverse y además tomará el color del escarabajo que tenga encima. Una gran ventaja a la hora de poner nuevas piezas en juego. Además tiene la posibilidad de entrar y salir de espacios que se encuentren bloqueados. Los escarabajos sólo pueden ser bloqueados si otro se coloca encima suyo.
- Saltamontes: El Saltamontes salta de un espacio al siguiente espacio desocupado, siguiendo una línea recta de piezas conectadas. No puede saltar por encima de espacios vacíos. Su movimiento es muy ventajoso a la hora de ocupar espacios vacíos que estuvieran rodeados y a los que no se podría acceder con otros insectos.
- Araña: La Araña se mueve siempre tres espacios por turno alrededor de la Colmena, ni más ni menos. Únicamente puede moverse en un mismo sentido, y no puede retroceder en el mismo turno. Durante los tres pasos de su movimiento, debe estar siempre en contacto con la Colmena, por lo que no podrá hacer movimientos en espacios vacíos.
- Hormiga: La Hormiga puede moverse de una posición a cualquier otra, siempre rodeando la Colmena, y con independencia del número de espacios que avance. No puede saltar a un espacio vacío, como el Saltamontes. Esta libertad de movimiento la convierte en una de las piezas más valiosas de la Colmena.

- Ampliación:
- Mosquito: La ficha de mosquito se coloca en la partida igual que el resto de las piezas. Una vez en juego, el Mosquito adopta los movimientos de cualquier pieza con la que esté en contacto en el momento en el que vaya a mover (incluidas las del adversario), cambiando así sus características a lo largo de la partida. Hay que tener en cuenta dos supuestos:
- • Si adopta los movimientos del Escarabajo y se sube encima de la Colmena, continuará moviéndose como un Escarabajo hasta que bajara de la Colmena. Si estando a nivel de suelo está al lado de un Escarabajo apilado sobre otra ficha, se moverá como el Escarabajo y no como la otra ficha.
- • Si un Mosquito sólo está en contacto con otro Mosquito, no puede mover.
- Mariquita: La mariquita se colocará en el juego al igual que las demás fichas. Una vez en juego, la Mariquita puede moverse tres espacios, dos por encima de la Colmena y uno para bajar de ella.Es decir, debe moverse exactamente dos espacios por encima de la Colmena y acabar su movimiento bajando. No se puede mover por el perímetro de la Colmena, ni tampoco puede acabar su movimiento subida a ella. A pesar de que no puede bloquear piezas subiéndose encima de ellas, como el Escarabajo, puede moverse desde y hacia espacios bloqueados; además, tiene la ventaja de moverse mucho más rápido.
- Mosquito: La ficha de mosquito se coloca en la partida igual que el resto de las piezas. Una vez en juego, el Mosquito adopta los movimientos de cualquier pieza con la que esté en contacto en el momento en el que vaya a mover (incluidas las del adversario), cambiando así sus características a lo largo de la partida. Hay que tener en cuenta dos supuestos:

Fin de la partida:
Hive Pocket termina con el bloqueo total de la Abeja Reina de un jugador. La única forma (y muy rara) de que una partida de Hive termine en empate es que la jugada final que rodee completamente a una de las Reinas, también termine a su vez de rodear a la Abeja Reina del otro jugador (esto es más probable que ocurra si las piezas de ambas Reinas se encuentran juntas). También puede producirse cuando ambos jugadores se encuentran obligados a mover cada uno una misma ficha una y otra vez, sin que ello pueda resolver el estancamiento en el que ha caído el juego.

Opinión:
¡Hasta la próxima muchachitos!
ML
Gran reseña para un gran juego!
Como aporte, aunque sea una versión pocket, el tamaño es mas que óptimo para disfrutar de una partida. La edición normal son unas fichacas enormes! xD
Saludetes!
Hola!! Gracias….es q la edición normal no la he visto físicamente y me genera curiosidad. A mi me encanta el juego, siempre que lo saco jugamos mínimo 3 partidas… si en vez de bichos fueran otra cosa ya sería la bomba… claro q los bichos tienen gracia por los movimientos que hacen… Muchas gracias por pasarte por aquí.
Saludos
Muy buena reseña. Señor juegaco abstracto donde los haya, ideal para llevarlo a la playa o la piscina y hecharse unas partidas en un momento.
La edicion normal tienes unas señoras fichas, a mi me gusta mas que la version pocket por eso mismo, la del pocket se me hacen un poco pequeñas para mis manazas.
Muchas gracias!!.
La verdad es que a todos les encanta.
Muy buen juego.
Gracias por comentar
Un saludo!!
Mi mujer y yo también lo tenemos y además en esta versión pocket que está genial y te trae las expansiones de la mariquita y el mosquito.
Muy buena reseña para un gran juego.
Felicidades!!
Muchas gracias!!
Excelente juego y reseña! Un favorito en casa. Cada vez que vamos a la playa lo llevamos. Tengo la expansión The Pillbug pero no la he probado todavía, ya te diré que tal.
Saludos!
Que versión es mejor la normal o la poket? Argumentar porque que me voy a comprar una de las dos saludos
Hola!
Yo sólo tengo la pocket y la verdad es una maravilla. Siempre me la llevo de viaje ya que no sufre ningún desperfecto (los juegos de cartas sí ya que se comban) al subirlo a un avión.
No creo que la funcionalidad del juego cambie para nada de una versión a otra y la pocket sale bastante económica.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
[…] o en la montaña, su portabilidad es otro valor añadido. Aquí pueden leer más del juego en la reseña que le […]