Partidas junio 2015

Y terminó junio y por ello aquí está, de nuevo, mi resumen semanal de partidas. Creo que no se ha dado mal, a pesar de haber estado con virus en casa. Este mes de junio destaca, sobre todo, por la gran cantidad de estrenos que hemos tenido. Así que no me dilato más. Como ya sabéis sólo hago comentarios sobre las novedades.

 

Partidas junio
Partidas junio

 

Cacao: Lo primero que tengo que aclarar es que probamos Cacao antes que Carcassonne. Ya le hemos echado 3 partidas y me parece un juego de losetas bastante interesante. Tengo que decir que, después de probar varios, me gustan los juegos de losetas. En este juego nuestro objetivo es conseguir el máximo dinero posible a través del comercio de Cacao. Tenemos losetas cuadradas, de nuestro poblado, que debemos colocar en forma de damero para conseguir ciertas acciones de selva​. Es un juego muy rápido que raramente a 2 llegaremos a los 20min y que a 4 se puede ir un poco más de los 30min. Excelente opción para jugar sin mucho dolor de cabeza o para introducir en el mundo de los juegos a novatos. En resumen un buen familiar.

Die Speicherstadt: ​Éste es el primer Feld que probamos​. Es un juego de subastas, con unas subastas muy puñeteras y originales. Lo hemos probado a 2 y a 4, como buen juego de subastas a 4 está mejor, pero a 2 es jugable y deja buen regusto. En la segunda partida vi que hay ciertas estartegias a seguir. Es fundamental estar pendiente de los bomberos y no es imprescindible completar contratos. Hay diferentes vías para llegar a la victoria. Me pareció muy potente conseguir varias cartas de casa de aduanas.

La isla: ​El otro Feld que ha tocado este mes, eso sí, muy diferente al anterior. Es un juego familiar, bastante solitario en el que debemos ajustar nuestra estrategia a las cartas que nos van saliendo. Muy adecuado igual que Cacao para adentrar en el mundo de los eurogames a los novatos.  Seguramente echaremos varias partidas de relax​. Por cierto, si alguien sabe como se llaman esos animales por favor que me lo diga, salvo el Dodo, no reconozco a ninguno.

 Glück auf : Primera aproximación al dueto formado por Kiesling-Kramer y la verdad es que no ha podido ser más satisfactoria. Sólo hemos podido echarle una partida a 2 pero el gusto que nos ha dejado ha sido magnifico. En una hora consigue dejarte unas sensaciones muy agradables. Hemos probado el sistema de puntos de acción y la verdad es que me ha gustado. Como buen Eurogame quieres hacer muchas más cosas de las que puedes por lo que debes ajustar todas tus acciones para conseguir la mejor jugada posible. Aunque no es estresante ni nos pareció que provocara AP, porque si te cierran un camino, sueles tener otro viable.​​ El tema del ascensor de la mina es muy chulo. El siguiente paso del juego familiar. Disfrutarán los noveles y puede ser un desafío para los jugones si hay varios en la mesa.​

El Grande: Juego que estrenamos en Nymeria Comics. Partida a 4 en la que 3 descubríamos el juego.​ Jugamos con la edición recién editada por Devir​ en la que se celebran 20 años de la primera. Según todas las opiniones es el mejor juego de mayorías y no tengo el suficiente bagaje «jueguil» para decir lo contrario, pero si para decir que me pareció un juego muy bueno. Con mucha tensión e interacción, la partida se decidió por detalles. Tiene una mecánicas muy simples y es muy fácil de aprender. Me sorprendió que en apenas 1 hora y unos 20 minutos termináramos la partida con explicación incluida.

Carcassonne: Este juego lo regalé para una comunión, así que en la siguiente reunión familiar tocó sacarlo a mesa y pudimos estrenarnos con Carcassonne, quizás un poco tarde… Diferentes sensaciones que con Cacao. Me parece que pueden convivir los dos en una ludoteca si os gustan la mecánica de colocación de losetas. Jugamos una sólo partida y a la versión básica sin expansiones. Ahora entiendo porque lo recomienda la gente para iniciarse, es muy sencillo de explicar y casi más de jugar. Entiendo que a gente que busque algo poco más, se le quede corto rápidamente. Se juega relajadamente. De todas formas son opiniones después de una sólo partida…  y  no me desagradará jugar alguna partida más ya que es entretenido. No creo que lo compré por ahora, pero si lo encuentro de oferta…​

 Alta Tensión:  ​Este mes ha tocado estrenar muchos clásicos como Alta Tensión, El Grande, Carcassonne​. ​Este juego es ideal para matemáticos o por lo menos para aquellos que les guste el cálculo. Muy interesante la subasta de las centrales. En una sólo partida pude ver que el mapa también hace diferente la partida. Jugamos con el mapa de Alemania. Tampoco lo tengo en mi ludoteca pero mis compañeros de equipo jugón, tienen la versión Deluxe… a ver si la estrenamos!!! Con ganas de echar más partidas.

Hanabi: De Hanabi no puedo comentar mucho ya que es otro juego que regalé y jugué con algunos peques, que aunque tenían de sobra la edad recomendada para el juego, les costó bastante pillarlo y nos vimos obligados a dar pistas muy simples. Así que éste es el que se lleva el sabor agridulce de este mes. Espero poder probarlo más.

Colonos del imperio:  Este juego lo probamos gracias a las demostraciones que hace Nymeria Comics, tienda a la que ya nos hemos acostumbrado a ir los jueves para probar juegos nuevos y jugar con otra gente, cosa de la que estoy muy contenta. La pena es que nos queda un poco lejos de casa (bueno y menos mal que sino a ver quién no se resiste a pasar todo el día allí, ¿no?) Colonos del imperio es mi primer juego que pruebo de Ignacy Trzewiczek, se trata de un juego de cartas en el que cada jugador (que pertenece a una facción concreta) tiene que ir construyendo edificios y enviando trabajadores para que consigan nuevas habilidades y recursos para poder expandirse. Yo jugué con los romanos y la partida me salió horrible, empecé la primera ronda bien, yo creo que iba casi la mejor de los 4, pero en la segunda ronda cometí un error garrafal que me hundió en mi propia miseria. Creo que el juego pinta bien, pero hay que darle varios tientos antes de dar una opinión con fundamento. Ya hace varias semanas que lo probé así que me apunto la tarea para julio de probarlo un poco más.

Leather 1. Hell of the north: ​De este tengo una impresión inicial todavía confusa, porque echamos una partida a dos y hasta mitad de recorrido no conseguí entender el juego completamente. Jugamos con 8 hexágonos que es un recorrido corto, lo normal son 10-12. Tiene muy buena pinta y mejor parece con 3-4 jugadores. Mis impresiones las dejaré congeladas hasta que juegue un par de partida más.​ Tengo que aclarar que hay muchas cosas del ciclismo que escapan a mi razón y por eso se me hace más complicado. Aún así, creo que tiene mucho potencial. Este verano tocará ver ciclismo para asimilar conceptos.

Esto es todo lo que ha acontecido en el mes de junio, supongo que julio estará algo más escaso por esto de que llega el veranito, las buenas temperaturas y las pocas ganas de quedarse en casa. De todas formas, se intentará mantener el ritmo (aunque sea con fillers). Además, este mes se celebra en Tenerife las TLP (Tenerife Lan Party) y aunque el tema principal es que es un evento donde se concentran jugones online en un recinto durante casi una semana con la mayor conexión del país, también hay zona para juegos de mesa con torneos, exposiciones, sorteos y demás historias que espero no perderme. Espero poder pasarme por allí algún rato y poder contároslo.

Disfrutad del veranito.

ML

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.