La Porta Nigra (del latín Puerta Negra) es una puerta monumental construida en la época del Imperio romano que formaba parte de las fortificaciones de la ciudad de Tréveris. Es parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1986.

Es el monumento emblemático de la ciudad de Tréveris, una de las más antiguas de Alemania. Los habitantes la llaman en general simplemente por la abreviatura Porta.
Esta puerta monumental fue construida hacia el año 180 como entrada septentrional de la ciudad de Augusta Treverorum al país del Trévires, o sea Tréveris. Su nombre procede del color oscuro de la piedra, debida a la pátina de los años: está certificado que se remonta hasta la Edad Media.
En 1802, Napoleón Bonaparte hizo destruir la iglesia y el santuario. En 1804, a su paso por Tréveris, decide eliminar también las otras adiciones, lo que permite restaurar el aspecto de la construcción romana.
La Porta Nigra figura en sellos de correos alemanes en sucesivas ocasiones: la primera vez en 1940, luego en 1947 y posteriormente, en 1984(para el segundo milenio de la ciudad).
En 1986, la Porta Nigra, así como otros monumentos romanos que se conservan en Tréveris y en la región, se inscribe en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, dentro del conjunto denominado Monumentos romanos de Tréveris.
En el año 2017, aparecerá representando a Renania Palatinado en la moneda conmemorativa de 2 euros, sucediendo así a la del año anterior que representaba el Palacio Zwinger en Dresde.

Autores: Wolfgang Kramer y Michael Kiesling
Diseñador: Michael Menzel
De 2-4 jugadores, +12 años, 75-120 minutos
Este año, el binomio formado por Wolfgang Kramer y Michael Kiesling, presentará en Essen a su último retoño de la mano de Pegasus Spiele: «Porta Nigra»
Como ya os habréis dado cuenta el juego toma el nombre de una de las construcciones más emblemáticas de la Antigua Augusta Treverorum, la ciudad más antigua de Alemania.
En esta ocasión nos tocará ejercer el papel de magníficos arquitectos romanos que trabajaremos en la construcción de esta gloriosa entrada a la ciudad. Cada jugador tendrá que dirigir a su maestro constructor, desplazándose a lo largo del tablero circular, comprando y/o construyendo los espacios en que se encuentren situados.
Esta tarea no nos va a resultar nada fácil ya que los desplazamientos nos van a suponer un gran desembolso de dinero, así que no nos va a quedar más remedio que planificar estratégicamente cada uno de nuestros pasos. Además, y no sólo con esto, los jugadores tendremos unas series de cartas en nuestra mano que nos determinará/ delimitará el número de acciones a realizar, así como también, el tipo de acciones que podremos ejecutar en nuestro turno.
Visualmente, el juego llama mucho la atención ya que como se ve en la foto de abajo, vamos construyendo piso a piso nuestros edificios en el tablero central. Mola ver a esos meeples conquistando edificios realizados con piezas de construcción 3D.

Porta Nigra es un juego de construcción de edificios , con un poco de mayorías , puntos de acción, etc. En definitiva, parece un juego apretado e interesante, inequívocamente un «K & K» . Además se augura que éste título se convierta en el juego más prometedor del dúo de los últimos 10 años aproximadamente.

El juego será publicado conjuntamente por Eggertspiele y Pegasus Spiele en una edición en alemán e inglés y por Stronghold Games para el mercado estadounidense. Además se presentará en Essen y está programado su lanzamiento para el mes de Noviembre. Habrá que estar muy pendiente de él. ¿Nos lo vamos a perder? No, ¿verdad?
A todos los muchachitos lúdicos que vayan a asistir a Essen este año, les pido que estén pendientes a este juego y si tienen opción de verlo y/o jugarlo que me comenten sus impresiones. A mí se me están poniendo los dientes largos.

¡Hasta la próxima!
ML
Sé el primero en comentar