Islas Canarias

Mañana, día 30 de mayo, se celebra la festividad de la comunidad de las Islas Canarias y que mejor manera de celebrarlo que poder disfrutar de un rato agradable jugando al juego que recibe su nombre.

Portada
Portada

Contenido:

  • 6 islas
  • 66 cartas
    • 54 cartas de colonos
    • 6 cartas de piratas
    • 6 cartas de privilegios
  • 48 casas
  • 36 palacios
  • 12 fichas de ciudad
  • 1 barco (jugador inicial)
Contenido
Contenido

Objetivo del juego: El jugador que más puntos consiga por medio de las casas, palacios y ciudades construidos en su isla, ganará la partida.

Preparación de la partida:

  1. El jugador más joven empieza seleccionando una isla a su antojo, De la misma manera, cada jugador coge una isla y la coloca frente a él.  Las islas que no vayan a ser usadas se devuelven a la caja.
  2. Colocaremos las 6 cartas de privilegios y la pondremos boca arriba a un lado de la mesa.
  3. Barajemos las demás cartas y colocaremos boca abajo junto a los privilegios.
  4. Se repartirán 5 cartas a cada jugador del mazo.
  5. La carta superior que quedará en el mazo se colocará  boca abajo cerca de él ya que será la primera carta en el barco que atracará al final del primer turno.
  6. Colocaremos las casas, palacios y ciudades a un lado en la mesa a modo de reserva
  7. El jugador mas joven cogerá el barco de jugador de inicio.

Fases del juego:

El juego se desarrolla en rondas en las que cada jugador, en sentido de las agujas del reloj, realiza las acciones de su turno.

Las acciones que un jugador puede realizar en su turno son:

  • Robar 
  • Construir
  • y además, de forma obligatoria, siempre tendrá que dejar una carta en el centro de la mesa boca abajo para cuando atraque el barco pirata

Al final de cada ronda, atracará el barco pirata y pasaremos el barco de jugador inicial al jugador que esté en sentido horario.

Robar: Un jugador podrá decidir en su turno, si le conviene, robar 3 cartas del mazo central. También tendrán que robar cartas, si se da el caso de que un jugador no tuviera cartas de colono, tuviera sólo una o sólo tuviera cartas de pirata. Si esto fuera así, el jugador estaría obligado a robar las 3 cartas del mazo central ya que de otra forma no podría cumplir con el requisito obligatorio de dejar una carta boca abajo en el centro de la mesa para el desembarco del barco pirata.

Cartas de colonos
Cartas de colonos

Construir: Para construir un jugador debe sacar al juego una carta de colono y seguir las preferencias que marca la carta. Las prioridades se muestran en la parte superior de la carta y deben seguirse de izquierda a derecha. Una vez jugada la carta, se colocará boca arriba en el mazo de descartes.

Construir casas: Sólo se podrá construir casas en aquellas casillas vacías de nuestra isla (tablero individual). Nunca podremos construir nada encima de las casillas de granja ni de villa. Además debemos tener en cuenta las prioridades de la carta. Las diferentes opciones son: camino, montaña,granja, villa, río y costa además de los seis colores: azul, beige, naranja, marrón, rojo y verde.

Ejemplo de construcción
Ejemplo de construcción

En este ejemplo vemos cómo la primera prioridad es construir cerca de una casa roja, luego cerca de un río, cerca de una casa marrón y por último, cerca de montaña.

Ten en cuenta que los caminos y ríos no separan las zonas, es decir, cuentan como si estuvieran juntas.

Construir palacios y ciudades:

Para construir palacios, es necesario tener en nuestra isla, previamente, dos casas del mismo color que descartaremos y colocaremos el palacio en una de esas dos áreas que han quedado libres. Las casas que hemos quitado de nuestro tablero volverán a la reserva.

Casas y palacios
Casas y palacios

Para construir ciudades, sin embargo, debemos tener 3 casas del mismo color en nuestra isla para poder intercambiarlas. Pasaremos las 3 casas a la reserva general y colocaremos una loseta de ciudad en una de las 3 áreas que nos han quedado libres.

¡Ojo! no es posible construir una ciudad intercambiando un palacio y una casa del mismo color.

Cuando quieras construir una casa, palacio o ciudad de un color determinado y ya no quede ninguna disponible podrás construirlo del color que quieras.

Ciudades
Ciudades

Añadir cartas de colono al barco pirata: Cada jugador deberá colocar una de sus cartas boca abajo en el centro de la mesa junto al mazo central. De esta forma aumentará el número de colonos que desembarcarán al final de cada ronda.

 Atraque del barco pirata:

Al final de cada ronda, el barco pirata atracará. En este momento, el jugador inicial tendrá la misión de barajar las cartas que han quedado boca abajo en el centro de la mesa y las irá girando de una en una según se vayan resolviendo. La resolución de estas cartas vendrá indicado en cada una de ellas ya que se irán construyendo casan según las preferencias de las mismas. Para ello, cada colono construirá la casa en la isla que mejor se adapte a las prioridades. Es decir, se observará la primera prioridad de la carta y se buscará la isla que se adapte mejor, si hubiera empate, se observará la segunda prioridad y así sucesivamente hasta que se vayan construyendo todas las casas.

Aplicando estas reglas se puede dar la situación que varias casas se construyan en una misma isla, así como, que alguna isla se quede sin construcción.

Carta pirata: 

Los piratas nunca se usarán para construir casas, sólo serán útiles en el barco. Cuando en un atraque del barco  se desvele una carta pirata, el jugador que tenga el privilegio del color de la carta pirata, deberá devolver una casa de cualquier color de su isla a la reserva. Si ningún jugador tiene la carta de privilegio correspondiente, deberá deshacerse de una casa  aquel jugador que tenga más puntos de ese color. Si hay empate, ambos jugadores deberán devolver una casa de a la reserva.

Privilegios:

Cuando un jugador consiga 3 puntos de un color cogerá la carta correspondiente al mismo y lo colocará en su zona de juego a la vista de todos los jugadores. El dueño de un privilegio lo podrá usar en cualquier momento en su turno. Desde que un jugador consiga más puntos de ese color, robará el privilegio para sí mismo. Si se diera la situación de que hubiera un empate, el jugador que tuviera antes ese privilegio se quedará con él. Es posible tener más de un privilegio, así como combinar sus beneficios.

Tipos de privilegios:

  • Beige: Coge una carta extra en tu turno independientemente de las acciones que hagas.
  • Azul: No te afectarán los ataques piratas, podrás elegir a otro jugador para que sea atacado en tu lugar.
  • Naranja: En caso de empate, tú ganarás siempre.
  • Rojo: Roba 5 cartas en vez de 3 cuando no construyas en tu turno.
  • Verde: Podrás construir donde quieras, no tendrás que seguir las prioridades de las cartas de colonos.
  • Marrón: Podrás construir palacios con dos casas de distinto color.
Cartas de privilegios
Cartas de privilegios

 Fin del juego:

Los jugadores deberán ir contando los puntos obtenidos después de cada ronda. Una vez que uno de los jugadores llegue a los 19 puntos, se jugará la ronda final. El jugador que más puntos obtenga será el ganador del juego.

Puntuación:

  • 1 punto: por cada casa construida
  • 3 puntos: por cada primer palacio de un color construido
  • 2 puntos: por cada segundo o más palacios de un color construido
  • 5 puntos: por cada ciudad construida

Opinión:

Hoy estamos ante un juego que hay que darle varias oportunidades para que podamos quedarnos con buen sabor de boca. El juego (obviando pequeños detalles como  que el juego trae sólo 6 islas y no 7, y que es bien sabido que en Canarias no hay ríos), tiene mucha más chicha de lo que pueda parecer a primera vista.

Mis primeras partidas fueron a 2 jugadores en las que empezábamos a hacer acciones, sin ton si son, y la verdad es que nos dejó bastante fríos. Sin embargo, en uno de los resúmenes mensuales de las partidas que juego, escribí sobre este sentir y me llegaron varios comentarios sobre todo de @imisut diciéndome que a más jugadores el juego mejoraba. Así que no había más que hablar, había que jugarlo con más gente.  En la primera ocasión que tuve lo saque a mesa y tras una explicación breve de 5 minutos,mis queridos compañeros de juegos entendieron el juego y nos pusimos a la obra. La partida a 4 jugadores terminó con mejor sabor de boca y a medida que se va jugando y vas controlando mejor todas las posibilidades, como todo, tiende a gustar más.

En cuanto a la mecánica, el juego me resulta bastante original y es una pena que no haya tenido más tirón y más repercusión. En este sentido, nuestro objetivo es construir nuestra isla con casas, palacios y ciudades, pero construir no termina de ser suficiente para hacerte con la victoria ya que tendrás que sortear a los piratas que desembarquen en cada ronda y optimizar el uso de los privilegios.

Tengo que decir que éste es mi primer juego de Colovini, así que no puedo compararlo con ningún otro. Resultado de imagen de emoticono chica triste

El juego no pasa de una hora de duración, es más yo creo que no llega ni a los 45 minutos, así que es muy fácil de sacarlo para jugar ya que es muy ligero. Además es de 2 a 5 jugadores, aunque mola más con más gente.

Si hablamos de la edición, he de decir que no está mal, los componentes son de buena calidad, aunque a mí particularmente las ilustraciones no me gustan demasiado. Buena calidad/precio con un poquito de aire de más. 😉

Hasta la próxima muchachitos!!

ML

Muchachita Lúdica Escrito por:

3 comentarios

  1. 29 mayo, 2015
    Responder

    Como te dije, a mi al principio me pasó mismo. Al final es jugar con probabilidades y estar MUY pendiente del tablero del resto de jugadores, intentando optimizar al maximo las regiones predominante en tu tablero para intentar asegurarte el máximo de construcciones «de regalo» posible 😛

    Yo vi la luz a la tercera partida y me parece una idea genial. Pronto vendrá mi reseña 😛

    • Hola, tenías razón. Por cierto leí tu crónica jugona y los privilegios naranja y beige los tienes intercambiados. Las reglas q están
      colgadas en la bgg tb tenían ese fallo. Gracias x la advertencia. Un saludo,
      ML

      • 29 mayo, 2015
        Responder

        Tomo nota!! A ver si la próxima la juego por fin bien e intentando ganar 😛

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.