Este mes de abril ha estado escaso de partidas, entre que en Semana Santa tuvimos visita, a mitad de mes reformamos la cocina y estuvimos una semana con la casa patas arriba y los últimos días los hemos pasado en Madrid, pues eso, que hemos jugado menos de lo que nos hubiese gustado. Aún así aquí están mis estadísticas:
Las novedades de abril son:
Bruxelles 1893: Es un juego que mezcla de una manera muy elegante varias mecánicas, colocación de trabajadores y mayorías son las que más presencia tienen. Es muy probable que cuando leas las reglas te quedas un poco perdido, no te digo nada cuando las intentes explicar, pero una vez que empieza a desarrollarse el juego todo encaja. Sólo he jugado 2 partidas y no puedo dar una opinión más extensa pero creo que una vez jugado un poco más será un juego de menos de 90min para 4 personas. Las primeras impresiones han sido muy buenas.
Time of Soccer: Este juego ha sido la gran sorpresa, quizás también porque las expectativas las tenía muy bajas. Había visto alguna reseña y algún vídeo y parecía que a mí también me podría gustar, pero eso de que fuera de fútbol no me convencía del todo, aún así me lancé y lo compre para regalárselo a «mi muchachito» el día de su cumpleaños. Esto de las wishlist nos hace la vida más fácil cuando queremos regalar juegos a un jugón pero ToS no estaba en su lista, supongo que por el tema, no debía tener mucha confianza en que yo estuviera dispuesta a jugarlo (tanto fútbol, tanto fútbol). Se llevó una gran sorpresa cuando lo vio, y yo me gané un tanto. Una vez abierto el juego, madre mía del amor hermoso, cuánto troquel. Para este juego no tuvimos que leernos las reglas ya que @lipschitzz tiene unos video-tutoriales bien majos. Las dos primeras rondas fueron un poco más lentas ya que tenía que hacerme con muchos símbolos que aparecen en las losetas y para hacer con el conteo de puntos. He leído en varios sitios que a la gente no le gusta esa parte en el juego y que incluso @lipschitzz ha creado o está en ello una aplicación para quitarnos ese trabajo, pues bien, a mí la parte del conteo no me molesta para nada, no me parece que sea tan farragoso, es más, a mí me ayuda a meterme en el juego y además no siempre tienes que estar contándolo todo, ya que no en todos las rondas has cambiado tantas losetas. A veces sólo cambias losetas en ataque y a veces en defensa, a veces pillas algún que otro contrato o cambias de entrenador, etc. Así que sólo tendrías que contar de nuevo cualquiera de las partes que han sido modificadas. Por supuesto que si cambias muchas losetas debes contarlo todo pero vamos que a mí no me parece mal, como digo, igual las primeras rondas te cuesta un poco pero en seguida se le pilla el truco. La primera partida se nos hizo algo larga, más de dos horas yo creo que casi las dos horas y media pero qué rápido se me pasó el tiempo. Una vez te metes en el juego, todo fluye y vas encadenando jornada tras jornada.
Resumiendo: se trata de un manager de tablero en el que te encargas de armar un equipo que luche por ganar la liga y la copa frente a humanos y equipos bot. Se nota que tiene mucho trabajo detrás porque tiene muchos detalles que los amantes del fútbol apreciarán y luego tiene elementos de euro de peso.
Tiro al pato: Este juego lo jugamos en el @playmadrid mientras hacíamos una parada para un refrigerio ya que calentaba bastante en Madrid y la vida del turista es muy dura cómo ya sabe todo el mundo ;). El local me gustó mucho, había varias mesas ocupadas. Unos estaban jugando un Catán y en la otra mesa que estaba ocupada estaban jugando a un juego que no me acuerdo (shit!! tenía que haberlo apuntado, verdad???). Pues como no íbamos a poder estar mucho tiempo cogimos uno rapidito. Tiro al pato es un filler playero/piscinero en el que debemos eliminar a los patos de nuestros rivales. Gestión de cartas y mucha mala leche para colocar dianas en el sitio oportuno, ocultarnos bajo el vecino o reordenar la fila para colocarnos en mejor posición. Es un juego para echar alguna partida relajada y sin tomarse las cosas muy en serio porque puede provocar peleas si no se juega con la actitud adecuada.
Russian Railroads: De este juego sólo puedo dar una pincelada porque jugué una partida rápida para ver la mecánica y cometí varios errores con las reglas (como suele ocurrirme siempre). Sólo puedo decir que tiene buena pinta y que se cogen las mecánicas rápido. El problema estuvo en la forma de puntuar que me lié ya que es lo más enrevesado del juego.
Pues esto es todo de momento, que os sea leve la semana muchachitos!! 🙂
ML
Las mias: http://i271.photobucket.com/albums/jj148/ardacho/juegos/BD977ED7-C3E6-4ECD-B0EB-02C95B2D39C7_zpsnuxov7s1.jpg
Se ha notado las vacaciones de Pascua y el viaje que me tocó hacer en… menos partidas jugadas 🙁