25 partidas en el mes de febrero, casi a 1 partida diaria. No está nada mal ¿verdad?. Veremos si lo superamos.
Director de campaña 2008: Obama vs McCain: A este juego le hemos echado 3 partidas este mes y auguro que serán muchas más durante el año. es un juego que podríamos decir que es el más «light» de la trilogía TS, 1960 y este. Es un filler con enjundia donde nos ponemos en la piel de los candidatos a la búsqueda de votos. Tiene mucha interacción y algo de estrategia. Además tiene construcción de mazos de cartas (algo que me gusta mucho, da mucha satisfacción ganar con mazos creados por ti y que no están impuestos por el juego) como primer paso de la partida, lo que le da más rejugabilidad y cambios de estrategia.
Agrícola: Gracias a la opción avanzada he conseguido reconciliarme con el juego, ya que en el modo familiar no sé, no le encontraba la gracia. Creo que es un juego que cuánto más lo juegas dan más ganar de jugarlo, así que en ello estoy. A mi grupo le va mucho la colocación de trabajadores así que seguro que verá más mesa.
Nations: Tras haberlo jugado 2 veces a 4, he de decir que me ha gustado bastante el juego y espero que vea mucha mesa de aquí en adelante, aunque no sé si es torpeza por nuestra parte o no, que se me hace algo largo, quizá sea porque haya mucho AP en el grupo aunque igual es que aún estamos cogiendo el ritmo del juego, no lo tengo claro. ¿Cuánto tardáis en jugar vosotros?
Ciudadelas: Este juego lo tengo desde 2008 que empecé con esta afición ¿¿qué me habrá pasado a mí para dejarla abandonada tanto tiempo?? menos más que recuperé la cordura el año pasado…. y hemos empezado a jugarlo de nuevo. Es un juego que saldrá a mesa como puente entre dos euros duros igual que el Love Letter, o entre semana ya que se juega muy rápido. Si los tuviera que comparar me quedo con el Ciudadelas sin duda alguna.
American Rails: WOW!!! La adquisición de este juego estuvo motivada como preámbulo de la serie 18xx y la verdad es que me ha gustado bastante, La mecánica de las subastas mola y mucho. (Chss os voy a revelar un secreto: me mola proponer subastas para que la gente se «desperre» y así luego yo poder adquirir las compañías tiradas de precio jeje). Si alguien ha probado los 18xx me gustaría me dijeran qué les parece ya que me gustaría probarlos.
Tigris y Éufrates: Este mes que ya ha pasado, hemos tenido la oportunidad de probarlo a 4 y funciona mucho mejor, hay muchos más piques. Esta ocasión gané yo la partida casi sin crear conflicto, vamos que yo iba tranquilamente a lo mío mientras los demás se picaban entre ellos, sin darse cuenta de que poco a poco me iban dando la victoria a mí, jeje. La cara de póker de los demás en algunos momentos no tiene precio jeje.
K2: Este juego es de mi amiga Rebeca y es otro de los estrenos de este mes. Se trata de un juego de escalada/carrera en el que es fundamental la gestión del mazo y realizar correctamente la estrategia adecuándola al tiempo meteorológico presente y futuro (por suerte sabrás el tiempo que hará en un futuro muy próximo). Pinta muy bien.
1960 Carrera hacia la Casa Blanca: Y llegó la hora de estrenar este juego que por un motivo u otro se nos quedaba en el banquillo. 1960 bebe del sistema del TS pero con suficientes diferencias para pensar que estamos jugando a otro juego. Tiene tensión y mucha interacción. A mi parecer (ya que sólo lo hemos jugado 1 vez) es algo más simple que el TS pero ya digo, sólo lo hemos jugado una vez. Iremos viendo.
Rescate: Aunque este ya lo comenté un poco en enero, sólo decir que por fin, hemos conseguido ganar una partida en modo novato del avanzado y además con partida perfecta, quiero decir, salvando a todo quisqui de ese edificio infernal. Para aquellos que hayan perdido la esperanza que sepan que se puede pero no creo que se de esta situación muchas veces.
Cariño he encogido a los dados: Este prototipo de @israperrillo e @io_shei me tuvo un par de días muy entretenida recortando, pegando y plastificando y como no, buscando dados de mil tipos jeje ;). Es un juego que me ha sorprendido mucho ya que parece mucho más simple de lo que es. La temática me llamó mucho la atención ( pero es que a estos chicos se les ocurren unos temas muy graciosos jeje). Sólo he tenido ocasión de jugarlo una vez :(. En este juego los jugadores (científicos) intentarán reducir el tamaño de los dados propios y eliminar los dados del contrincante. Cuánto más pequeños sean los dados del tablero más puntos se obtendrán y como en casi todo, el que consiga más puntos gana. En un principio parece fácil pero no lo es tanto y supongo que según vaya jugando más seremos más tácticos. Este juego también tiene modalidad en solitario, creo que esto le puede interesar a muchos aunque a mí me gusta más jugar en compañía. Espero que este mes vea mucha más mesa. Si lo queréis probar, estarán en el IV Encuentro de Protos y Tipos se celebrará los días 13, 14 y 15 de marzo de 2015 en hotel Tulip Inn de Zaragoza.
Asante: De este juego tampoco puedo decir mucho ya que sólo lo he probado una vez pero creo que es un juego de esos que necesitan varias partidas para disfrutarlos al 100%. En el juego debemos comprar y vender mercancías, además las cartas tienen mucho texto y ellas te podrán ayudar a realizar dichas ventas o a entorpecer las del contrario. Como digo, habrá que jugarlo más para pillar el punto del juego pero, a mi entender, pinta muy bien.
Como podéis ver este mes ha estado lleno de estrenos y no hemos repetido muchos juegos, pero supongo que esto será una excepción y que el resto de meses no sea así (por el bien de mi economía jaja)
El próximo mes más. Muchachitos a jugar!!
ML
hola buenas tardes, cual es esa aplicacion?
Hola, se llama bg stats y es para ios. Cuesta unos 2 eur aprox, de momento es la única que encuentro y que me guste.
Un saludo,
ML
[…] ahora sólo en la última partida, (como ya dije en la entrada Partidas Febrero 2015) conseguimos ganar una partida en modo novato del avanzado y además con partida perfecta, quiero […]