Trickerion es un juego competitivo de estrategia inspirado la vida, cultura del siglo XIX con un «puntillo» sobrenatural.
2-4 jugadores, +- 30 Min./jugador,+ 14 años
Estamos ante otra campaña de Kickstarter que supera con creces el importe requerido para sacar el proyecto en adelante. Aún queda tiempo para poder realizar un pedido. Ojo existe un hilo para hacer un pedido colectivo en la BSK. Os lo dejo más abajo. Este proyecto lo sacará una editorial nueva: Mindclash Games, optando por la fórmula del crowdfunding para editar su primer trabajo, diseñado por Richard Amann y Viktor Peter.
En este juego los jugadores toman los papeles de ilusionistas de la época, en él cada uno con sus propias habilidades y características se esforzarán por conseguir fortuna y fama en un concurso intentando hacerse con la piedra Trickerion que garantizará poderes sobrenaturales al que la posea.
El juego se basa, en cuanto a mecánica, a la colocación de trabajadores y también a su vez a la selección de acciones. Los ilusionistas y sus equipos respectivos (1 ingeniero, 1 asistente, 1 representante y varios aprendices) desarrollarán los planos de los trucos de magia que serán cada vez más complejos. Los jugadores tendrán que visitar los bajos fondos, mercados, callejones y demás recovecos de la ciudad para reclutar más miembros para su equipo.
La campaña de kickstarter nos ofrece:
- 1.-la caja «Ilusionista», que incluye la expansión «Dark Alley»
- 2.-la caja «Leyenda», que incluye la expansión «Dark Alley» y la expansión «Magician Powers» con algunas mejoras.
Hay un hilo abierto en la BSK para hacer un pedido colectivo a través de EGDgames que os dejo aquí. Apurad que sólo quedan 4 días.
También dejo el enlace directo al Kickstarter del juego.
Aquí tienes un vídeo demostración del juego
Me ha llamado bastante la atención el tema del juego, sobre todo por eso del sub-mundo de los espectáculos de magia, como escasamente aparece en películas como «El Gran Truco» («The Prestige») o «El Ilusionista» («The Illusionist»).
Sin embargo un cosa es el tema y otra, totalmente distinta, es el cómo dicho se implementa con mecánicas y componentes… una apuesta que me parece demasiado arriesgada como para poner mis pesitos en un KS… Bueno, al fin y al cabo esa es la gracia de la plataforma (y no tantear la respuesta del público, como quieren hacérnoslo creer las grandes editoriales que pre-publican a tarvés de este sistema).
El apartado gráfico cumple bastante bien, aunque el acabado de los personajes es algo deprimente y yo hubiese escogido el negro para los fondos… El nombre del juego tampoco me atrae demasiado… lo encuentro poco evocativo, aunque todos estos son detalles bastante mínimos y el conjunto tiene un aspecto bastante impresionante.
Lo dicho, un tema atractivo para un juego que, al menos, parece curioso. Me encantaría tener la oportunidad de probarlo, so pena de que me quede regusto a Lords of Waterdeep…
Hola,
A mi también me llamó la atención el tema, las ilustraciones me parecen preciosas, y la mecánica parece estar muy bien también, según he leído es un «euro duro» y eso me gusta. En cuanto a lo del KS, es la primera vez que me apunto a uno y efectivamente puede parecer arriesgado, la verdad lo pensé bastante sobre todo por la espera. Según dicen estará para octubre, pero vamos, si me llega antes de navidad ya podré estar contenta… Ya contaré por aquí y/o Twitter los avances que vaya habiendo.
Me alegro mucho que te hayas pasado por aquí y hayas dejado tu comentario.
Un saludo,
ML
La verdad que tiene muy buen pinta, las ilustraciones son muy bonitas y las mecanicas segun he leido por ahi parece que funcionan bien. Ademas es un tema que no esta muy explotado.
Vienen muchos componentes, lo unico que no me gusta es que las cartas de las expansiones viene texto en ingles, aunque creo que van a pasar el archivo digital en diferentes idiomas.
Lo malo de los Kickstarters que suelen normalmente sufrir retrasos.
Yo como normalmente juego a juegos algo menos largos y densos asi que no me meteré, ademas de momento prefiero ir consiguiendo juegos ya consolidados, aunque me encantaria probarlo.
Gran blog! un saludo
Muchísimas gracias por tus palabras, dan mucho ánimo.
Un saludo,
ML