Hola a todos
Como ya muchos sabéis ayer se me ocurrió plantear en twitter una pregunta que me rondaba por la cabeza y era saber si consideraban que habían juegos pensados en/para las mujeres. El sentido de la pregunta venia a colación de lo siguiente (a lo mejor no me expliqué con claridad). Tengan en cuenta que considero estar en primero de párvulos en esto de los juegos de mesa tras haber recuperado del altillo del armario esta afición después de mucho de tiempo. Al preguntar Pablo por foros por con cual juego retomar/empezar la afición conmigo, la mayoría le comentaba unos juegos y le recomendaban otros para jugar con otras personas (supongo tíos) y no conmigo, por el hecho de ser mujer/tía/ muchachita o lo que sea. Como ejemplo podría poner que me recomendaban el Agrícola y no me recomendaban el Twilight Struggle, y me pregunto ¿Por qué? Porque el TS es un euro «durillo» o es que el Agrícola con eso de tener ovejitas y vaquitas ya tiene que ser de chica¿¿¿???¡¡ Vale que le da un toque al juego que la madera tenga las formas de los animales y no simples cubitos de madera pero vamos, que el Agrícola también tiene su dificultad para jugar. En mi opinión ambos son grandes juegos con bastante enjundia y dan para mucho pensar.
Sabiendo también (voy a hacer acto de fe y a creerme a pies juntillas algunas estadísticas) que las mujeres somos bastante más compradoras que los hombres creo que el impacto que hacen las distribuidoras/ tiendas y demás negocios, es bastante escaso. Basta con echar un ojo por redes sociales, blogs, podcast, etc… la mayoría sois chicos/ hombres apenas hay féminas en este mundillo, o por lo menos yo he detectado a pocas (en comparación, claro). Posiblemente mis sensaciones/pensamientos también vengan influidas por la zona de residencia ya que en Tenerife apenas hay cultura del juego de mesa. De hecho, en mi entorno, soy como un espécimen raro que juega a cosas raras y que le ha dado la locura de ponerse con un blog también raro. Y cuando digo entorno, hablo de gente de mi quinta que debería (creo yo) estar más receptiva a según que cosas. Social y culturalmente se acepta que un grupo de chicos queden para jugar, ya sea rol, videojuegos, al dominó o a lo que sea, sin embargo, jamás vi nunca un grupo de mujeres quedando para fines similares, ya digo que quizá sea cuestión cultural y en grandes urbes esto no sea así, pero hasta el momento es lo que percibo.
No pienso que tenga que haber juegos para que jueguen sólo las mujeres ni sólo hombres, sino que debería «generarse» la necesidad en ese segmento de público (a mi entender muy potencial) y que creo que no se hace lo suficiente. Como ejemplo (mínimo) en el único evento que he podido estar, el Cosplay del pasado diciembre, el 90% de la gente que estaba allí eran chicos y muchas de las mesas (completas) eran de chicos, no vi ninguna mesa de chicas solas, había alguna que otra que, como yo, había ido con su pareja y poco más.
Además, otra cosa que creo echa para atrás muchas veces es la estética de las tiendas (pequeñajas, llenas de bichejos y todo negro), aquí creo que hay 3 (si no me equivoco) y ninguna de ellas me atrae para entrar de primeras, a las que he entrado lo he hecho después de haberme informado, entrado en web (si la tienen) y ver que tienen juegos que me interesan, si fuera solamente viendo el escaparate no lo hubiera hecho y supongo que no habrá mucha gente que haga lo que yo y, como consecuencia, no entran.
Por suerte he conseguido una pareja de amigos para juntarnos los sábados y poder echar partidas a juegos de 4 jugadores y no sólo a 2, así que estoy muy contenta. Espero que dure.
¿Vosotros veis lo mismo en vuestras zonas? Es posible que en marzo haga un viaje express a Madrid, intentaré pasarme por algunas tiendas y ver si cambia mi concepto de este apasionante mundo. ¿Recomendáis alguna para visitar?
Muchachitos, estos son mis pensamientos si no les gustan tengo otros 😉
Jugad mucho y jugad bien.
ML
Yo creo que no te recomendaban el TS por ser más complejo que le Agrícola. Al menos a mi me lo resulta.
Con respecto a lo de las compras no estoy de acuerdo y de hecho, las estadisticas que manejo no muestran ese comportamiento. El gasto realizado por hombres y mujeres es equiparable. Otra cosa es en que nos lo gastamos. Y eso tiene también mucho que ver con condicionantes sociales.
Al final el problema de fondo del que hablas no es más que una manifestación de nuestra sociedad. Todavía nos falta mucho.
Muchas gracias por tu comentario, seguramente sea como dices, ya digo en el post que hacía acción d fe creyéndomelas (las estadísticas), realmente todo son sensaciones mías y quería comprobar si realmente es así. Ya sabéis que soy una recién llegada a este mundo y tengo curiosidad por saber y en ello estoy, aprendiendo a marchas forzadas algo que me apasiona. Agradezco mucho que te hayas pasado por aquí y hayas dado tu opinión. Todas son muy importantes para mí.
Un saludo,
ML
Wenas!
Como te han dicho más arriba, te recomendarían Agrícola antes que TS porque este último es más «seco». Así de primeras sin conocer mucho a la gente y sus gustos lo más normal es que recomiendes juegos de amplio espectro o que sepas que van a funcionar bien. TS es muy bueno, pero no todo el mundo esta dispuesto a pasar de 2 a 4 h sentado jugando. Seas hombre o mujer.
No sé muy bien porque hay más o menos mujeres en este mundo, sobretodo en la parte más visible de todo esto. Puede que sea porque los chicos llevan mejor eso de que les llamen frikis o lo asumen mejor. A lo largo del tiempo que llevo en esto he ido a bastantes jornadas (también he estado de tiendas por Canarias), y hay más mujeres de las que pensamos. Ya sean por ser parejas de jugón, mamas o porque realmente les gusta. Si no te gusta un poquito no vas a unas jornadas. La gente que juega a juegos de mesa no es sólo la que ves en laBsk, twitter, facebook, blogs, podcast, … simplemente es a los que más se ve. Créeme hay muchas chicas que juegan, pero no quieren o no les gusta dejarse ver tanto.
Sobre la apariencia de las tiendas, eso es cierto, algunas no ayudan. Pero weno, es como todo al final te acostumbras y les coges cariño. Las ferreterías tampoco son bonitas y ahí están. Cuando comienzas en esto, te da menos apuro entrar a una fnac que a una tienda con frikis jugando un torneo de Yu-Gi-Oh!.
Y por último si vienes a Madrid no dudes en avisar que seguro que alguno de los que estamos por aquí podemos hacer de guía turístico-lúdico.
Un saludo
(y perdón por mi ímpetu de ayer :S)
Si yo hubiese tenido q recomendar un juego hubiese hecho lo mismo, fuese chico o chica. Simplemente por el tema y la duración, un Agrícola (sin cartas) es mucho más accesible que un TS, y a mi lo que me importa es «enganchar» a la gente para tener futuros jugones 😉 y que conste que el TS me encanta, pero no lo jugaría siempre (se me aplana el culete) y un Agrícola te lo hecho cuando quieras.
Y aunque me meta en terreno pantanoso … si que creo q para vosotras es más importante que un juego entre por los ojos que para nosotros (ojo, que esto no tiene nada q ver con la dificultad del juego en si)
Hey! Muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tu opinión. En mi caso tengo al agrícola un poco atragantado y me suele apetecer más jugar al TS, pero bueno, me he propuesto reconciliarme con agrícola sea como sea ya que a mi grupo sí que les gusta. A ver si a base de jugarlo consigo «entrar en el juego» y nos hacemos amigos.
Mucho ánimo con Feudalia, esperemos q vea luz pronto.
Un saludo y gracias por comentar.
ML
O sea que cargas contra el gusto estándar de los géneros (hombres -> guerra y pelea, mujeres -> cosicas monas) «criticando a la sociedad», y dices que eso por qué, y luego no entras a una tienda por su aspecto (tienda fea negra y llena de bichos -> no tiene cosas que me puedan gustar)?
Perfecto. Predicando con el ejemplo.
O no me has entendido o no me he explicado bien (seguramente lo segundo)
saludos
ML