Jungle Speed

Jungle Speed

Jungle Speed es el juego perfecto para estas navidades o cualquier otra fiesta, reunión que se precie. Se basa en el juego de cartas tradicional, en el que cuando aparecen dos cartas iguales los jugadores tienen que coger un objeto (tótem)  del centro de la mesa.

 De 3 a 15 jugadores, + 7 años, 15 minutos

Caja Jungle Speed y expansión
Caja Jungle Speed y expansión

 

Componentes:

En juego original: 60 cartas  + 1 tótem

En expansión: 80 cartas

Componentes Juego + expansión
Componentes Juego + expansión

Cómo se juega:

Las 80 cartas deben repartirse  entre los jugadores de manera equitativa y el tótem se sitúa en el centro de la mesa de juego. Los jugadores cogen sus cartas y sujetan el montón con una de las manos  (MUY IMPORTANTE: sólo se utiliza una mano en el juego) sin mostrarlas a ningún otro jugador ni verlas él mismo.

El jugador inicial (puede elegirse según: el más joven, el más novato, el situado a la izquierda del ganador de la ronda anterior, el perdedor de la anterior ronda…) empieza la partida. Luego en sentido de las agujas del reloj los demás jugadores van soltando en cada turno una carta que debe ser jugada hacia fuera, es decir, levantando primero de la parte mas alejada del cuerpo del jugador que la muestra. La carta se saca de forma que el jugador que la está jugando sea el último en verla. Ésta carta se deja en la mesa frente al jugador al que le pertenece y si el jugador ya tenía cartas destapadas sobre la mesa, la nueva carta tapará las cartas anteriores. Esta forma de sacar cartas continuará mientras no se declare un duelo o alguna de las cartas especiales lo requiera.

Cartas
Cartas

Duelo entre 2 o más jugadores:

  • Se produce un duelo entre varios jugadores cuando tienen cartas con el mismo símbolo.
  • Si cuando aparece una  carta de flechas de color tienen las cartas del mismo.

El duelo lo ganará el jugador que coja antes el tótem. Si los dos jugadores tienen la mano en el tótem, ganará el que tenga más dedos puestos en el. A igualdad de dedos, ganará el que tenga el tótem cogido por la parte de abajo.

Si se dieran a la vez dos situaciones de duelo diferente, el jugador que atrape el tótem primero (sin cometer error) tendrá preferencia quedando el otro duelo sin efecto.

Explicación de las cartas: 

  • Las cartas tienen dibujada una serie de símbolos en 4 colores ( naranja, violeta, verde y amarillo ). Además existen 3 tipos de cartas especiales:
  • Flechas de colores: Cuando aparece esta carta sólo entran en duelo las cartas con mismo color  que seguirá vigente hasta que sea tapada en turnos posteriores.
  • Flechas hacia dentro: Todos los jugadores pueden ir a por el tótem. El jugador que lo coja primero deja las cartas que tiene boca arriba debajo del tótem, para que sean recogidas por un jugador cuando se equivoque y coja el tótem cuando no debiera.
  • Flechas hacia fuera:  Cuando un jugador saca esta carta todos los demás jugadores deben contar a la vez: uno, dos y tres y sacar todos juntos una carta de su mazo. Sólo entrarán en duelo las cartas que tengan el mismo color ( aquí no importa el símbolo que esté dibujado en la misma) .
    • ¡OJO!  Si la última carta que tira un jugador de su mano es esta carta ¡GANA EL JUEGO!, el jugador pone sus cartas bajo el Tótem y el resto de jugadores puede seguir la partida.
Cartas especiales
Cartas especiales

Juego para 2 jugadores:

En el juego para 2 personas,  cada jugador usará una mano como si fuese un jugador independiente de la otra mano, es decir, tendrá 2 montones de cartas  en la mesa y se sacan cartas con una mano u otra cuando corresponda. Los turnos deben ser de una mano de cada jugador cada vez, (mano derecha del jugador A, mano derecha del jugador B, mano izquierda del jugador A, mano izquierda del jugador B y vuelta a empezar).

Las únicas reglas que varían es que si la carta en duelo es la de una mano, solo competirá en el duelo esa mano, por ejemplo, si la carta en duelo es la de la mano derecha, el jugador debe usar la mano derecha, si usa la izquierda se considerará un error por su parte.

IMPORTANTE: Un jugador nunca competirá,como podrá verse normal, contra si mismo, si las cartas en duelo pertenecen a las dos manos de un mismo jugador anulará el duelo.

En partidas a 2 el juego acaba cuando los 2 jugadores se descartan de uno de sus dos montones de cartas tanto tapadas como destapadas, en este punto, los jugadores cuentan cuantas cartas les quedan en el otro montón y el que menos cartas tenga es el ganador. Obviamente, si un jugador acaba sus dos montones antes que el otro jugador acabe alguno de los suyos, también habrá ganado.

Fin del juego:

Ganará el jugador que se quede sin cartas.

Expansión:

La expansión nos trae 80 cartas más y una carta especial (una mano)

Carta con manos hacia el tótem: Cuando aparece esta carta todos los jugadores tienen que llevar su mano y ponerla encima de él, el que lo haga primero pone las cartas que tenga boca arriba en la mano del jugador que puso su mano en el tótem en último lugar.

Si el duelo fuera entre más de 2 jugadores, es el ganador el que elige cómo reparte esas cartas y sus descartes entre el resto de jugadores.

Cartas expansión
Cartas expansión
Cartas especiales expansión
Cartas especiales expansión

 

Otras versiones:

Opinión:

Como dije anteriormente, éste es un juego perfecto para cuando hay algún tipo de reunión y te quieres echar unas risas. A pesar de que el juego pone que es de 3-15 jugadores, a 2 jugadores también funciona muy bien. Éste es un juego perfecto para las navidades, para regalar en un amigo invisible…

Las partidas suelen ser muy rápidas y la verdad yo lo recomiendo que cuánto más rápido se juegue mejor ya que más probabilidades hay de equivocarse y ahí es dónde está la gracia.

El juego se recomienda jugar a partir de los 7 años, pero como ya digo, es un juego muy flexible e incluso se puede jugar con niños algo más pequeños. Prueba de ello son estas dos nuevas versiones: Safari y Rabbids.

En cuanto a las calidades, éstas son muy buenas. El tótem es de madera y las cartas están plastificadas, algo que se antoja necesario para que puedan sobrevivir a una partida. Además en las cajas vienen unas bolsas de tela para guardarlas.

¡Precaución! Un detalle del que se olvida el juego es que hay que tener mucho cuidado con quién se juega, jeje. Por favor que todo el mundo tenga la manicura bien hecha, las uñas bien limadas y que se retiren anillos y demás abalorios de las manos ya que de los duelos se suele salir algo magullado. (Doy buena fe de ello).

Espero que os haya gustado.

Hasta la próxima muchachitos.

ML

Muchachita Lúdica Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.